Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Irreverencia a Tricolor es sancionada con reclusión de 6 meses a 2 años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Irreverencia a Tricolor es sancionada con reclusión de 6 meses a 2 años
29 may 2016
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Bandera Nacional como uno de los sÃmbolos patrios más importantes del paÃs, debe ser tratada con respeto y bajo normas establecidas que muchos desconocen y que las nuevas generaciones especialmente deben tomar en cuenta, pues existen sanciones de seis meses a dos años de reclusión.
Ante la falta de conocimiento de este tipo de ultrajes del que son objeto los emblemas patrios, entre ellos la Bandera Nacional; en el Decreto Supremo 241 del 5 de agosto del 2009, se dispone que quien o quienes injurien, ofendan, desprecien ultrajen públicamente los SÃmbolos del Estado serán pasibles a las sanciones previstas por el artÃculo 129 del Código Penal que afirma: el que ultrajare públicamente la bandera, el escudo o el himno de la Nación, será sancionado con reclusión de seis meses a dos años.
A la vez tiene sanción el estampar, escribir, pintar o colocar letreros, retratos u objeto de cualquier clase encima de la Bandera Tricolor, Escudo de Armas Wiphala, o sus representaciones, asimismo su utilización en propagandas polÃticas o de carácter particular.
Usar los SÃmbolos del Estado como un accesorio, tapete, vestido o parte de un uniforme, a excepción de las Fuerzas Armadas, la PolicÃa Boliviana y representantes deportivos nacionales u otorgarles cualquier otro uso sin darles el valor cÃvico y el respeto que merecen.
OTRAS CONSIDERACIONES
La vez la Tricolor, jamás debe ser colocada como un simple trapo, colgada de un balcón o de una ventana, llevada como si fuera una capa o colocada donde les plazca la gana si no se dispone de un mástil o de un asta, para evitar eso será mejor dejarla guardada.
En los desfiles y procesiones, la Bandera Nacional siempre va al frente, en el punto central más alto, si otras banderas son portadas al mismo tiempo, la de la Patria irá a la derecha, y si va en lÃnea, esta irá adelante a la derecha.
La Bandera Nacional no puede ser usada como un elemento de publicidad, ni como decoración casera, o en prendas de vestir y menos en los pantalones o pantalonetas deportivas asà se trate del más popular de los deportes.
En el caso de los deportistas, y en especial en el de los boxeadores, la enseña nacional solo podrá ser utilizada por los campeones en los cinturones o camisetas respectivas, jamás en las pantalonetas, de modo tal que el atleta puede ofenderla sentándose sobre sus colores, lo que construirÃa responsable irrespeto.
Tampoco debe ser puesta a modo de mantel donde se pongan objetos o ser llevada en la mano como cualquier elemento porque merece el respeto de todo ciudadano boliviano por ser una parte que representa a todo el paÃs.
Estas consideraciones no son inventadas pues se encuentran consignadas en el libro de Educación Moral CÃvica y PolÃtica de Alipio Valencia Vega para las personas que desconocen aspectos importantes que deberÃan ser además de conocimiento general, debido a que en los sÃmbolos patrios estamos identificados como bolivianos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.