Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Día de la familia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de mayo de 2016

Portada Principal
Domingo 15 de mayo de 2016
ver hoy
Preocupa a empresarios cambio de ruta
Primer corredor bioceánico no pasará por Oruro ni llegará a puertos chilenos
Pág 1 
Se rompe el diálogo entre Gobierno y discapacitados y retorna la violencia
Pág 1 
Sumideros son utilizados como drenaje de desechos de restaurantes
Pág 1 
Forman comisión en la ALP para investigar caso Panamá Papers
Pág 1 
En Sabaya
Comibol encamina dos proyectos mineros
Pág 2 
Amdeor brinda apoyo a municipios para elaborar y ejecutar proyectos
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
A pesar de varias campañas
Proliferación de microbasurales preocupa a vecinos de zona Sudeste
Pág 3 
Registro sanitario para matadero depende de perfeccionamiento en sus instalaciones
Pág 3 
Un siglo con la educación de la U.E. "Guido Villagómez"
Pág 3 
Clínica Natividad reafirma su vocación de servicio a la población
Pág 3 
Elecciones de la Junta Distrital fueron suspendidas sin fecha
Pág 3 
La Salle cumple 50 años al servicio de Oruro
Pág 3 
EDITORIAL
Día de la familia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Vecindario hostil
Pág 4 
Ni terminará el petróleo ni aún despegó el gas (Parte l)
Pág 4 
Pseudoateos y otros
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Chile. Cuestión de proporciones
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Semilla certificada amplía en 30% rendimiento en producción de papa
Pág 5 
UTO y el Colegio de Ingenieros de Ayacucho Perú firman convenio
Pág 5 
Medicina del Trabajo de la CNS recibe solicitudes para asesoramiento
Pág 5 
Pugnas dirigenciales en barrios dificultan trabajo de la Fedjuve
Pág 5 
Para evitar ausentismo de asambleístas
Modifican reglamento de elaboración de Carta Orgánica
Pág 5 
Concejales profundizarán socialización de la Ley 348
Pág 5 
Álvaro Álvarez empieza su carrera como solista
Pág 5 
Ante técnicas de explotación
Coridup sugiere circuito cerrado para uso de agua de empresas mineras
Pág 6 
Clientes de Mutual La Paz intervenida pasan al Banco Mercantil Santa Cruz
Pág 6 
Papa envía saludo a la UCB por sus 50 años de servicio
Pág 6 
Un grupo de discapacitados firma acuerdo para empleos
Pág 6 
Sajra presentó concierto de alto nivel en música Folk-Rock fusión
Pág 9 
Gran talento de orureños mostró el Centro Artístico Cultural Chusakeri
Pág 9 
Elda Alarcón ganó Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
Pág 9 
Irán denuncia "hipocresía" Occidental con caricaturas a cuenta del Holocausto
Pág 10 
Desaparecen cinco islas en el Pacífico Sur por el aumento del nivel del mar
Pág 12 
Presos y carceleros conviven con ratas y basura en las prisiones argentinas
Pág 12 
Tras fin de tregua parcial
Al menos 7 muertos por caída de cohetes en Alepo
Pág 12 
Cardenales Parolín y Santos Abril no testificarán en el juicio "Vatileaks2"
Pág 12 
La cerveza también se escabulle de las manos de los venezolanos
Pág 12 
Las quinielas sobre el candidato de Trump a vicepresidente se desatan en EE.UU.
Pág 13 
La revolución mexicana llega a la India montada en "taxi de los pobres"
Pág 13 
Maduro saca la artillería mientras oposición presiona revocatorio
Pág 13 
Brasil: Un "impávido coloso" con dos presidentes y una crisis descomunal
Pág 14 
América Latina debe pasar de sociedad de privilegios a una más inclusiva
Pág 14 
Medio centenar de alumnas son envenenadas en un colegio afgano
Pág 14 
Las noches de don Pedro, memoria del genocidio que Guatemala no logra olvidar
Pág 14 
Corea del Norte califica de "hipocresía" la visita de Barack Obama a Hiroshima
Pág 15 
Manny Pacquiao, el controvertido nuevo senador de Filipinas
Pág 15 
Nuevo ataque incendiario afecta región de La Araucanía en Chile
Pág 15 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Día de la familia

15 may 2016

Fuente: LA PATRIA

El núcleo más importante de la sociedad, la familia, tenía que tener también su día, así sea sólo para remarcar el valor de su institucionalidad, como fundamento de vida, de unión, de fraternidad y de condición imprescindible para la formación de los valores que hacen posible tener ciudadanos idóneos, responsables y felices en su condición de parte de una familia con todos los atributos de amor, unión y lealtad.

Fue en las Naciones Unidas que se aprobó la celebración del Día de la familia, marcando el 15 de mayo para tal acontecimiento, pues así se considera en el organismo internacional, la vigencia de la verdadera familia, ese núcleo en el que se forman los verdaderos valores de la gente de bien, esa que surge de una familia en la que hay muchos eslabones que hacen la verdadera cadena de fuerza para subsistir pese a las adversidades o las complejidades de un tiempo como en el que se vive en este siglo XXI.

El clan originalmente fue el inicio de la reunión de personas afines en un entorno de vida común. Los clanes se ampliaron, crecieron sus componentes y comenzó la formación de núcleos mayores que se convirtieron en parte de las sociedades comunes que forjaron pueblos y naciones.

Con el paso del tiempo de los clanes se pasó a la constitución de las familias, una cadena especial que se forma en hombre, mujer e hijos, aparecen las variantes comunes de matrimonio, esposos, un sentido más organizado de la familia en la que evoluciona el grupo, con los abuelos, los hermanos, tíos y sobrinos, primos y otros parientes que configuran una verdadera familia, base sólida de la mayor que surge en la comunidad y se amplía a la Nación.

Por lo mismo la familia se convierte en el núcleo central que irradia poder para mover y cumplir los anhelos ciudadanos, que desde la familia original, son claramente definidos en alimentación, salud, educación, seguridad, recreación y bienestar general. Todo se concentra en atender las necesidades de la familia.

En la familia, los mayores son ejemplo, los menores captan tales condiciones y las practican en su propio desempeño, de ahí que es muy importante que en las familias se fortifiquen las condiciones de amor, comprensión, respeto y solidaridad, las mejores opciones para hacer más fuerte a cada núcleo familiar, en el que debe reinar la paz, entre todos los miembros que la componen para que pueden vivir sin sobresaltos.

Hay muchas cosas en la vida que no llevan como nombre "fortuna" y que en realidad lo son y una de esas es justamente la familia, porque ricos son los que tienen un hijo, que inspira amor, que gana cariño y respeto, demostrando que no todas las fortunas son dinero o chequera de banco, afortunados son los que cuentan con una familia, un tesoro invalorable que merece cuidado permanente.

La familia se construye piedra sobre piedra, con un trabajo solidario de todos los miembros de la misma, los mayores con trabajo, ejemplos y consejos, los menores y los jóvenes con obediencia y respeto, todos irradiando amor para mantener unida cada familia, acumulando valores y sentimientos que fortalecen la familia hogareña y la grande que es nación.

Llevar adelante una familia es una misión de alta responsabilidad, no sólo se trata de cumplir obligaciones primordiales, lo principal es que además se cumpla la misión de compartir en familia tranquilidad, armonía, diálogo, pero sobre todo amor, comprensión y respeto, complementos de la familia feliz.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: