Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Con 2 pacientes ClÃnica Natividad inicia la atención de hemodiálisis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Estamos atendiendo a dos pacientes con la supervisión del personal de la clÃnica los mismos que son tratados y monitorizados con el nefrólogo Alberto Huayta, quien de acuerdo a su tratamiento supervisa entre cuatro a cinco horas la sesión de hemodiálisis que se realiza a cada paciente", indicó.
Durante 6 meses se tramitó el permiso para habilitar el servicio de hemodiálisis y tras cumplir con las normas establecidas para una buena atención a los pacientes con la comodidad requerida y la garantÃa respectiva, dijo que lograron obtener la licencia respectiva.
La construcción del área de hemodiálisis al interior de la ClÃnica Natividad duró aproximadamente un año, tras realizar las modificaciones ante observaciones de la comisión supervisora del Sedes como la reconstrucción del techo con un material especial descartando el que ya se habÃa erigido en el lugar.
"Otro de los aspectos que se cumplió fue la presentación de la documentación sobre la especialidad del nefrólogo, la capacitación del personal de enfermerÃa que por dos meses estuvo en el Hospital General "San Juan de Dios", quienes estarán a cargo de los pacientes y cumpliendo con una infinidad de requisitos se logró obtener la habilitación del servicio de hemodiálisis", explicó Plaza.
Actualmente funcionan seis máquinas y en breve se habilitarán otras cuatro con el objetivo de ampliar el servicio a más personas que asà lo requieran, incluso del interior, debido a que los equipos y maquinaria son de última generación y de fabricación alemana que son instaladas en un 90 por ciento en nosocomios en Bolivia.
PRECIOS
Respecto al costo de la sesión de hemodiálisis, dijo que si bien se necesita material, recursos humanos y procedimientos, la clÃnica cobra un monto de 600 bolivianos por sesión un monto accesible en relación a las ciudades de La Paz y Cochabamba que tienen costos elevados que superan incluso los 1.000 bolivianos, al margen del costo que implica trasladarse a estas ciudades.
Los 600 bolivianos cubren una sesión en el que está incluido el material y los insumos motivo por el que el paciente no debe llevar nada para su dialización que dura entre cuatro a cinco horas, además de brindarles comodidad, por ejemplo con televisores para que su tratamiento pueda ser mas llevadero y a media sesión se les brinda una merienda a cargo de una nutricionista a cargo de la dieta del paciente.
Los pacientes reciben a la vez sesiones con una psicóloga, que es un tema particular para ayudarlos a enfrentar este proceso con la calidad y calidez que merece.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.