Domingo 15 de mayo de 2016

ver hoy


















































Oruro - Regional
Ante técnicas de explotación
Coridup sugiere circuito cerrado para uso de agua de empresas mineras
15 may 2016
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde la Coordinadora en Defensa del río Desaguadero y lagos Uru Uru y Poopó (Coridup), sugieren la instalación de un circuito cerrado para el uso adecuado del agua, reusándola para no desperdiciarla.
Uno de los representantes de la Coridup, Jaime Caichoca, explicó que en Oruro se advierten dos técnicas de explotación minera, la de socavones y la de cielo abierto y en ambas las empresas requieren de gran cantidad de agua.
Puso como ejemplo a Inti Raymi indicando que en su proceso de obtención del oro, utiliza cianuro, para lo que también requiere agua, en gran medida.
Otro ejemplo, dijo, es la Empresa Minera Huanuni que usa 28,3 millones de litros de agua al día.
"Se recomienda que si las operaciones mineras requieren tanta agua dulce deben trabajar con un sistema de circuito cerrado, pero no lo hacen entonces se desperdician ingentes cantidades de agua dulce, que según normas internacionales debe servir sobre todo para el consumo humano", indicó Caichoca.
Sin embargo, reconoció que la construcción del dique de colas para Huanuni es una gran medida ambiental, pues si todos los desechos mineralógicos que expulsa directamente al medio ambiente, la Empresa Minera Huanuni, van a ser retenidos en el dique automáticamente el medio contaminado será mitigado.
Fuente: LA PATRIA