Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Brasil suma otro capÃtulo a la historia negra de su sistema penitenciario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Brasil suma otro capÃtulo a la historia negra de su sistema penitenciario
29 may 2016
Fuente: RÃo de Janeiro, 26 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La muerte de 18 presos en motines en cárceles del Noreste de Brasil es el último capÃtulo de la historia negra del sistema penitenciario del paÃs, marcado por la violencia, el hacinamiento y la incapacidad de las autoridades para atajar el problema.
Muñoz se refiere a los motines registrados en cinco cárceles del estado de Ceará que el pasado fin de semana se cobraron la vida de 18 reclusos, en su mayorÃa aún no identificados porque sus cuerpos quedaron calcinados por los incendios que se desataron en las revueltas. El hacinamiento, continúa, es uno de los factores desencadenantes de la mayorÃa de los motines en un sistema penitenciario colapsado, con una población carcelaria de 622.200 personas pero con capacidad solo para 371.884 plazas, según el último informe del Ministerio de Justicia. De acuerdo con el investigador español numerosos presidios están sometidos al control de organizaciones criminales cuya "rivalidad" genera situaciones "espeluznantes" y provoca un "número enorme de muertes" e incluso algún caso de "canibalismo".
Una de las situaciones más graves, recuerda, se produjo en una prisión del estado de Maranhao, donde durante un enfrentamiento entre bandas, "mataron a una persona, la desmembraron y cocinaron ciertas partes de su cuerpo", comentó Muñoz.
El experto documentó la existencia, en presidios del estado de Pernambuco, de los llamados ´llaveros´, presos que dirigen el interior de las cárceles en connivencia con las autoridades.
"La superpoblación tal vez sea el mayor de los problemas, porque lleva a las rebeliones que producen violencia, secuestros y muertos", concordó el exdiputado Domingos Dutra.
En 2011, el entonces diputado por el Partido de los Trabajadores, defendió en la Cámara Baja un proyecto para la creación de un Estatuto Penitenciario Nacional que acabó enterrado en el limbo legislativo. Dutra defiende desde hace años que la adopción de medidas que alivien la situación de hacinamiento y mejoren las condiciones de vida en los presidios no solo "beneficiarÃa" a los presos sino que redundarÃa en una caÃda de la criminalidad en el paÃs.
"El sistema carcelario brasileño está podrido. Es una fábrica de criminales, de la que las personas salen peor de lo que entraron", denunció Dutra.
"En presidios dominados por la principal facción criminal paulista, es la propia facción quien se encarga de las familias de los presos", afirmó Szabó, quien añadió que esta situación provoca que "ante la falta de Estado, aparecen los criminales" de forma que, cuando salen, esos reos no tienen "otra opción que pagar su deuda".
AllÃ, cada una de las tres principales organizaciones criminales de RÃo de Janeiro -Comando Vermelho, Terceiro Comando Puro y Amigos dos Amigos- tiene su propia galerÃa, como reconoció a Efe el responsable de la SecretarÃa Estatal de Administración Penitenciaria de RÃo de Janeiro (SEAP-RJ), el coronel Erir Ribeiro Costa Filho.
"Si colocamos en una misma unidad facciones diferentes y ocurre alguna muerte, (la responsabilidad) va a recaer sobre nosotros que estamos administrando el sistema penitenciario", defendió Ribeiro Costa Filho.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.