Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
COB pedirá derogación del decreto de cierre de Enatex y alista masiva marcha - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de mayo de 2016

Portada Principal
Miercoles 25 de mayo de 2016
ver hoy
En la avenida del Ejército
Vecinos retiran paneles y "El Ceibo" anuncia más procesos
Pág 1 
Luego de detonaciones de dinamita y pedradas
Comibol se compromete a hacer respetar predios fiscales en San José
Pág 1 
Fiscalía vuelve a equivocarse en la imputación de León y pide su detención
Pág 1 
En el Mutún deben sueldos de 5 meses y advierten sobre su inminente quiebra
Pág 1 
Homenaje al Departamento de Chuquisaca
Pág 1 
En la avenida Al Valle
Transportistas de agregados bloquean en contra de Ready Mix
Pág 2 
Gobernador afirma ser aún víctima de discriminación
Pág 2 
Clínica del Chofer tiene 99% de avance físico
Pág 2 
Palabra de la Iglesia Católica
Ley de Identidad de Género va en contra de los mandamientos bíblicos
Pág 2 
Elección de Junta de Distrito debe realizarse en el menor tiempo posible
Pág 2 
Prevén que elección de directiva en la ALDO sea el martes 31 de mayo
Pág 2 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El imperio y sus juegos
Pág 2 
Según taller:
Tres de cada 10 mujeres sufren violencia o discriminación
Pág 3 
Oruro mantiene temperaturas mínimas de entre -6 y -7 grados
Pág 3 
Pedido de nuevo referendo es rechazado por la oposición
Pág 3 
Brigadistas contra la discriminación acudirán a encuentro nacional
Pág 3 
Defensa al Consumidor aseó 14 avenidas y 7 plazas
Pág 3 
Jubilación para los choferes, destaca la edición 57 de la revista Transportes
Pág 3 
Medidas para la economía real
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
"¿Qué clase de país estamos construyendo?"
Pág 4 
Acerca del libro Senesco (Hacerse viejo)
Pág 4 
25 de Mayo de 1809
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Senador Montes:
"Yo no estoy de acuerdo con la situación que haya firmas" para la re postulación
Pág 5 
COB pedirá derogación del decreto de cierre de Enatex y alista masiva marcha
Pág 5 
Exportación de textiles cae en más de 50% en 13 años
Pág 5 
Padre Pérez invita a Quintana a debatir "de hombre a hombre"
Pág 5 
Abogado Eduardo León:
"Quintana quiere hacerme asesinar"
Pág 5 
Chuquisaca llega a sus 207 años con mayor dependencia de los recursos no renovables
Pág 5 
Gobierno dice que el cierre de Enatex es irreversible
Pág 5 
Analistas indican que nuevo referéndum es inviable legal y políticamente
Pág 6 
Explotación minera en áreas protegidas
CEDIB observa que no corresponde rezonificación
Pág 6 
Resumen Nacional
Pág 6 
MAS anuncia marcha para tomar el consulado de EE.UU. en Santa Cruz
Pág 6 
Buenos Aires: Procesan a quienes organizaron fiesta que dejó 5 muertos
Pág 6 
Preguntas en un festival internacional de poesía
Pág 6 
Indigenismo y el Carnaval de Oruro destacan en las obras de Edwin Lucana
Pág 7 
Los mejores charanguistas de la escuela Wara brindarán un concierto
Pág 7 
Sencillo "La bicicleta", de Carlos Vives y Shakira, saldrá el próximo viernes
Pág 7 
Trabajos artesanales son expuestos por el Día de la Madre
Pág 7 
Capacitan a guías comunitarios de turismo en Llapallapani
Pág 7 
Fallece Oswaldo Reynoso, autor clave en la narrativa peruana
Pág 7 
Discapacitados sufren enfermedades e indiferencia estatal a un mes de su vigilia
Pág 8 
Evo confirma "segundo tiempo" y sus bases recolectan firmas para referéndum
Pág 8 
Bolivia - Nacional

COB pedirá derogación del decreto de cierre de Enatex y alista masiva marcha

25 may 2016

Fuente: La Paz, 24 (ANF).-

A diez días de la aprobación del Decreto Supremo 2765 por el cual se decidió el cierre de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex), para convertirla en un Centro de Servicios Tecnológicos, la Central Obrera Boliviana (COB), articula el pedido de derogación de la norma que dejó cesantes a más de 800 trabajadores. Este miércoles se definirá una posición conjunta frente al Gobierno.

En las últimas horas, las movilizaciones en defensa de las fuentes laborales de los despedidos de Enatex no sólo se masificaron en las principales calles de la Sede de Gobierno sino también que se logró posicionar el tema como principal demanda en la reunión que sostuvo la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), de la cual es parte la COB.

El secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, dijo a los delegados de la Conalcam que "sí o sí" el decreto 2765 debe ser derogado y se debe garantizar la estabilidad laboral de más de 800 trabajadores que quedaron en la calle luego de la determinación asumida por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

El máximo dirigente de los trabajadores expresó que en pleno "proceso de cambio" de un Gobierno popular no se puede tolerar el despido de cientos de trabajadores al estilo neoliberal, y menos, que 76 fabriles sean procesados por participar de la masiva manifestación en contra del cierre de la textilera estatal.

"No estamos en contra de Evo, pero si en contra del entorno, y aplicar estas políticas no es casual", dijo Mitma en un acalorado discurso con los aliados del Gobierno.

El secretario de conflictos de la Confederación de Fabriles, José Antonio Cuarita, informó que como parte de las movilizaciones en defensa de las fuentes de trabajo se coordinó un ampliado nacional de la COB para este miércoles a partir de las 09:00 horas en instalaciones del ex cine de Miraflores y a partir de las 15:00 horas una marcha masiva que partirá desde el estadio Hernando Siles hasta llegar al centro de la ciudad.

Cuarita aseguró que el sector fabril, no está solo en su lucha y que los mineros sindicalizados de Huanuni y cooperativistas del sector minero se sumarán a las movilizaciones en defensa de la estabilidad laboral. "Los compañeros saben que también les puede tocar el día de mañana y se solidarizaron con la causa", dijo.

El viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Martín Bazurco dijo que más de 500 trabajadores de Enatex aceptaron cobrar sus finiquitos. Sin embargo, los manifestantes negaron este extremo y señalaron que máximo unos 100 se acercaron al Ministerio de Trabajo para conocer el monto de sus beneficios sociales.

Fuente: La Paz, 24 (ANF).-
Para tus amigos: