Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Analistas indican que nuevo referéndum es inviable legal y políticamente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Analistas indican que nuevo referéndum es inviable legal y políticamente
25 may 2016
Fuente: La Paz, 24 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Jorge Lazarte, ex vocal de la extinta Corte Nacional Electoral, y Marcelo Silva, ex concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), no coinciden respecto a la legalidad de un posible nuevo referéndum para reformar la Constitución Política del Estado sobre la re postulación del Presidente Evo Morales.
Ante las últimas voces que aparecieron para impulsar nuevamente una reforma constitucional, Lazarte cree que existen impedimentos legales para un referéndum que pretenda consultar nuevamente si el Presidente y vicepresidente pueden ser candidatos el 2019, porque el 21 de febrero el "soberano" les dijo No. Argumenta que el Artículo 7 de la Constitución, señala claramente que la "soberanía reside en el pueblo boliviano", por lo que la decisión soberana sobre la reforma de la CPE fue negativa. El otro argumento de Lazarte es que la Ley del Régimen Electoral prevé que los resultados de los referéndums son "de carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio" por las autoridades.
Sin embargo, el ex concejal y analista Marcelo Silva, sostiene que "no hay un límite de veces que se puede hacer esta consulta, se puede hacer una, dos o tres veces dentro de un mismo periodo constitucional. No hay un tope, no habría un impedimento jurídico. El impedimento es político", señala.
Explica que el impedimento político es el principal riesgo para el MAS, es decir, enfrentarse nuevamente a una derrota como en el anterior referéndum constitucional, porque considera que desde hace tres meses no cambiaron las razones que rechazaron la modificación de la CPE.
¿Se tendrá la capacidad absolutamente de cambiar el contexto que es adverso a la idea de la re postulación? Se pregunta Silva, quien sugiere que esas condiciones que en febrero fueron desfavorables para el oficialismo no cambiaron.
El Presidente Morales el fin de semana declaró en Cuba que hay sectores sociales que le piden la nulidad del referéndum del 21 de febrero y que lo repita, porque la campaña para ese proceso supuestamente se basó en la mentira y en las infamias.
A estas declaraciones, se suman acciones concretas como la decisión de la Federación de Mujeres Bartolina Sisa de Cochabamba que impulsa la recolección de firmas. De acuerdo a la Ley del Régimen Electoral el proponente del referéndum requiere el 20% de firmas del padrón electoral.
Lazarte insiste que existen argumentos jurídicos y de la doctrina constitucional que definen que no es posible un nuevo referéndum sobre el mismo tema en este periodo constitucional. Aunque al igual que Silva cree que la decisión política ha sido tomada por el MAS.
Sin embargo, advierte que la imagen del Presidente Morales puede enfrentar un serio deterioro y desgaste político. "Es evidente que demasiado tiempo en el poder y a como dé lugar, eso fastidia a la población", precisó.
Comentó que la instancia por mantenerse en el poder y al frente del Estado ya no tiene que ver con una convicción ideológica, sino por mantener sus intereses materiales. Y precisó que el argumento que la población fue engañada como alega el Gobierno "es una argucia" para volver a poner el tema en agenda.
Ambos analistas coinciden que el MAS puede nuevamente ser derrotado, porque el desgaste político es inminente.
Fuente: La Paz, 24 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.