Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estudiantes chilenos llaman a paro indefinido en rechazo a reforma educativa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 31 de mayo de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Estudiantes chilenos llaman a paro indefinido en rechazo a reforma educativa

31 may 2016

Fuente: Santiago de Chile, 30 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) convocó hoy (ayer), a todos los establecimientos educativos del país a votar el inicio de un paro indefinido el próximo miércoles, en rechazo a la reforma educacional impulsada por el gobierno de Michelle Bachelet.

"Los estudiantes decidimos materializar la ofensiva que iniciamos hace unos días porque el gobierno, el Ministerio de Educación y en este caso la totalidad de los partidos políticos tradicionales, han decidido simplemente legislar a espaldas del movimiento social", señaló a los periodistas el vocero de la Confech, Gabriel Iturra.

Agregó que "posiblemente no solo van a paralizar las universidades, sino también los centros de formación técnica, los institutos profesionales, en conjunto con los estudiantes secundarios y profesores".

Esta iniciativa se suma a la manifestación programada para el próximo 9 de junio, como parte de una serie de acciones realizadas por los estudiantes, que desde 2011 se manifiestan por mejoras en la educación chilena.

Hasta la fecha, más de 80 facultades universitarias y alrededor de una veintena de liceos en todo el país se han sumado a las paralizaciones y tomas organizadas por el movimiento estudiantil ante la falta de respuesta del Gobierno a sus peticiones.

Entre sus demandas, los estudiantes exigen conocer el proyecto de reforma a la educación superior antes de su envío al Congreso, así como el fin del lucro en las universidades, la gratuidad de la enseñanza y el traspaso de la administración de los colegios desde los municipios al Ministerio de Educación.

Fuente: Santiago de Chile, 30 (EFE)
Para tus amigos: