Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿La próxima crisis económica? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La supervivencia económica de EE.UU. parece depender de China, por eso el mandatario norteamericano Barack Obama está haciendo visitas importantes al Asia ante todo a China. Las dos primeras potencias mundiales tienen una interdependencia cada vez mayor. Los chinos han invertido cerca de 110.000 millones de dólares en el sector inmobiliario de Estados Unidos en los últimos cinco años, más que los ciudadanos de cualquier otro paÃs.
De esa cantidad, 93.000 millones fueron a parar al sector residencial y 17.000 millones de dólares a propiedades comerciales. De todos modos, esas cifras no incluyen las compras realizadas a empresas pantalla que no revelan la identidad de sus clientes, con lo cual la verdadera cantidad puede ser aún mayores.
Estados Unidos, el paÃs más endeudado del mundo, pagará un alto precio por ello junto con el resto de los paÃses desarrollados occidentales; la impresión de dinero sin cesar corrompe la moneda, por eso no es recomendable en Bolivia la impresión de billetes si no tiene el respaldo necesario. Hay una probabilidad de que EE.UU. entre en recesión nuevamente y prosperarán aún más las naciones que valoran el trabajo y el ahorro, como las asiáticas. Las próximas elecciones presidenciales de EE.UU., que se celebrarán en noviembre, serán un masivo entretenimiento orquestado por los medios de comunicación, se pronostica un panorama poco alentador para la economÃa global.
El mundo pocas veces ha estado en una situación parecida a la actual, al borde de una crisis sin precedentes. Esta es la mayor burbuja de la historia que provocará el mayor accidente de la historia debido al sistema de la Reserva Federal (Banco Central de los EE.UU.), que no puede trabajar en una economÃa real de mercado. El mundo está inmerso en una gran pirámide de deuda con el dólar, moneda que la Reserva Federal imprime de la nada. Esto es artificial y generará un gran problema, asà concluyen algunos analistas. El dólar está estrangulando a EE.UU. y tiene una deuda externa e interna billonaria cercana a su PIB (Producto Interno Bruto).
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.