Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Miles de personas se manifiestan en apoyo al juez Baltazar Garzón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 25 de abril de 2010

Portada Principal
Domingo 25 de abril de 2010
ver hoy
Otro amparo constitucional paraliza elecciones en Coteor
Pág 1 
Enfermos celíacos tienen una esperanza en la quinua
Pág 1 
Inspección advierte falta de señalización en vía La Paz-Oruro
Pág 1 
Normas deberían estar aprobadas hasta fines de junio
Grupo selecto del MAS prepara cinco leyes orgánicas en un hotel
Pág 1 
Dichos del Presidente encabezan frases más polémicas de la semana
Pág 1 
Entre el lunes 26 y el martes 27
Ciclo de coloquios analizará opciones de solución a la contaminación minera
Pág 1 
VARIOS
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Predicar con el ejemplo
Pág 3 
Recuerdos del presente
Ahora hablemos en serio
Pág 3 
La noticia de perfil
Los Yatiris son los culpables
Pág 3 
Un sistema que realmente no interesa
Pág 3 
Reino Unido: Futuro incierto
Pág 3 
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
¿La independencia continúa?
Pág 3 
SIN presentó Oficina Virtual para mejorar atención al contribuyente
Pág 4 
Tramo Pampa Aullagas-Ancorcaya
Prefectura espera recuperar anticipo entregado a Consorcio por incumplimiento de contrato
Pág 4 
Avance físico no llega ni al 40 por ciento
Empresa Sudamericana incumple con asfaltado en ciudadelas mineras
Pág 4 
Dejan de lado imposición de Agencia de Hidrocarburos
Camiones gaseros reparten GLP en todos los barrios de la ciudad
Pág 4 
Choferes alistan modificación de su estatuto según normas coyunturales
Pág 4 
Mensaje de la Sociedad 10 de Febrero
Brigada Parlamentaria debe encarar defensa de los límites
Pág 4 
COD anuncia rechazo a propuesta del Código laboral de la COB
Pág 4 
Frente de Renovación Sindical ganó elecciones en Hospital
Pág 4 
Intromisión partidaria al interior de la UTO provoca hechos vandálicos
Pág 5 
Trabajadores de Coteor desconocen a dirigentes y anuncian medidas de presión
Pág 5 
Sedes iniciará desinfección de establecimientos educativos
Pág 5 
Según misión Moto Méndez
En Oruro las discapacidades más frecuentes son visuales y auditivas
Pág 5 
Aún se espera el informe oficial de las elecciones
MSM levantó su huelga pero CDEO no emitió resultados finales
Pág 5 
Presidente del SIN
Disminución en regalías mineras complica pago de la deuda que el SIN tiene con Oruro
Pág 5 
Otro crimen se suscita en Oruro
Joven muere desangrado tras ser herido con un filoso cuchillo
Pág 5 
Con exposición de paneles
Carrera de Lenguaje y Literatura celebró sus “Bodas de Plata”
Pág 6 
Bibliotecarios se actualizan para una mejor atención a los usuarios
Pág 6 
Con carácter experimental
Emisiones de televisión universitaria se difunden en canal 69 por Coteorcable
Pág 6 
Constructores preocupados por precio elevado del fierro
Pág 6 
Entidades que usan ambientes de la Prefectura deben renovar comodato
Pág 6 
El martes
Ministro Coca brindará informe sobre compra de avión presidencial
Pág 8 
Cabildo en Jesús de Machaca obliga al MAS a aplicar usos y costumbres
Pág 8 
Por directrices 30 y 31
Afectados preparan querella contra el presidente de CNE
Pág 8 
Primer grupo de guías de turismo de la Chiquitania fue capacitado y acreditado
Pág 8 
Saldo de la fianza de Costas costeará un mural autonómico
Pág 9 
En el evento “Perú Moda 2010”
Empresas europeas y peruanas negociarán con Pymes bolivianas
Pág 9 
Delegación gubernamental viaja a Rusia por acuerdos energéticos
Pág 9 
Bolivia impulsará programa contra la explotación laboral
Pág 9 
En Arizona – EE.UU.
Grupos hispanos recurrirán ley que criminaliza a indocumentados
Pág 11 
Incendio en refinería venezolana sin víctimas ni daños medioambientales
Pág 11 
Gobierno tailandés rechaza propuesta negociadora de los camisas rojas
Pág 12 
Perú
Partido Popular Cristiano confirma su candidata a municipalidad de Lima
Pág 12 
Al cumplir 60 días de ayuno
Fariñas tacha de "farsa" comicios locales de Cuba
Pág 12 
Latinoamérica:
FMI aconseja mantenerse en guardia pese a relativa bonanza
Pág 13 
Justicia argentina frena explotación minera en Quebrada de Humahuaca
Pág 13 
Muere nazi que creó Colonia Dignidad, un "Estado dentro del Estado" en Chile
Pág 13 
Partido chií pide purga en las fuerzas de seguridad de Irak
Pág 14 
En Madrid
Miles de personas se manifiestan en apoyo al juez Baltazar Garzón
Pág 14 
China
Muertos por el terremoto de Qinghai ascienden a 2.203
Pág 15 
Critican a Uruguay por reforzar frontera en víspera de marcha contra papelera
Pág 15 
Buenos Aires se prepara para ser Capital Mundial del Libro en 2011
Pág 15 
Luz verde para que Gobierno paraguayo movilice a Ejército contra grupo armado
Pág 16 
Afganistan
29 insurgentes y 3 agentes de seguridad muertos en combates
Pág 16 
Fuerza Naval de Nicaragua capturó cuatro embarcaciones y 32 tripulantes colombianos
Pág 17 
Mueren diez presuntos sicarios en enfrentamientos en el norte de México
Pág 17 
Completan pruebas de helicóptero para primera unidad aérea policial paraguaya
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Invitación Necrológica
Pág 17 
Invitación Religiosa
Pág 17 
Invitación Necrológica
Pág 17 
Invitación Religiosa
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Condolencia
Pág 17 
Invitación Necrológica
Pág 18 
In Memorian
Pág 18 
Condolencia
Pág 18 
Invitación Religiosa
Pág 18 
Querido Roger:
Pág 18 
Condolencia
Pág 18 
Invitación Religosa
Pág 18 
Condolencia
Pág 18 
Invitación Necrológica
Pág 18 
Invitación Religiosa
Pág 18 
Diputada pide transparentar recursos usados en la Conferencia Climática
Pág 19 
SOCIALES
Pág 19 
Países miembros del FMI prometen contener déficit ante crisis griega
Pág 20 
El Salvador
Insulza inaugurará encuentro sobre personas con discapacidad
Pág 20 
Venezuela capitalizó el Bandes más de lo reclamado por autoridades uruguayas
Pág 20 
El Día de la Tierra pone su broche en Rabat con celebración multitudinaria
Pág 20 
Canciller alemana abandona las metas vinculantes para limitar las emisiones
Pág 20 
Estación Espacial Internacional elevó su órbita en cinco kilómetros
Pág 20 
Mujeres latinas tras su objetivo tienen su espacio en festival de Chicago
Pág 20 
Mundo - Internacional

En Madrid

Miles de personas se manifiestan en apoyo al juez Baltazar Garzón

25 abr 2010

Fuente: Madrid, 24 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Varios miles de personas se manifestaron hoy en Madrid en apoyo del juez español Baltasar Garzón, encausado por un presunto delito de prevaricación por declararse competente para investigar los crímenes y desapariciones de la dictadura franquista (1939-1975).

El cineasta Pedro Almodóvar, la escritora Almudena Grandes y el poeta Marcos Ana se encargaron de leer el manifiesto de respaldo al magistrado de la Audiencia Nacional española al término de la marcha, convocada por la "Plataforma contra la Impunidad del Franquismo".

Un minuto de silencio ha seguido a la lectura del manifiesto, que asegura que el procedimiento judicial abierto en el Tribunal Supremo español contra Garzón "ensucia" la memoria de las víctimas de la dictadura.

Asimismo, dice, "desprecia el dolor de sus hijos, de sus nietos, y condena las aspiraciones de justicia de cientos de miles de familias españolas".

Agrega que "nadie puede siquiera comprender que un Estado democrático impute un delito de prevaricación a un juez" por aplicar en España "la Doctrina del Derecho Penal Internacional" que en su día le permitió actuar "contra crímenes semejantes cometidos en países como Argentina o Chile".

La manifestación de Madrid, que finalizó en la céntrica plaza de la Puerta del Sol, fue la más concurrida entre las celebradas en una veintena de ciudades españolas.

Una pancarta con la frase "Contra la impunidad del franquismo. En solidaridad con las víctimas", encabezó la marcha, en la que participaron otros actores y algunos dirigentes políticos de Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista (PSOE).

También fueron convocados actos y marchas de apoyo en otras ciudades europeas, como Bruselas, Dublín y París, y en capitales latinoamericanas como Buenos Aires y México.

Las concentraciones en España comenzaron esta mañana en ciudades como Valencia (este), donde asistieron cerca de un millar de personas, y Jaén (sur), la provincia natal del magistrado, donde se reunieron unos tres centenares de personas, y en Sevilla, donde participaron cientos de personas que corearon lemas a favor del juez.

Estos actos tuvieron lugar el mismo día en el que Garzón pidió la recusación del juez del Tribunal Supremo Luciano Varela, que instruye esta causa contra él.

Varela sostiene que Garzón decidió investigar los crímenes de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) ignorando la Ley de Amnistía aprobada en España en 1977, dos años después de la muerte del dictador (1975).

Garzón considera en su recusación que Varela tiene "interés directo" en la causa y actúa de forma parcial.

Los hechos por los que Baltasar Garzón está encausado se remontan a 2008, cuando se declaró competente para juzgar las desapariciones ocurridas en la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura franquista, para lo que ordenó abrir algunas fosas donde se sospecha que puede haber enterradas personas desaparecidas en esa época.

La causa judicial ha desatado una gran polémica entre partidarios y detractores de Baltasar Garzón.

Las voces más críticas con el Tribunal Supremo por haber admitido a trámite la denuncia subrayan que la querella fue interpuesta por el sindicato ultraderechista Manos Limpias y Falange Española, una formación de extrema derecha y ligada al franquismo.

Garzón tiene dos causas más abiertas, una de ellas porque supuestamente el Banco Santander aportó fondos para costear su estancia como conferenciante en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006 y, tras su regreso a España, el juez archivó una demanda contra directivos de dicha entidad.

La otra causa se refiere a su orden de intervenir las comunicaciones en prisión entre varios imputados y sus abogados en el "caso Gürtel", uno de los mayores escándalos de corrupción política, que ha implicado a cargos electos y dirigentes del conservador Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición.

Fuente: Madrid, 24 (EFE).-
Para tus amigos: