Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brasil suma otro capítulo a la historia negra de su sistema penitenciario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 29 de mayo de 2016

Portada Principal
Domingo 29 de mayo de 2016
ver hoy
Alerta naranja por vientos fuertes en el altiplano boliviano
Pág 1 
Video de "Ego Morales", parodia realizada por la televisión chilena
Pág 1 
León afirma que se siente en la "antesala" de su muerte
Pág 1 
Con 2 pacientes Clínica Natividad inicia la atención de hemodiálisis
Pág 1 
Por el colapso del dique de colas
GAMO: Impacto ambiental de empresa Socimet no fue grave
Pág 2 
Intensificarán trabajo de "Porkys" y "Pepas" en distritos 3 y 4
Pág 2 
Vecinos aguardan que se viabilice "perdonazo" tributario
Pág 2 
Irreverencia a Tricolor es sancionada con reclusión de 6 meses a 2 años
Pág 2 
En la avenida Tacna entre Jaén y Tomás Frías
Multicines Plaza será una realidad hasta diciembre
Pág 3 
Militares rindieron homenaje póstumo a héroes de la Batalla de la Alianza
Pág 3 
Licitación pública para programa "Mi Calzado" se emitirá a fin de año
Pág 3 
Consejos para una vacunación efectiva de su mascota
Pág 3 
Codepedis registra a personas que requieren ayuda técnica
Pág 3 
Municipio prioriza lucha contra la violencia hacia la mujer
Pág 3 
EDITORIAL
Dinamitas y Ley de Armas
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Hábitos de dictadores
Pág 4 
Hidrocarburos: inversiones y mercados, tarea urgente
Pág 4 
Vidas vacías
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Ley de imprenta. Su espíritu
Pág 4 
Sólo madre
Pág 4 
Cinco mil incentivos serán distribuidos en Feria de la Leche
Pág 5 
Choferes aseguran que no se valora trabajo del transporte interprovincial
Pág 5 
En 2003
Mesa recuerda a Morales que detención de cocaleros fue por asesinar policías
Pág 5 
Roban en 3 casas mientras las madres festejaban
Pág 5 
Después que Valverde dejó el país
Presidente insinúa que "quien se esconde o escapa es delincuente confeso"
Pág 5 
Senador dice que Evo "merece toda la fe, por ser el primer hombre del Estado"
Pág 5 
Gabriela Zapata se quedó sin abogados y sin "vocera"
Pág 5 
No hay persecución
Presidente del Senado afirma que no hay procesos en contra de Valverde
Pág 6 
Cochabamba: Empresarios no podrán pagar doble aguinaldo
Pág 6 
ENDE Corporación registró utilidades de Bs 1.435 millones
Pág 6 
Indígenas hacen su "cumbre" para anular la Ley de Deslinde
Pág 6 
Gobernación cruceña ve afanes políticos en amenaza de bloqueo
Pág 6 
Trío Los Romanceros hizo recordar "�pocas de oro"
Pág 9 
Convocan al concurso estudiantil departamental de cueca y bailecito
Pág 9 
Artistas aguardan convocatoria del Concurso Nacional de Pintura
Pág 9 
Niños del Ghislain Dube presentan exposición pictórica
Pág 9 
Berlín, capital de vegetarianos y veganos
Pág 10 
Argentina afronta el reto de la pobreza cero con la bandera de la cooperación
Pág 10 
Al menos ocho menores y tres adultos heridos por un rayo en parque de París
Pág 10 
Uruguay: Emoción y lágrimas durante lectura de la sentencia en Plan Cóndor
Pág 11 
Decretan quinta alerta ambiental en Santiago de Chile por contaminación
Pág 11 
Mossack Fonseca cierra sus oficinas en Jersey, Isla de Man y Gibraltar
Pág 11 
Se forma tormenta tropical Bonnie en el Atlántico
Pág 11 
Amenazan de muerte a periodista que denunció exceso de ruido en un bar
Pág 11 
Gobierno argentino dice que ley de blanqueo busca "honrar" deuda con sus abuelos
Pág 11 
Egipto confía a empresa internacional la búsqueda de cajas negras del Egyptair
Pág 11 
Brasil suma otro capítulo a la historia negra de su sistema penitenciario
Pág 12 
Muerte de niño en Venezuela refleja crisis del sector salud
Pág 12 
Completan integración para crear el mayor embotellador de Coca-Cola
Pág 12 
Ejecutar a ladrones, el método que propone Filipinas para frenar el crimen
Pág 12 
Revisarán a 7 millones de vehículos más en Japón por airbag defectuosos
Pág 12 
Lesbianas y mujeres bisexuales protestan en Brasil contra violencia de género
Pág 12 
Niños y adolescentes condenan impunidad en casos de abuso sexual en Paraguay
Pág 13 
Perú usará $us 6,1 millones donados por Noruega en conservar Amazonía
Pág 13 
Un lugar en Paraguay donde rehabilitar las vidas callejeras de menores
Pág 13 
Canal de Panamá dará 20.000 pases gratuitos para inauguración de ampliación
Pág 14 
ELN dice que "retención" de Salud Hernández fue por "rutinas de seguridad"
Pág 14 
Muere niña durante disputa entre grupos políticos en México
Pág 14 
Una iniciativa promueve el teatro en las cárceles como herramienta liberadora
Pág 15 
Autor del video de violación colectiva en Brasil declara ante las autoridades
Pág 15 
Militar detenido en India desde hace cuatro años regresa a Italia
Pág 15 
Papa Francisco: Los inmigrantes no son peligrosos, están en peligro
Pág 16 
Luto en bases de EE.UU. en Okinawa por el asesinato de una mujer japonesa
Pág 16 
Mundo - Internacional

Brasil suma otro capítulo a la historia negra de su sistema penitenciario

29 may 2016

Fuente: Río de Janeiro, 26 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La muerte de 18 presos en motines en cárceles del Noreste de Brasil es el último capítulo de la historia negra del sistema penitenciario del país, marcado por la violencia, el hacinamiento y la incapacidad de las autoridades para atajar el problema.

"Es desgraciadamente común en Brasil que ocurran motines como ese y tiene mucho que ver con el hacinamiento del sistema, lo que genera una situación de falta de control por parte de las autoridades", señaló a Efe el investigador de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz.

Muñoz se refiere a los motines registrados en cinco cárceles del estado de Ceará que el pasado fin de semana se cobraron la vida de 18 reclusos, en su mayoría aún no identificados porque sus cuerpos quedaron calcinados por los incendios que se desataron en las revueltas. El hacinamiento, continúa, es uno de los factores desencadenantes de la mayoría de los motines en un sistema penitenciario colapsado, con una población carcelaria de 622.200 personas pero con capacidad solo para 371.884 plazas, según el último informe del Ministerio de Justicia. De acuerdo con el investigador español numerosos presidios están sometidos al control de organizaciones criminales cuya "rivalidad" genera situaciones "espeluznantes" y provoca un "número enorme de muertes" e incluso algún caso de "canibalismo".

Una de las situaciones más graves, recuerda, se produjo en una prisión del estado de Maranhao, donde durante un enfrentamiento entre bandas, "mataron a una persona, la desmembraron y cocinaron ciertas partes de su cuerpo", comentó Muñoz.

El experto documentó la existencia, en presidios del estado de Pernambuco, de los llamados ´llaveros´, presos que dirigen el interior de las cárceles en connivencia con las autoridades.

"La superpoblación tal vez sea el mayor de los problemas, porque lleva a las rebeliones que producen violencia, secuestros y muertos", concordó el exdiputado Domingos Dutra.

En 2011, el entonces diputado por el Partido de los Trabajadores, defendió en la Cámara Baja un proyecto para la creación de un Estatuto Penitenciario Nacional que acabó enterrado en el limbo legislativo. Dutra defiende desde hace años que la adopción de medidas que alivien la situación de hacinamiento y mejoren las condiciones de vida en los presidios no solo "beneficiaría" a los presos sino que redundaría en una caída de la criminalidad en el país.

"El sistema carcelario brasileño está podrido. Es una fábrica de criminales, de la que las personas salen peor de lo que entraron", denunció Dutra.

En similares términos se expresó Ilona Szabó, directora ejecutiva del Instituto Igarapé, un ´think tank´ con sede en Río de Janeiro, que tiene como objetivo la integración de los planes nacionales de seguridad, justicia y desarrollo.

"En presidios dominados por la principal facción criminal paulista, es la propia facción quien se encarga de las familias de los presos", afirmó Szabó, quien añadió que esta situación provoca que "ante la falta de Estado, aparecen los criminales" de forma que, cuando salen, esos reos no tienen "otra opción que pagar su deuda".

En Río de Janeiro se encuentra el Complejo Penitenciario de Gericinó, popularmente conocido como Bangú, que agrupa un total de 26 prisiones, entre ellas el presidio Laércio da Costa Pellegrino, de máxima seguridad, compuesto por cuatro galerías separadas, en la que hasta 48 presos cumplen períodos de aislamiento por causas disciplinarias.

Allí, cada una de las tres principales organizaciones criminales de Río de Janeiro -Comando Vermelho, Terceiro Comando Puro y Amigos dos Amigos- tiene su propia galería, como reconoció a Efe el responsable de la Secretaría Estatal de Administración Penitenciaria de Río de Janeiro (SEAP-RJ), el coronel Erir Ribeiro Costa Filho.

"Si colocamos en una misma unidad facciones diferentes y ocurre alguna muerte, (la responsabilidad) va a recaer sobre nosotros que estamos administrando el sistema penitenciario", defendió Ribeiro Costa Filho.

"Existe una cierta explotación de otros presos, sí; pero también son ellos los que más combatieron la violencia en el sistema penitenciario. Si no fuera por esas facciones criminales, tendríamos mucha más violencia en los presidios", reconoció el padre Valdir João Silveira, coordinador nacional de la Pastoral Carceária, una institución que lleva años denunciando esta situación.

Fuente: Río de Janeiro, 26 (EFE).-
Para tus amigos: