Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Camiones gaseros reparten GLP en todos los barrios de la ciudad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dejan de lado imposición de Agencia de Hidrocarburos
Camiones gaseros reparten GLP en todos los barrios de la ciudad
25 abr 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los camiones distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), retomaron el trabajo de distribución del hidrocarburo en todos los barrios de la ciudad, dejando de lado la modalidad de repartición impuesta por la Agencia Nacional de Hidrocarburos que no permitía llegar con el artículo de primera necesidad a todas las zonas.
Javier Soliz Chavarría, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), manifestó que los camiones repartidores de gas, emprendieron la distribución de antes, llegando a barrios de las zonas periurbanas esencialmente.
Recordó que tuvieron una reunión con el personal de la Agencia de Hidrocarburos, institución que realiza la entrega de garrafas de GLP a los carros distribuidores, además participaron representantes de distribuidores de gas licuado, dirigentes vecinales de los cinco distritos de la ciudad, donde se analizó la problemática surgida ante la mala distribución de gas licuado, pese a existir el abastecimiento normal de parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
En la oportunidad los dirigentes vecinales, coincidieron que antes de diciembre no existían problemas en la distribución de gas licuado, pero a partir de la instalación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, disminuyó la venta de GLP en los barrios ubicados en la periferia.
“Lamentablemente sin conocimiento, nos quisieron imponer una modalidad de distribución que no está de acuerdo a la realidad de nuestra ciudad, por ese motivo el sindicato de “gaseros” se pronunció e hizo conocer a los encargados de la agencia su desacuerdo con las rutas y horarios, provocando que el servicio no llegue a algunas juntas vecinales”, dijo.
Como determinación de la reunión interinstitucional, se resolvió que a partir del jueves 22 de abril, los distribuidores realicen este trabajo de acuerdo a la modalidad que implementaban con anterioridad para la venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
“Los gaseros van a trabajar de acuerdo a la antigua modalidad, porque ellos que conocen las rutas, llegarán a los diferentes barrios de la ciudad, situación que tuvo respuesta favorable porque los vecinos agradecieron esta situación, motivo por el que los carros distribuidores de GLP, continuarán realizando este trabajo no habiendo la imposición e intromisión de la agencia, institución que sólo tiene la misión de realizar un control estricto para que el artículo de primera necesidad no sea desviado a revendedores”, informó el presidente de la Fedjuve.
El lunes se reunirán nuevamente los representantes de todas las instituciones vecinales, incluido Ghilmar Cruz, representante comercial de Yacimientos y el responsable de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, por lo que espera la aclaración a varias interrogantes que realizaron los distribuidores de gas.
“La forma de distribución de gas licuado es experimental y creo que es un buen paso que se dio por la flexibilidad de concretar lo planteado con anterioridad y que no fue entendido por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en este sentido se determinará en la próxima reunión cómo se trabaja en adelante tomando en cuenta que se aproxima la época de invierno, en la que se utiliza más gas para el funcionamiento de estufas por la época de frío”, dijo.
En la reunión según informe del presidente de la Fedjuve, se denunció el mal trato del que fueron objeto algunos vecinos de parte de un teniente que llega de La Paz para hacer el control en la distribución, motivo por el que se pidió a través de una nota que ésta persona se repliegue a su ciudad, porque no tiene nada que ver en el trabajo que pueden realizar efectivos policiales de Oruro.
“No vamos a permitir que funcionarios de La Paz, vengan a maltratar a la población con soberbia y desconsideración que van en contra de la dignidad de las personas”, manifestó Soliz.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.