Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oposición rechaza abrir la CPE para evitar que se introduzca la repostulación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oposición rechaza abrir la CPE para evitar que se introduzca la repostulación
31 may 2016
Fuente: La Paz, 30 (ANF).-
Los partidos opositores Unidad Demócrata, Soberanía y Libertad y otros actores sociales rechazaron este lunes que se abra la Constitución Política del Estado (CPE) para evitar que el partido gobernante y sus organizaciones sociales afines introduzcan la repostulación del Presidente y Vicepresidente para las elecciones de 2019.
El diputado Wilson Santamaría (UD) y Edwin Herrera (Sol.Bo) por separado manifestaron que el Gobierno y el MAS quieren aprovechar las reformas judiciales para intentar una reforma constitucional que permita a los mandatarios su repostulación en las elecciones.
"No es necesario abrir la Constitución. Pero va a ser el pretexto para hacer un nuevo referéndum y abrir la Constitución, que es lo que los bolivianos no quieren, porque tienen temor de que ese pretexto sea usado para el capricho de unos cuántos del Gobierno", declaró Santamaría.
Sol.Bo también rechazó que el oficialismo perfile abrir la Carta Magna para modificar el sistema de elección de altas autoridades judiciales, cree que este tema será el argumento para intentar otras reformas. "No se debe abrir la Constitución", afirmó el asambleísta departamental, Edwin Herrera.
Los partidos no son los únicos que postulan que se debe respetar la CPE aprobada en el referéndum de 2009. El disidente y ex senador del MAS Lino Vilca con resignación cree que nada "frenará" la intención del oficialismo de buscar la reelección de Morales y Álvaro García Linera.
"Pero su capricho les va a llevar a la peor derrota que puede vivir el Gobierno", sostuvo, quien está seguro de que si el MAS insiste en forzar una nueva postulación de Morales, la población volverá a decirle que No.
También dijo que si el MAS insiste en otro referéndum que lo haga con sus recursos económicos, con los aportes incluso de la empresa china CAMC, del ministro Juan Ramón Quintana, del Presidente Evo Morales y Vicepresidente Álvaro García Linera, que "son los más interesados en que no haya rotación de líderes".
"Que no usen los recursos de las arcas del Estado, si quieren que hagan aportes que lo hagan con su plata, con la Camce, con el Fondo Indígena, con los 33 camiones de Quintana", sostuvo.
Por su parte, el magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gualberto Cusi, dijo que no es necesario reformar la Constitución para mejorar la justicia. "Se puede mejorar y hacer reformas en el marco de la Constitución", añadió.
Dijo que el MAS avanzó de manera incipiente los temas de justicia de la CPE, como el referido al presupuesto, la visión de justicia plural, la gratuidad, entre otros, temas que bien pueden ser mejorados "sin necesidad de una reforma constitucional".
Todos estos actores políticos y sociales rechazaron que se modifique la modalidad de elección de las autoridades judiciales. Coinciden en que las grandes fallas de la elección de las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional estuvieron en la selección de los candidatos, quienes no fueron elegidos por sus méritos sino por una visión corporativa.
Asimismo, responsabilizaron al MAS de haber realizado una preselección sin tomar en cuenta los méritos, que impusieron los dos tercios para preseleccionar a gente sin experiencia y sin carrera profesional, pese a las advertencias de la oposición.
Fuente: La Paz, 30 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.