Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno dice que el cierre de Enatex es irreversible - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de mayo de 2016

Portada Principal
Miercoles 25 de mayo de 2016
ver hoy
En la avenida del Ejército
Vecinos retiran paneles y "El Ceibo" anuncia más procesos
Pág 1 
Luego de detonaciones de dinamita y pedradas
Comibol se compromete a hacer respetar predios fiscales en San José
Pág 1 
Fiscalía vuelve a equivocarse en la imputación de León y pide su detención
Pág 1 
En el Mutún deben sueldos de 5 meses y advierten sobre su inminente quiebra
Pág 1 
Homenaje al Departamento de Chuquisaca
Pág 1 
En la avenida Al Valle
Transportistas de agregados bloquean en contra de Ready Mix
Pág 2 
Gobernador afirma ser aún víctima de discriminación
Pág 2 
Clínica del Chofer tiene 99% de avance físico
Pág 2 
Palabra de la Iglesia Católica
Ley de Identidad de Género va en contra de los mandamientos bíblicos
Pág 2 
Elección de Junta de Distrito debe realizarse en el menor tiempo posible
Pág 2 
Prevén que elección de directiva en la ALDO sea el martes 31 de mayo
Pág 2 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El imperio y sus juegos
Pág 2 
Según taller:
Tres de cada 10 mujeres sufren violencia o discriminación
Pág 3 
Oruro mantiene temperaturas mínimas de entre -6 y -7 grados
Pág 3 
Pedido de nuevo referendo es rechazado por la oposición
Pág 3 
Brigadistas contra la discriminación acudirán a encuentro nacional
Pág 3 
Defensa al Consumidor aseó 14 avenidas y 7 plazas
Pág 3 
Jubilación para los choferes, destaca la edición 57 de la revista Transportes
Pág 3 
Medidas para la economía real
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
"¿Qué clase de país estamos construyendo?"
Pág 4 
Acerca del libro Senesco (Hacerse viejo)
Pág 4 
25 de Mayo de 1809
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Senador Montes:
"Yo no estoy de acuerdo con la situación que haya firmas" para la re postulación
Pág 5 
COB pedirá derogación del decreto de cierre de Enatex y alista masiva marcha
Pág 5 
Exportación de textiles cae en más de 50% en 13 años
Pág 5 
Padre Pérez invita a Quintana a debatir "de hombre a hombre"
Pág 5 
Abogado Eduardo León:
"Quintana quiere hacerme asesinar"
Pág 5 
Chuquisaca llega a sus 207 años con mayor dependencia de los recursos no renovables
Pág 5 
Gobierno dice que el cierre de Enatex es irreversible
Pág 5 
Analistas indican que nuevo referéndum es inviable legal y políticamente
Pág 6 
Explotación minera en áreas protegidas
CEDIB observa que no corresponde rezonificación
Pág 6 
Resumen Nacional
Pág 6 
MAS anuncia marcha para tomar el consulado de EE.UU. en Santa Cruz
Pág 6 
Buenos Aires: Procesan a quienes organizaron fiesta que dejó 5 muertos
Pág 6 
Preguntas en un festival internacional de poesía
Pág 6 
Indigenismo y el Carnaval de Oruro destacan en las obras de Edwin Lucana
Pág 7 
Los mejores charanguistas de la escuela Wara brindarán un concierto
Pág 7 
Sencillo "La bicicleta", de Carlos Vives y Shakira, saldrá el próximo viernes
Pág 7 
Trabajos artesanales son expuestos por el Día de la Madre
Pág 7 
Capacitan a guías comunitarios de turismo en Llapallapani
Pág 7 
Fallece Oswaldo Reynoso, autor clave en la narrativa peruana
Pág 7 
Discapacitados sufren enfermedades e indiferencia estatal a un mes de su vigilia
Pág 8 
Evo confirma "segundo tiempo" y sus bases recolectan firmas para referéndum
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gobierno dice que el cierre de Enatex es irreversible

25 may 2016

Fuente: La Paz, 24 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno a través del viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Martín Bazurco, advirtió que el cierre de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex), es irreversible e invitó a los ex trabajadores a acogerse al cobro de sus finiquitos, luego que 500 obreros firmaran sus preacuerdos. A pesar de la posición se reiteró la reanudación del diálogo para este miércoles.

"Se ha hecho el análisis más serio y profundo; es una decisión compleja pero la tomamos por la responsabilidad que tenemos ante el pueblo boliviano y precautelando los recursos de todos los bolivianos, y es una decisión irreversible, no existen fórmulas mágicas que permitan cambiar la situación de la empresa. Es una decisión que no tiene marcha atrás y ahora hay que trabajar por el fortalecimiento del centro de servicios tecnológicos", aseveró Bazurco.

Durante una conferencia el viceministro Bazurco, dijo que tal como lo anunció el Gobierno al momento de informar sobre la transformación de Enatex a Centro de Servicios Tecnológicos se ha dado curso al pago de todos los beneficios sociales establecidos por ley para los trabajadores cesantes. "Ya se han pagado los sueldos hasta abril, se ha pagado los retroactivos producto del incremento salarial que se estableció el 1 de mayo, y desde el 16 de mayo se están firmando pre finiquitos y se están cobrando por parte de los trabajadores.

Hasta la fecha 567 pre finiquitos, más del 50% de todos los trabajadores de Enatex, incluyendo personal administrativo, de ese total 400 ya han cobrado sus finiquitos, que son alrededor del 40% de los ex trabajadores", explicó.

Bazurco señaló que el promedio de los finiquitos de los obreros es de aproximadamente 18 mil bolivianos, mientras que del personal administrativo llega a 21.682 bolivianos. Dijo que por concepto del pago de pre-finiquitos se cancelaron 3,5 millones de bolivianos.

"El avance en el cobro de finiquitos muestra que la mayoría están asumiendo junto con nosotros este necesario proceso de transición y que lo mejor es que se haga de manera pacífica, y se reiniciará diálogo con los trabajadores y que por convocatoria se retomará mañana en la tarde", manifestó.

Bazurco no encontró fallas en la administración de Enatex por parte del Gobierno y destacó por el contrario que la quebrada Ametex, fue salvada gracias a la intervención del Estado. "Hay que dejar en claro la necesidad de la creación de Enatex, fue por el quiebre de Ametex, que entró al hospital de empresas, requirió el apoyo del Estado y no podía pagar a sus proveedores ni a sus acreedores y no tenía recursos para pagar a sus trabajadores. Producto del esfuerzo del Estado se pudo precautelar el empleo en mejores condiciones y mejores sueldos y respetando todos sus derechos laborales hasta el día que se tomó la decisión de su transformación", aseguró.

Instó a los ex trabajadores apersonarse a las oficinas de Emapa en la zona de Villa Fátima hasta las 18:30 de este miércoles para firmar los pre finiquitos porque caso contrario deberán encarar un proceso mucho más burocrático ante el Ministerio de Trabajo.

Entre tanto, los ex trabajadores de Enatex protagonizaron una nueva marcha en las últimas horas exigiendo la derogación del decreto 2765. La Central Obrera Boliviana anunció un ampliado para este miércoles y la masificación de la protesta con la participación de otros sectores, como los mineros de Huanuni.

Fuente: La Paz, 24 (ANF).-
Para tus amigos: