Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pseudoateos y otros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de mayo de 2016

Portada Principal
Domingo 15 de mayo de 2016
ver hoy
Preocupa a empresarios cambio de ruta
Primer corredor bioceánico no pasará por Oruro ni llegará a puertos chilenos
Pág 1 
Se rompe el diálogo entre Gobierno y discapacitados y retorna la violencia
Pág 1 
Sumideros son utilizados como drenaje de desechos de restaurantes
Pág 1 
Forman comisión en la ALP para investigar caso Panamá Papers
Pág 1 
En Sabaya
Comibol encamina dos proyectos mineros
Pág 2 
Amdeor brinda apoyo a municipios para elaborar y ejecutar proyectos
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
A pesar de varias campañas
Proliferación de microbasurales preocupa a vecinos de zona Sudeste
Pág 3 
Registro sanitario para matadero depende de perfeccionamiento en sus instalaciones
Pág 3 
Un siglo con la educación de la U.E. "Guido Villagómez"
Pág 3 
Clínica Natividad reafirma su vocación de servicio a la población
Pág 3 
Elecciones de la Junta Distrital fueron suspendidas sin fecha
Pág 3 
La Salle cumple 50 años al servicio de Oruro
Pág 3 
EDITORIAL
Día de la familia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Vecindario hostil
Pág 4 
Ni terminará el petróleo ni aún despegó el gas (Parte l)
Pág 4 
Pseudoateos y otros
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Chile. Cuestión de proporciones
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Semilla certificada amplía en 30% rendimiento en producción de papa
Pág 5 
UTO y el Colegio de Ingenieros de Ayacucho Perú firman convenio
Pág 5 
Medicina del Trabajo de la CNS recibe solicitudes para asesoramiento
Pág 5 
Pugnas dirigenciales en barrios dificultan trabajo de la Fedjuve
Pág 5 
Para evitar ausentismo de asambleístas
Modifican reglamento de elaboración de Carta Orgánica
Pág 5 
Concejales profundizarán socialización de la Ley 348
Pág 5 
Álvaro Álvarez empieza su carrera como solista
Pág 5 
Ante técnicas de explotación
Coridup sugiere circuito cerrado para uso de agua de empresas mineras
Pág 6 
Clientes de Mutual La Paz intervenida pasan al Banco Mercantil Santa Cruz
Pág 6 
Papa envía saludo a la UCB por sus 50 años de servicio
Pág 6 
Un grupo de discapacitados firma acuerdo para empleos
Pág 6 
Sajra presentó concierto de alto nivel en música Folk-Rock fusión
Pág 9 
Gran talento de orureños mostró el Centro Artístico Cultural Chusakeri
Pág 9 
Elda Alarcón ganó Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
Pág 9 
Irán denuncia "hipocresía" Occidental con caricaturas a cuenta del Holocausto
Pág 10 
Desaparecen cinco islas en el Pacífico Sur por el aumento del nivel del mar
Pág 12 
Presos y carceleros conviven con ratas y basura en las prisiones argentinas
Pág 12 
Tras fin de tregua parcial
Al menos 7 muertos por caída de cohetes en Alepo
Pág 12 
Cardenales Parolín y Santos Abril no testificarán en el juicio "Vatileaks2"
Pág 12 
La cerveza también se escabulle de las manos de los venezolanos
Pág 12 
Las quinielas sobre el candidato de Trump a vicepresidente se desatan en EE.UU.
Pág 13 
La revolución mexicana llega a la India montada en "taxi de los pobres"
Pág 13 
Maduro saca la artillería mientras oposición presiona revocatorio
Pág 13 
Brasil: Un "impávido coloso" con dos presidentes y una crisis descomunal
Pág 14 
América Latina debe pasar de sociedad de privilegios a una más inclusiva
Pág 14 
Medio centenar de alumnas son envenenadas en un colegio afgano
Pág 14 
Las noches de don Pedro, memoria del genocidio que Guatemala no logra olvidar
Pág 14 
Corea del Norte califica de "hipocresía" la visita de Barack Obama a Hiroshima
Pág 15 
Manny Pacquiao, el controvertido nuevo senador de Filipinas
Pág 15 
Nuevo ataque incendiario afecta región de La Araucanía en Chile
Pág 15 
Editorial y opiniones

Pseudoateos y otros

15 may 2016

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

Para la significación de la cultura es necesario conceptualizar el problema del ateísmo y tratándose de un tema fundamental en la humanidad como la existencia de Dios, el intento de este columnista, en rigor de verdad, es esclarecer la división del ateísmo que es triple: los pseudoateos que no creen en Dios cuando en realidad creen inconscientemente en ?l, porque el Dios que niegan (existencia), no es Dios sino algo diferente. Los hay ateos prácticos que imaginan creer en Dios y creen en ?l en su fuero interno, pero su comportamiento traiciona lo contrario con cada una de sus acciones; finalmente aparecen los ateos absolutos que efectivamente niegan la existencia de Dios y, por ello, se obligan a sí mismos a cambiar toda su escala de valores, que es la denominación a la corriente del pensamiento ético que ve en el valor el problema esencial de la ética, y aniquilar dentro de sí mismos, es decir, sistemática y exhaustivamente, todo lo que tenga relación o recuerdo de Dios.

Esta trilogía de ateos, que es más un problema filosófico, como se demuestra en primera instancia con el ateo práctico que presenta su proposición con la posibilidad de una conciencia engañada y de una escisión o separación entre su inteligencia y voluntad. El ateo práctico, así no le agrade, acepta la existencia de Dios y, obstinadamente, lo olvida en toda ocasión.

El lugar del ateo absoluto es diametralmente diferente, este no se olvida de Dios, piensa constantemente en ?l, llega a persuadirse pero no convencerse, ya que existe significativa diferencia entre persuadir y convencer, intelectualmente que Dios no existe y esa negación lo sumerge en una dialéctica interior que le impone destruir sin pausa todo surgimiento de lo que ha sepultado dentro de sí. Esta clase de ateo niega explícitamente la Trascendencia, que es la supramundidad de Dios cuya infinitud sobrepuja de manera inefable al mundo y a todo lo finito. El ateo absoluto no es una sencilla falta de creencia en Dios, es un combate contra Dios, un desafío tendido a Dios y, si eventualmente, resulta victorioso en su propósito, cambia el hombre y se convierte en un espíritu atiborrado de substancia muerta y una consistencia petrificada.

Con respecto a la cultura actual, que es el cuidado y perfeccionamiento de las aptitudes propiamente humanas más allá de su estado natural, el ateísmo es una evidencia, verdadera y fiel, del estado a que quedó reducido el ser humano debido a que el hombre es imagen y semejanza de Dios, es natural que lo que el ateo piense de Dios corresponda al estado en que esa imagen y semejanza a Dios se encuentra en un periodo dado de la cultura.

Solo hay un conclusión: ateos y creyentes cruzan juntos los umbrales de cada era y en esta nueva era cada uno querrá afirmar su propia posición y filosofía en los nuevos espíritus de la civilización que son los jóvenes, empero, la civilización como integridad humana deberá superar el ateísmo y liberarse de su inspiración; sin presión ni propaganda, solo con la razón, una iluminación profunda e intelectual, pero ante todo se requiere el testimonio del amor.

(*) es Abogado Corporativo, Docente Universitario, Escritor.

Para tus amigos: