Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Se rompe el diálogo entre Gobierno y discapacitados y retorna la violencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se rompe el diálogo entre Gobierno y discapacitados y retorna la violencia
15 may 2016
Fuente: La Paz, 14 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Al promediar las 19.20 horas de este sábado se rompió el diálogo entre el Gobierno y las personas con discapacidad, movilizadas desde el 21 de marzo en demanda de un bono mensual de 500 bolivianos. La negación del Ejecutivo de atender la principal petición del sector que inició una marcha hace 36 días y la vigilia en La Paz hace 18 días desató la ira de los demandantes que se levantaron de la mesa de negociaciones después de dos horas, y retornó la tensión a La Paz.
La propuesta del Gobierno al sector movilizado de que se sume al acuerdo de 42 puntos firmado con otro sector afín al Ejecutivo de las personas con discapacidad provocó la molestia de los representantes que se hicieron presentes en el diálogo.
El momento de tensión se desbordó cuando algunos de los representantes con discapacidad motriz e intelectual empezaron a gritar y golpear puertas de las instalaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que derivó en forcejeos y golpes con los funcionarios policiales.
Hasta el cierre de esta edición (21.00 horas) no habían señales de retornar a la mesa del diálogo y la tensión persistía en Sopocachi.
David Cayo, el dirigente de las personas con discapacidad señaló que hasta el viernes había una comunicación fluida entre la caravana de su sector y la Confederación Boliviana de Personas con Discapacidad, además de las autoridades del Ejecutivo, pero que en el momento del diálogo instalado hubo manifestaciones expresas de rechazo de adherirse al acuerdo de 42 puntos, por no sentirse representados.
"Nos habían dicho que el acuerdo no estaba tallado en piedra y que podíamos hablar de la renta, pero cuando planteamos el tema fue rechazado, por ese aspecto hemos abandonado (el diálogo). Nuestros compañeros están en desacuerdo y por eso siguen aquí afuera", dijo en puertas del FNDR en la zona de Sopocachi.
El conflicto se trasladó a la zona de Sopocachi a donde se trasladaron contingentes de policías de élite que exacerbaron los ánimos de las personas con discapacidad. Entre gritos y llantos, los movilizados en sillas de ruedas y muletas lanzaron piedras en contra de los uniformados en motocicletas que intentaron rodear al grupo.
Después de casi una hora de la abrupta ruptura del diálogo, la ministra de Salud Ariana Campero lamentó el abandono del sector de las personas con discapacidad al diálogo instalado. "Patearon el tablero y dejaron el diálogo con solicitudes que se les explicó son inviables e insostenibles (?). Se les pidió que se unan a un acuerdo de 42 puntos que firmó el sector nacional, pero teníamos la obligación de escuchar a todos los sectores", indicó.
Fuente: La Paz, 14 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.