Domingo 29 de mayo de 2016

ver hoy











Bolivia - Nacional
Para luchar contra la corrupción en el �rgano Judicial
La ProcuradurÃa plantea crear "agentes encubiertos"
29 may 2016
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La ProcuradurÃa General del Estado en su "propuesta para la cumbre nacional de justicia plural para vivir bien", plantea la necesidad de una ley especial anticorrupción para el Ã?rgano Judicial, el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público, además de crear la figura de agentes encubiertos y mecanismos de investigación para la detección de hechos ilÃcitos.
"El Ãndice de corrupción en la administración de justicia es una realidad cada vez más alarmante por las consecuencias nocivas que genera, ello obliga a plantear la necesidad por pertinencia de una ley especial anticorrupción para el Ã?rgano Judicial, el Tribunal Constitucional (Â?), abarcará también a los servidores del Ministerio Público y abogados", señala el documento de 66 páginas de la ProcuradurÃa.
Añade que la norma incorporará facultades de seguimiento permanente a servidores judiciales, que posibiliten la detección e investigación de hechos ilÃcitos con la implementación de agentes encubiertos y mecanismos modernos de investigación.
"Es importante crear sistemas de control y vigilancia del desempeño de los operadores de justicia incorporando la figura de agentes encubiertos, implantación de cámaras de vigilancia y la posibilidad de otorgar reconocimiento legal a las grabaciones obtenidas por medios electrónicos, como indicios de prueba en los procesos", señala el documento.
Asimismo, propone que existan mecanismos para una investigación oportuna sobre la declaración jurada patrimonial integral y posteriormente la investigación patrimonial y financiera de eventuales desbalances de los bienes y enriquecimiento ilÃcito de los servidores judiciales.
Además de "procedimientos ágiles, expeditos y modernos, para identificar y sancionar los actos de corrupción al interior del Ã?rgano Judicial y del Tribunal Constitucional; plantean auditorÃas jurisdiccionales entre otros.
Asimismo, la creación de la "inspectorÃa judicial" que tendrá como principal función la transparencia en la administración de justicia, aplicar mecanismos correctivos preventivos en la lucha contra la corrupción en todo el sistema judicial. Actualmente funciona el Consejo de la Magistratura que es la entidad que tiene facultades administrativas y disciplinarias.
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-