Loading...
Invitado


Viernes 03 de junio de 2016

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Bloqueos dejaron pérdidas para empresas de trasporte

03 jun 2016

Fuente: La Paz, 2 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno y el sector del trasporte pesado lograron negociar una suspensión, durante dos semanas, de los bloqueos que organizó el sector en contra de normas impositivas que, asegura, afecta sus intereses.

Luego de cuatro días de asumir la medida de presión, dueños y trabajadores de la terminal de buses de La Paz denunciaron grandes pérdidas económicas para ese sector. Por otro lado en los centros de abasto no se sintió gravemente el impacto de la medida, a excepción de la falta de algunos productos provenientes de Santa Cruz.

"Nos ha afectado mucho en lo económico, es muy fuerte la pérdida, porque no estamos yendo a Santa Cruz ni a Sucre ni a Potosí por los bloqueos que están haciendo los trasportistas, solo estamos yendo a Cochabamba y Oruro, pero tampoco hay afluencia de pasajeros. Aún no tenemos un porcentaje de la pérdida, pero desde el lunes la afectación es muy fuerte para nuestro sector", señaló la encargada de la flota Bolívar.

Cientos de viajeros fueron afectados, por lo que en la víspera el Ministerio de Defensa anunció la habilitación de vuelos solidarios.

Asimismo las vendedoras de pasajes señalaron que la medida afectó a las empresas de buses, inclusive al pago de sueldos de algunos de sus trabajadores.

Respecto a la situación en los centros de abasto, las vendedoras que se vieron afectadas fueron las de carne de pollo que llega desde Santa Cruz, la misma que subió un boliviano, "como está llegando en vuelo está llegando en 13 bolivianos y lo estamos vendiendo en 14 bolivianos", informaron.

Comercializadores de queso chaqueño y menonita, también se vieron afectados ya que el producto proviene del oriente del país, "no está llegando, tampoco pueden despachar por el bloqueo, porque se echa a perder".

Las vendedoras del mercado Rodríguez señalaron que la carne de vacuno llegó con normalidad.

En relación a las verduras, papas y otros productos de la canasta familiar sostuvieron que no hubo problema. "Nos está afectando porque ya somos autosuficientes. Viene tomate y otras verduras del sector Illimani y del lado peruano. Somos autosuficientes en La Paz, llega, papa, verdura, apio, perejil".

Fuente: La Paz, 2 (ANF).-
Para tus amigos: