Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 "¿Qué clase de país estamos construyendo?" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los comportamientos habidos en el país, especialmente en lo político, económico y social, hace que los bolivianos debamos preguntarnos: ¿Qué clase de país estamos construyendo? Porque todo lo que nos pasa no podíamos imaginar, jamás: hay discordias, desacuerdos, desavenencias, diferencias de toda laya, desencuentros y, lo más grave, odios reconcentrados. Hay situaciones en que parece que todos somos rivales o enemigos y vivimos en ambientes donde cada quien busca su primacía, la imposición de sus ideas, criterios y petulantemente, buscamos imponer lo que a cada quien se le ocurre.
La política se ha vuelto contraria a principios elementales de respeto y consideración por los derechos de los demás; quienes poseen poder político parece que consideran que este país es de su exclusiva propiedad y no toman en cuenta que el país o nación en que vivimos es el Estado boliviano perteneciente a todos y que todos, gobernantes y gobernados, debemos vivir en concordia, amistad, caridad, comprensión y verdad de nuestras realidades.
Situaciones muy personales se han hecho públicas y son comidilla de todos porque se ha entrado en campos vedados y que nadie querría que en lo personal, en lo familiar hubiesen intromisiones extrañas; se ha incidido en analizar, profundizar hechos que son de injerencia de dos o más personas pero en las cuales nada tendría que ver la colectividad. El campo económico parece que a nadie importa y aunque se sufren los rigores de la pobreza parecemos todos resignados con lo que somos y disponemos para el diario vivir.
Hemos perdido los principios de solidaridad y, en nombre de "don dinero" pensamos que nada se puede hacer por los más necesitados, por los que no disponen de energías ni capacidad física para enfrentar sus dolencias y, con miras a aliviar los padecimientos, piden que el gobierno se conduela y les fije una pensión mensual que apenas, muy apenas, serviría para sufragar gastos mínimos.
Las confrontaciones, los desacuerdos, los rivalidades entre quienes políticamente piensan diferente son grandes porque se muestran posiciones siempre encontradas y se reflejan tanto que contagian y lastiman a la población, porque los nimios errores se los hace grandes horrores de los que se inculpa a unos y a otros porque no se encuentran puntos de convergencia, de unidad, de ver los problemas con las luces que permitan solucionarlos; en otras palabras, estamos viviendo una construcción de la patria basados en la división y el odio, en la discordia y la desavenencia. Abusamos de la libertad porque tenemos tendencia a utilizar el libertinaje donde cada quien haga lo mejor que pueda y conforme a los poderes que posee.
La soberbia y la petulancia, acompañadas de odio y complejos, lastiman a todo el pueblo que clama, angustiosamente, que depongan las actitudes de odio, reproches, calumnias y mentiras; que, conscientes de nuestra realidad, no ingresemos en los campos en que viven Somalia y Venezuela, lugares en que parece, se ha perdido la fe y la esperanza de mejores días tan sólo porque se acapara el poder en beneficio de pocos.
Este artículo, cuyo título se debe al Director de Radio Fides, Padre Eduardo Pérez Iribarne, difundido en su programa "Café de la mañana", coincide con el sentir y pensar del país que es el que vive y carga el conjunto de angustias que no podemos superar y, hasta resignados, parecería que hemos encontrado los caminos equivocados sin saber qué país estamos construyendo.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.