Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Día de la familia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El núcleo más importante de la sociedad, la familia, tenía que tener también su día, así sea sólo para remarcar el valor de su institucionalidad, como fundamento de vida, de unión, de fraternidad y de condición imprescindible para la formación de los valores que hacen posible tener ciudadanos idóneos, responsables y felices en su condición de parte de una familia con todos los atributos de amor, unión y lealtad.
Fue en las Naciones Unidas que se aprobó la celebración del Día de la familia, marcando el 15 de mayo para tal acontecimiento, pues así se considera en el organismo internacional, la vigencia de la verdadera familia, ese núcleo en el que se forman los verdaderos valores de la gente de bien, esa que surge de una familia en la que hay muchos eslabones que hacen la verdadera cadena de fuerza para subsistir pese a las adversidades o las complejidades de un tiempo como en el que se vive en este siglo XXI.
El clan originalmente fue el inicio de la reunión de personas afines en un entorno de vida común. Los clanes se ampliaron, crecieron sus componentes y comenzó la formación de núcleos mayores que se convirtieron en parte de las sociedades comunes que forjaron pueblos y naciones.
Con el paso del tiempo de los clanes se pasó a la constitución de las familias, una cadena especial que se forma en hombre, mujer e hijos, aparecen las variantes comunes de matrimonio, esposos, un sentido más organizado de la familia en la que evoluciona el grupo, con los abuelos, los hermanos, tíos y sobrinos, primos y otros parientes que configuran una verdadera familia, base sólida de la mayor que surge en la comunidad y se amplía a la Nación.
Por lo mismo la familia se convierte en el núcleo central que irradia poder para mover y cumplir los anhelos ciudadanos, que desde la familia original, son claramente definidos en alimentación, salud, educación, seguridad, recreación y bienestar general. Todo se concentra en atender las necesidades de la familia.
En la familia, los mayores son ejemplo, los menores captan tales condiciones y las practican en su propio desempeño, de ahí que es muy importante que en las familias se fortifiquen las condiciones de amor, comprensión, respeto y solidaridad, las mejores opciones para hacer más fuerte a cada núcleo familiar, en el que debe reinar la paz, entre todos los miembros que la componen para que pueden vivir sin sobresaltos.
Hay muchas cosas en la vida que no llevan como nombre "fortuna" y que en realidad lo son y una de esas es justamente la familia, porque ricos son los que tienen un hijo, que inspira amor, que gana cariño y respeto, demostrando que no todas las fortunas son dinero o chequera de banco, afortunados son los que cuentan con una familia, un tesoro invalorable que merece cuidado permanente.
La familia se construye piedra sobre piedra, con un trabajo solidario de todos los miembros de la misma, los mayores con trabajo, ejemplos y consejos, los menores y los jóvenes con obediencia y respeto, todos irradiando amor para mantener unida cada familia, acumulando valores y sentimientos que fortalecen la familia hogareña y la grande que es nación.
Llevar adelante una familia es una misión de alta responsabilidad, no sólo se trata de cumplir obligaciones primordiales, lo principal es que además se cumpla la misión de compartir en familia tranquilidad, armonía, diálogo, pero sobre todo amor, comprensión y respeto, complementos de la familia feliz.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.