Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El "rol productivo" de la nueva Comibol - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Warning: include(cache_paginas/05_2016/periodico_20_5_1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(cache_paginas/05_2016/periodico_20_5_1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/05_2016/periodico_20_5_1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Warning: include(cache_listado/05_2016/lista_20_5.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Warning: include(cache_listado/05_2016/lista_20_5.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Warning: include(): Failed opening 'cache_listado/05_2016/lista_20_5.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Perspectiva Minera
Para tomar en cuenta:
El "rol productivo" de la nueva Comibol
20 may 2016
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En realidad todo el sistema de la minerÃa y metalurgia del paÃs, está funcionando bajo la dirección y/o la administración de la Corporación Minera de Bolivia Comibol, eso se entiende por los informes que emanan de dicha empresa y que se publican en el periódico Bocamina, en el que se resalta editorialmente que "Comibol retoma su rol productivo".
Se ha cumplido un proceso considerado necesario en el proyecto polÃtico de cambio y se recuerda que "El Presidente Evo Morales Ayma recogió el sentimiento de frustración del pueblo boliviano y reconquistó los recursos naturales. En el caso de la minerÃa, nacionalizó Huanuni, Colquiri y la Fundición de Vinto y devolvió el carácter productivo a Comibol con la Ley 3720 y delineó su nuevo rol con la nueva CPE".
Todo bien en el planteamiento general, sin embargo, no se conoce todavÃa ningún detalle concreto sobre el proceso de "reestructuración" de Comibol, que ha sido planteado por los mineros asalariados, una vez que comenzó el lamentable ciclo de la baja de precios internacionales de los minerales y en el caso de Huanuni con mayores efectos negativos que en las otras empresas mineras estatales.
Reestructurar la Comibol parecÃa una tarea fácil, pero por el tiempo que se demora en ajustar "las clavijas" en la estatal minera, el asunto se ha convertido en una delicada misión, ojalá no imposible, pues urge que todo el aparato productivo minero marche al unÃsono con un proyecto apropiado y respondiendo a una polÃtica minero - metalúrgica de avanzada y modernización, pero esencialmente garantizada con dos apoyos insustituibles, un equipo profesional para delinear y desarrollar el plan general y la suficiente inversión para su ejecución práctica.
El asunto no se acaba ahÃ, pues si hay rendimiento de producción sostenida de concentrados, se asegura la producción de metales, si esto se incrementa quiere decir que la polÃtica minera debe entrar en la fase de industrialización de nuestros metales, lo que significa valor agregado en su precio de exportación, mayores ingresos para la economÃa nacional y de los distritos productores.
EL GRAN SALTO
El cumplimiento de metas fijadas en la renovada polÃtica minera significarÃa otro reto de magnitud para el Gobierno y consistirÃa en facilitar las condiciones más apropiadas para utilizar nuestra materia prima de metales como el estaño, plata y plomo, posiblemente zinc en lo que corresponde a un sector productivo para la creación de industrias múltiples de materiales y herramientas que actualmente las importamos de paÃses vecinos, por ejemplo la variada lÃnea de quincallerÃa. SignificarÃa el uso de nuestra materia prima, para generar miles de empleos en un vasto plan de diversificación industrial.
La situación del hierro del Mutún, de momento es sólo de espera, en tanto la firma china que se adjudicó su explotación e industrialización, comience el movimiento del hierro en el yacimiento oriental y más adelante pase a la etapa siderúrgica en la que se producirá materiales como fierro de construcción y otros derivados, pero apuntando a transformar nuestro hierro en acero de exportación.
Hay muchas opiniones sobre este complejo tema de la minerÃa y metalurgia en Bolivia, pero las coincidencias son importantes, cuando se remarca que si no hay una verdadera reestructuración en Comibol y si no se disponen los recursos necesarios, el sueño continuará y lo que menos se quiere es que pueda convertirse en pesadilla, si no se define la polÃtica minera nacional y se la sustenta con adecuada inversión para que el sistema funcione. La Comibol debe funcionar.
Agencias. Medios. PM.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.