Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Critican a Uruguay por reforzar frontera en víspera de marcha contra papelera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Critican a Uruguay por reforzar frontera en víspera de marcha contra papelera
25 abr 2010
Fuente: Buenos Aires, 24 (EFE).-
Miembros de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú (Argentina) criticaron hoy con dureza el refuerzo de la seguridad en la vecina Fray Bentos (Uruguay), donde se levanta una gigantesca papelera contra la que volverán a protestar este domingo en el puente que une a ambas ciudades y que bloquean desde 2006.
El asambleísta Roberto Marchesini dijo que Uruguay pretende "ensuciar" la protesta, la primera que lleva a cabo el grupo ecologista luego de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya fallara que la papelera instalada en la frontera común no causa daños medioambientales que justifiquen el pago de una indemnización que reclamaba Buenos Aires.
"El Gobierno de Uruguay está tratando de ensuciar la marcha. Está tratando de amedrentar, de meter miedo a la gente para que no participe", subrayó.
"Es la sexta marcha que hacemos al puente (que une a Gualeguaychú con Fray Bentos a través del río Uruguay) y nunca hemos tenido una postura violenta", apuntó Marchesini en declaraciones a periodistas.
Otros miembros del grupo ecologista consultados por Efe pusieron de relieve que "nunca" hubo actitudes violentas en la "larga lucha" que mantienen contra la papelera de la firma UPN, que forma parte del grupo finlandés de Botnia, que la construyó.
En este sentido, el asambleísta José Pouler remarcó que la marcha del domingo "no tiene previsto" pasar al otro lado de la frontera y que el grupo ecologista "nunca fue violento" por lo que consideró "exageradas" las medidas de refuerzo de la seguridad en la vecina Fray Bentos.
La próxima marcha de los ecologistas argentinos será contestada en Fray Bentos por una "contramarcha" de uruguayos que han sufrido daños económicos a causa del bloqueo de pasos fronterizos.
Pouler y Marchesini insistieron en que los manifestantes argentinos sólo llegarán hasta la mitad del largo puente San Martín, que une a ambos países, como lo han hecho en marchas anteriores.
La Asamblea Ambiental del Gualeguaychú, que bloquea el paso a Fray Bentos desde noviembre de 2006, confía en que decenas de miles de personas se manifestarán contra UPN, la mayor fábrica de pasta de celulosa del mundo, a la que consideran una grave amenaza de contaminación del río Uruguay, hito fronterizo entre ambos países.
A raíz de una demanda presentada por Argentina en 2006, el tribunal de La Haya dictaminó el martes pasado que no hay pruebas de que la papelera contamine el ambiente; sin embargo, consideró que Uruguay violó un tratado de administración compartida del río al autorizar su instalación en forma unilateral.
El fallo es rechazado por seis de cada diez argentinos, que en proporción similar consideran que la papelera causará daños al ambiente, según una encuesta difundida hoy por la consultora local Ibarómetro.
La encuesta, realizada sobre 500 personas consultadas, destaca que sólo un diez por ciento apoya el bloqueo de pasos fronterizos a Uruguay y un 81 por ciento considera "importante restablecer las buenas relaciones" entre ambos países.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, recibirá el miércoles próximo al de Uruguay, José Mujica, en una nueva reunión para tratar este asunto.
Fuente: Buenos Aires, 24 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.