Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Panamá: Indígenas inician con protestas pruebas en polémica hidroeléctrica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de mayo de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Panamá: Indígenas inician con protestas pruebas en polémica hidroeléctrica

25 may 2016

Fuente: Panamá, 24 (EFE)

Las pruebas de operación y llenado de la central hidroeléctrica Barro Blanco, en la provincia occidental de Chiriquí, iniciaron hoy (ayer), con protestas de los indígenas Ngäbe Buglé, que rechazan el proyecto, indicaron fuentes oficiales y medios locales.

Niños, adultos y ancianos indígenas fueron trasladados la tarde de este lunes desde los campamentos ubicados en los alrededores del Río Tabasará, sitio de la presa, hasta un Centro Misionero en otra zona distante, para garantizar su seguridad en las áreas donde se realizarán las pruebas, dijo la Policía Nacional en un comunicado.

La Policía aclaró que las acciones de traslado de los nativos por unidades policiales en Barro Blanco se dan para "salvaguardar la vida, honra, bienes y demás derechos y libertades de quienes se encuentran bajo la jurisdicción del Estado".

Sin embargo, un grupo de aborígenes Ngäbes de la denominada iglesia Mamá Tadta tiene cerrada desde esta madrugada una carretera a la altura del sector de Gualaquita en Chiriquí Grande, que lleva hacia la vecina provincia de Bocas del Toro, en rechazo al desalojo y las pruebas de llenado del embalse. A pesar del bloqueo de la vía, los indígenas permiten el paso de peatones y automóviles.

Los dirigentes de la Iglesia Mamá Tadta denunciaron que en el desalojo las casas fueron destruidas y las personas llevadas al centro misionero de Tolé, en Chiriquí, que, aseguran, es custodiado para no permitir la salida de los indígenas, publicó el tabloide local Crítica.

El director de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (Asep), Roberto Meana, dijo a la radio local que el llenado temporal es para verificar la condición de la estructura y detectar cualquier desperfecto y que no hay ningún detenido por la protesta.

Meana aclaró que la acción fue informada con antelación a las autoridades tradicionales de la comarca y a las comunidades cercanas al proyecto hidroeléctrico, señalando que éste no empezará a operar hasta que se resuelvan todas las discrepancias o contradicciones.

La Asep explicó en un comunicado que el llenado completo de la presa, hasta los 103 metros sobre el nivel del mar, será provisional y se alcanzará el 21 de junio y luego comenzará a bajar hasta los 74 metros el 3 de agosto.

"Este llenado es de carácter temporal y permitirá realizar las pruebas que sean necesarias para examinar los elementos que componen esta central hidroeléctrica y su conexión al Sistema Eléctrico Nacional", sostuvo la Asep, que asegura que las autoridades de la comarca Ngäbe Buglé están informadas.

La central hidroeléctrica Barro Blanco es propiedad de la empresa Generadora del Istmo, S.A., de capital hondureño, y se ubica en el distrito de Tolé, sobre el río Tabasará, considerado sagrado por los indígenas, que se oponen a su operación.

"La operación se realizará paulatinamente, cerrando la compuerta de la presa e iniciando el proceso de inundación en la cota 74 msn (metros sobre el nivel del mar), llegando a la cota 103 msn nivel máximo de operación aproximadamente el día 21 de junio, regresando a su nivel mínimo de 74 msn, a más tardar el próximo 3 de agosto", indicó.

Fuente: Panamá, 24 (EFE)
Para tus amigos: