Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Países miembros del FMI prometen contener déficit ante crisis griega - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 25 de abril de 2010

Portada Principal
Domingo 25 de abril de 2010
ver hoy
Otro amparo constitucional paraliza elecciones en Coteor
Pág 1 
Enfermos celíacos tienen una esperanza en la quinua
Pág 1 
Inspección advierte falta de señalización en vía La Paz-Oruro
Pág 1 
Normas deberían estar aprobadas hasta fines de junio
Grupo selecto del MAS prepara cinco leyes orgánicas en un hotel
Pág 1 
Dichos del Presidente encabezan frases más polémicas de la semana
Pág 1 
Entre el lunes 26 y el martes 27
Ciclo de coloquios analizará opciones de solución a la contaminación minera
Pág 1 
VARIOS
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Predicar con el ejemplo
Pág 3 
Recuerdos del presente
Ahora hablemos en serio
Pág 3 
La noticia de perfil
Los Yatiris son los culpables
Pág 3 
Un sistema que realmente no interesa
Pág 3 
Reino Unido: Futuro incierto
Pág 3 
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
¿La independencia continúa?
Pág 3 
SIN presentó Oficina Virtual para mejorar atención al contribuyente
Pág 4 
Tramo Pampa Aullagas-Ancorcaya
Prefectura espera recuperar anticipo entregado a Consorcio por incumplimiento de contrato
Pág 4 
Avance físico no llega ni al 40 por ciento
Empresa Sudamericana incumple con asfaltado en ciudadelas mineras
Pág 4 
Dejan de lado imposición de Agencia de Hidrocarburos
Camiones gaseros reparten GLP en todos los barrios de la ciudad
Pág 4 
Choferes alistan modificación de su estatuto según normas coyunturales
Pág 4 
Mensaje de la Sociedad 10 de Febrero
Brigada Parlamentaria debe encarar defensa de los límites
Pág 4 
COD anuncia rechazo a propuesta del Código laboral de la COB
Pág 4 
Frente de Renovación Sindical ganó elecciones en Hospital
Pág 4 
Intromisión partidaria al interior de la UTO provoca hechos vandálicos
Pág 5 
Trabajadores de Coteor desconocen a dirigentes y anuncian medidas de presión
Pág 5 
Sedes iniciará desinfección de establecimientos educativos
Pág 5 
Según misión Moto Méndez
En Oruro las discapacidades más frecuentes son visuales y auditivas
Pág 5 
Aún se espera el informe oficial de las elecciones
MSM levantó su huelga pero CDEO no emitió resultados finales
Pág 5 
Presidente del SIN
Disminución en regalías mineras complica pago de la deuda que el SIN tiene con Oruro
Pág 5 
Otro crimen se suscita en Oruro
Joven muere desangrado tras ser herido con un filoso cuchillo
Pág 5 
Con exposición de paneles
Carrera de Lenguaje y Literatura celebró sus “Bodas de Plata”
Pág 6 
Bibliotecarios se actualizan para una mejor atención a los usuarios
Pág 6 
Con carácter experimental
Emisiones de televisión universitaria se difunden en canal 69 por Coteorcable
Pág 6 
Constructores preocupados por precio elevado del fierro
Pág 6 
Entidades que usan ambientes de la Prefectura deben renovar comodato
Pág 6 
El martes
Ministro Coca brindará informe sobre compra de avión presidencial
Pág 8 
Cabildo en Jesús de Machaca obliga al MAS a aplicar usos y costumbres
Pág 8 
Por directrices 30 y 31
Afectados preparan querella contra el presidente de CNE
Pág 8 
Primer grupo de guías de turismo de la Chiquitania fue capacitado y acreditado
Pág 8 
Saldo de la fianza de Costas costeará un mural autonómico
Pág 9 
En el evento “Perú Moda 2010”
Empresas europeas y peruanas negociarán con Pymes bolivianas
Pág 9 
Delegación gubernamental viaja a Rusia por acuerdos energéticos
Pág 9 
Bolivia impulsará programa contra la explotación laboral
Pág 9 
En Arizona – EE.UU.
Grupos hispanos recurrirán ley que criminaliza a indocumentados
Pág 11 
Incendio en refinería venezolana sin víctimas ni daños medioambientales
Pág 11 
Gobierno tailandés rechaza propuesta negociadora de los camisas rojas
Pág 12 
Perú
Partido Popular Cristiano confirma su candidata a municipalidad de Lima
Pág 12 
Al cumplir 60 días de ayuno
Fariñas tacha de "farsa" comicios locales de Cuba
Pág 12 
Latinoamérica:
FMI aconseja mantenerse en guardia pese a relativa bonanza
Pág 13 
Justicia argentina frena explotación minera en Quebrada de Humahuaca
Pág 13 
Muere nazi que creó Colonia Dignidad, un "Estado dentro del Estado" en Chile
Pág 13 
Partido chií pide purga en las fuerzas de seguridad de Irak
Pág 14 
En Madrid
Miles de personas se manifiestan en apoyo al juez Baltazar Garzón
Pág 14 
China
Muertos por el terremoto de Qinghai ascienden a 2.203
Pág 15 
Critican a Uruguay por reforzar frontera en víspera de marcha contra papelera
Pág 15 
Buenos Aires se prepara para ser Capital Mundial del Libro en 2011
Pág 15 
Luz verde para que Gobierno paraguayo movilice a Ejército contra grupo armado
Pág 16 
Afganistan
29 insurgentes y 3 agentes de seguridad muertos en combates
Pág 16 
Fuerza Naval de Nicaragua capturó cuatro embarcaciones y 32 tripulantes colombianos
Pág 17 
Mueren diez presuntos sicarios en enfrentamientos en el norte de México
Pág 17 
Completan pruebas de helicóptero para primera unidad aérea policial paraguaya
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Invitación Necrológica
Pág 17 
Invitación Religiosa
Pág 17 
Invitación Necrológica
Pág 17 
Invitación Religiosa
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Invitación Necrológica
Pág 18 
In Memorian
Pág 18 
Condolencia
Pág 18 
Invitación Religiosa
Pág 18 
Querido Roger:
Pág 18 
Condolencia
Pág 18 
Invitación Religosa
Pág 18 
Condolencia
Pág 18 
Invitación Necrológica
Pág 18 
Invitación Religiosa
Pág 18 
Diputada pide transparentar recursos usados en la Conferencia Climática
Pág 19 
SOCIALES
Pág 19 
Países miembros del FMI prometen contener déficit ante crisis griega
Pág 20 
El Salvador
Insulza inaugurará encuentro sobre personas con discapacidad
Pág 20 
Venezuela capitalizó el Bandes más de lo reclamado por autoridades uruguayas
Pág 20 
El Día de la Tierra pone su broche en Rabat con celebración multitudinaria
Pág 20 
Canciller alemana abandona las metas vinculantes para limitar las emisiones
Pág 20 
Estación Espacial Internacional elevó su órbita en cinco kilómetros
Pág 20 
Mujeres latinas tras su objetivo tienen su espacio en festival de Chicago
Pág 20 
Mundo - Internacional

Países miembros del FMI prometen contener déficit ante crisis griega

25 abr 2010

Fuente: Washington, 24 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometieron hoy a sanear las cuentas públicas y contener su deuda, en medio de la crisis fiscal en Grecia, que negocia con la entidad y con Europa un programa de ayuda para evitar la quiebra.

Grecia no estaba en la agenda oficial de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, que se celebra hoy y mañana en Washington, pero se coló inevitablemente ante la amenaza de que los problemas helenos se contagien a otros países.

El Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en inglés), el principal órgano asesor del FMI, manifestó el compromiso "enérgico" de los Gobiernos de "garantizar unas finanzas públicas sostenibles y abordar los riesgos de la deuda soberana".

Fuera de la sala magna del Fondo Monetario, donde se reunieron ministros o gobernadores de bancos centrales de los países que compone el Comité, el ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantinu, sostenía una serie de encuentros bilaterales para presionar por un desembolso rápido de los créditos.

Uno de sus interlocutores fue el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, quien no quiso dar detalles de las negociaciones.

El Fondo Monetario ha sido criticado en Grecia por las medidas de ajuste que exige a su Gobierno a cambio de los préstamos, pero Strauss-Kahn enfatizó que el FMI proporciona recomendación y fondos "en nombre de la comunidad internacional".

"Los ciudadanos griegos no deberían temer al FMI. Nosotros intentamos ayudarles", dijo el jefe del organismo en una rueda de prensa tras la reunión del IMFC, que representa a los 186 países miembros del organismo.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, también se entrevistó hoy con Papaconstantinu, Strauss-Kahn y representantes europeos para tratar el tema de Grecia, según informó su Gobierno.

Geithner "les animó a avanzar rápidamente en la puesta en marcha de un paquete de reformas económicas profundas y de apoyo financiero concreto y sustancial", dijo el departamento del Tesoro en un comunicado.

Papaconstantinu, que dará una rueda de prensa el domingo en el FMI, ha aprovechado el viaje a Washington para verse con algunos de los Gobiernos no europeos que, como miembros importantes del FMI, deberán aprobar el programa crediticio, y tenía previstos encuentros con sus homólogos de Brasil, China, Rusia.

Los Gobiernos de la zona euro han ofrecido a Grecia préstamos por valor de 30.000 millones de euros (unos 40.000 millones de dólares) en el primer año, a lo que se añadirá la contribución del FMI, aún no definida, pero que se estima por ahora en 15.000 millones de euros.

El Comisario Europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho que se llegará a un acuerdo "a principios de mayo". Grecia tiene que pagar 8.500 millones de euros (unos 11.000 millones de dólares) en intereses de su deuda el 19 de mayo.

Los problemas en el país heleno han elevado las primas de riesgo de los bonos de Portugal, España, Italia e Irlanda, lo que ha hecho temer una crisis más amplia de deuda.

La Unión Europea es consciente del peligro y en su declaración ante el IMFC afirmó que los Gobiernos tienen que adoptar un ajuste fiscal "ambicioso".

La declaración la hizo la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ya que su país ostenta la representación rotativa de la Unión Europea.

Salgado alertó de que la recuperación económica podría perder fuelle y entrar en otro período de debilidad cuando los bancos centrales suban las tasas de interés y los Gobiernos pongan fin a los programas de estímulo.

Pero los problemas presupuestarios de Grecia han demostrado el peligro de no prestar atención al déficit.

Salgado advirtió de que mantener la actual expansión presupuestaria durante demasiado tiempo podría hacer "insostenible" el nivel de deuda en el viejo continente.

Fuente: Washington, 24 (EFE).-
Para tus amigos: