Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mi profesor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El avance de la ciencia, tecnologÃa, obliga a la sociedad seguir actualizándose en conocimientos, lo contrario, significa poco desarrollo económico, continuarÃa el atraso, pobreza, desocupación, el avance de la ciencia exige a los docentes seguir mejorando su actividad profesional, sacrificándose en beneficio de los niños, niñas, juventud estudiosa, a pesar de tener un salario bajo.
El profesor o maestro cuando ha obtenido su licenciatura, en muchos casos quiere que se le diga licenciado, magister, ya no profesor, los padres de familia están acostumbrados a decir profesor, los profesores que están en función de autoridad no aceptan que se les llame de esa manera, sino licenciado, doctor, con estos tÃtulos quieren cambiar su estatus social, el ciudadano común continúa diciendo profesor, que es lo más aceptable.
A pesar de las diferentes reformas educativas que se da en Bolivia, en el sistema educativo continúa la división campo, ciudad, educación fiscal, privada, de convenio, educación urbana y rural, a pesar de las leyes para disminuir esa división continua, todavÃa existe un trato particular a la población citadina, y otro trato diferente a las personas de las comunidades campesinas, provinciales.
En otros paÃses ya han superado estas diferencias, la formación de maestros es universitaria, a nivel de licenciatura, los egresados pueden trabajar en cualquier espacio social, en cambio en nuestro paÃs continúa la exclusión, falta de coordinación, un egresado de la normal puede trabajar solamente en el área fiscal, privada, la universidad no reconoce la formación de los profesores, tampoco el magisterio admite que ingresen profesionales libres a las escuelas.
Es muy importante el fortalecimiento profesional de los maestros, en forma permanente, porque con esa calidad de formación, seguirá elevándose la formación integral de los estudiantes, a pesar de tener diferentes cursos de postgrado, seguirán siendo profesores, los niños, niñas les dirán mi profesor, que es lo más grande, sublime, ser maestro es una carrera profesional noble de servicio a la colectividad.
Profesor o maestro es aquella persona humilde, incansable, apasionada, con vocación de servicio, motivadora, enriquece la cultura de los estudiantes y con su ejemplo participa en la formación de personas con sentido de solidaridad, reflexivo, crÃtico, infunde respeto y fomenta una convivencia armónica, ejemplo de valores morales, espirituales, es parte fundamental de la transformación social.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.