Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presos y carceleros conviven con ratas y basura en las prisiones argentinas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de mayo de 2016

Portada Principal
Domingo 15 de mayo de 2016
ver hoy
Preocupa a empresarios cambio de ruta
Primer corredor bioceánico no pasará por Oruro ni llegará a puertos chilenos
Pág 1 
Se rompe el diálogo entre Gobierno y discapacitados y retorna la violencia
Pág 1 
Sumideros son utilizados como drenaje de desechos de restaurantes
Pág 1 
Forman comisión en la ALP para investigar caso Panamá Papers
Pág 1 
En Sabaya
Comibol encamina dos proyectos mineros
Pág 2 
Amdeor brinda apoyo a municipios para elaborar y ejecutar proyectos
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
A pesar de varias campañas
Proliferación de microbasurales preocupa a vecinos de zona Sudeste
Pág 3 
Registro sanitario para matadero depende de perfeccionamiento en sus instalaciones
Pág 3 
Un siglo con la educación de la U.E. "Guido Villagómez"
Pág 3 
Clínica Natividad reafirma su vocación de servicio a la población
Pág 3 
Elecciones de la Junta Distrital fueron suspendidas sin fecha
Pág 3 
La Salle cumple 50 años al servicio de Oruro
Pág 3 
EDITORIAL
Día de la familia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Vecindario hostil
Pág 4 
Ni terminará el petróleo ni aún despegó el gas (Parte l)
Pág 4 
Pseudoateos y otros
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Chile. Cuestión de proporciones
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Semilla certificada amplía en 30% rendimiento en producción de papa
Pág 5 
UTO y el Colegio de Ingenieros de Ayacucho Perú firman convenio
Pág 5 
Medicina del Trabajo de la CNS recibe solicitudes para asesoramiento
Pág 5 
Pugnas dirigenciales en barrios dificultan trabajo de la Fedjuve
Pág 5 
Para evitar ausentismo de asambleístas
Modifican reglamento de elaboración de Carta Orgánica
Pág 5 
Concejales profundizarán socialización de la Ley 348
Pág 5 
Álvaro Álvarez empieza su carrera como solista
Pág 5 
Ante técnicas de explotación
Coridup sugiere circuito cerrado para uso de agua de empresas mineras
Pág 6 
Clientes de Mutual La Paz intervenida pasan al Banco Mercantil Santa Cruz
Pág 6 
Papa envía saludo a la UCB por sus 50 años de servicio
Pág 6 
Un grupo de discapacitados firma acuerdo para empleos
Pág 6 
Sajra presentó concierto de alto nivel en música Folk-Rock fusión
Pág 9 
Gran talento de orureños mostró el Centro Artístico Cultural Chusakeri
Pág 9 
Elda Alarcón ganó Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
Pág 9 
Irán denuncia "hipocresía" Occidental con caricaturas a cuenta del Holocausto
Pág 10 
Desaparecen cinco islas en el Pacífico Sur por el aumento del nivel del mar
Pág 12 
Presos y carceleros conviven con ratas y basura en las prisiones argentinas
Pág 12 
Tras fin de tregua parcial
Al menos 7 muertos por caída de cohetes en Alepo
Pág 12 
Cardenales Parolín y Santos Abril no testificarán en el juicio "Vatileaks2"
Pág 12 
La cerveza también se escabulle de las manos de los venezolanos
Pág 12 
Las quinielas sobre el candidato de Trump a vicepresidente se desatan en EE.UU.
Pág 13 
La revolución mexicana llega a la India montada en "taxi de los pobres"
Pág 13 
Maduro saca la artillería mientras oposición presiona revocatorio
Pág 13 
Brasil: Un "impávido coloso" con dos presidentes y una crisis descomunal
Pág 14 
América Latina debe pasar de sociedad de privilegios a una más inclusiva
Pág 14 
Medio centenar de alumnas son envenenadas en un colegio afgano
Pág 14 
Las noches de don Pedro, memoria del genocidio que Guatemala no logra olvidar
Pág 14 
Corea del Norte califica de "hipocresía" la visita de Barack Obama a Hiroshima
Pág 15 
Manny Pacquiao, el controvertido nuevo senador de Filipinas
Pág 15 
Nuevo ataque incendiario afecta región de La Araucanía en Chile
Pág 15 
Mundo - Internacional

Presos y carceleros conviven con ratas y basura en las prisiones argentinas

15 may 2016

Fuente: Buenos Aires, 14 (EFE)

Por: Aldana Vales

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas", dice la Constitución argentina, pero en la realidad de las prisiones del país suramericano, los presos conviven con ratas, cucarachas y, según denuncias, hasta murciélagos.

Los ejemplos se acumulan como la basura, que en la cárcel federal del barrio porteño de Devoto, la única en la capital argentina, queda en una celda, depositada en cestos rotos. Los residuos se pudren y se filtran, junto a los hongos, los gusanos, las cucarachas y el olor nauseabundo que provocan.

En el penal bonaerense de Marcos Paz, una rata mordió a un preso. En marzo pasado, un funcionario que trabajaba en una unidad carcelaria de la localidad de San Martín, provincia de Buenos Aires, murió por hantavirus. Su esposa y sus colegas aseguran que se contagió en su trabajo. Dicen que allí también han visto murciélagos.

Las condiciones no son mejores para los presos de una unidad penal de La Plata, capital de la populosa provincia de Buenos Aires. Allí, los prisioneros viven casi 24 horas dentro de sus celdas, en las que deben bañarse, comer y utilizar los sanitarios.

La infraestructura y la higiene de las distintas cárceles argentinas, tanto del sistema federal como de los provinciales, han alertado a la Fiscalía especializada en materia de violencia institucional, que advierte un escenario de riesgo para las personas alojadas en los complejos penitenciarios.

Además, estos casos, entre otros tantos, fueron denunciados por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), que ha realizado, en los últimos meses, casi treinta operativos y allanamientos en el marco de su investigación. El delito principal, consideran los fiscales, es la tortura.

A principios de marzo, la Procuvin presentó un recurso de hábeas corpus para resguardar a las personas recluidas en la cárcel federal de Marcos Paz tras constatar que varios presos habían sufrido un brote de sarna y faltaba acceso al agua potable. En abril presentaron otro, porque los reclamos no cesaron.

En el fondo, además, aparece una sospecha: la de presuntas maniobras de fraude a la administración pública, porque el déficit alimentario no se corresponde con el presupuesto destinado por el Estado.

Con esa hipótesis, la Procuvin ha allanado, por ejemplo, la cárcel de Devoto, la administración central del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y hasta los proveedores de alimentos.

Según el titular de la Procuvin, Miguel Palazzani, "es necesaria esa connivencia entre el privado y el público" para llegar a esta situación.

El Poder Judicial es, para Palazzani, otro "costado opaco" de la problemática, pues las investigaciones no culminan de acuerdo a la producción de denuncias ni los jueces van a las cárceles.

"Hay que ir a la cárcel. Que vayan y vean. No tendríamos que hablar de nada. Lo que pasa es que no van", remarcó.

Dos semanas atrás, la Cámara Federal de La Plata aprobó un reglamento de visitas de jueces a establecimientos penitenciarios para verificar si el tratamiento de los detenidos y la organización de las cárceles "se ajustan a las prescripciones legales y reglamentarias vigentes".

La situación en las prisiones fue reconocida recientemente por el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, en una exposición ante la Cámara de Diputados.

"Entendemos que hay un atraso en esta materia y claramente un problema de derechos humanos en nuestro país", dijo.

En ese sentido, Juan Mahiques, encargado del diálogo entre el Ministerio de Justicia y el ámbito penitenciario federal, dijo a Efe que las mejoras deben plasmarse en una reforma de la ley que en 1973 dio origen al sistema.

Sancionada bajo una dictadura (1966-1973), la norma es, según Mahiques, "subsidiaria de una estructura militarizada" que responde a la "lógica de seguridad", más que a la de "integración social de las personas privadas de su libertad".

Fuente: Buenos Aires, 14 (EFE)
Para tus amigos: