Loading...
Invitado


Sábado 28 de mayo de 2016

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

28 may 2016

Lic. Carolina Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

PREGUNTA:

Hola licenciada:

Soy hijo único, tengo casi 22 años, mis padres se han separado y me han decepcionado, ya que yo quería tener una familia ideal. Pero ellos están más inmersos en sus preocupaciones y para ellos no existo. Me he tratado de suicidar varias veces, quiero que ellos estén juntos de nuevo, quiero una familia unida. Mi familia está deshecha y yo muy deprimido. ¿Qué puedo hacer?

---------------

Querido amigo:

Es importante que tomes en cuenta que tus padres son lo bastante maduros como para decidir por ellos y que también ellos están viviendo una etapa difícil. Tú eres también adulto, por lo tanto piensa y procede como tal. Date cuenta que lo más importante, es que tienes que poner de tu parte para salir de esta situación. Comienza por ti mismo.

Como adulto, habla con tus padres acerca de su situación y de tu realidad con respecto a ellos. Después de todo a tu edad ya debes pensar en ser autosuficiente. Define las cosas y muéstrales tu apoyo porque seguro que lo necesitan. Así demostrarás ser un buen hijo. Siendo hijo único tienes otras prioridades en tu vida, no gastes energías en algo que tú no vas a poder cambiar. Cambia tú, preocúpate por ti.

Hay acciones destinadas a llamar la atención, el auto malograrse suele ser una de ellas, pero elige una forma que sea positiva, como esforzarte en tus estudios, o en tu trabajo, dar rienda suelta a tu creatividad, etc. Sólo pensar en intentar quitarte la vida va en desmedro de tu integridad física y emocional. De esa forma, sólo pueden empeorar las cosas para todos.

Si estás cursando la universidad prepárate para ser un profesional, procura terminar tus estudios pronto. Si trabajas, concéntrate en tu trabajo, aumenta tu productividad. Lo que hagas a partir de ahora corre por tu propia cuenta.

Si tienes amigos, buenos amigos, acude a ellos para distraer tu mente de preocupaciones o encerrarte. Trata de tomar las cosas con calma. Si sigues este camino conseguirás ser una buena persona, bien formada y además capacitada para formar tu propio hogar como el que siempre has soñado. Con equilibrio vas a ser capaz de que la historia no se repita.

Por último, busca la orientación de un profesional para que pueda ayudarte.

Para tus amigos: