Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Breves Mineras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de mayo de 2016

Portada Principal
Perspectiva Minera

Breves Mineras

13 may 2016

No hay acuerdos con la china Citic Group

El Ministro de Minería, negó en días pasados que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la empresa china Citic Group, hubiesen concretado algún acuerdo relativo al aprovechamiento del litio en el Salar de Coipasa en Oruro. Se conoció una denuncia en sentido de que se pactaron acuerdos para la exploración en el salar de Coipasa y además para otros trabajos en el salar de Uyuni. El titular de minería negó rotundamente esas opciones, ya que no existió ninguna convocatoria a licitación, tampoco existió invitación directa, sólo se recuerda un intento para lograr trabajos de exploración que no materializó la Citic Group. De todos modos lo que queda es una duda sobre operaciones de la firma china que de algún modo estuvo próxima a efectuar trabajos en los salares.

Nuevo ejecutivo del Fofim gestionará financiamiento

Desde el pasado mes de abril hay nuevo director ejecutivo a la cabeza del Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim), se trata de Benigno Prada que fue posesionado por el ministro César Navarro en reemplazo de Carlos Escóbar. La autoridad recomendó al nuevo funcionario trabajar en el marco de las normas que rigen en la minería, haciendo gestión con el apoyo del ministerio del ramo. El flamante director del Fofim, comprometió esfuerzos para responder al reto de favorecer a sectores mineros, especialmente el caso de las cooperativas, varias de estas que ya recibieron créditos y otras que están a la espera del apoyo financiero. El Fofim se nutre con fondos que dispone el Estado.

Debe pagarse la deuda que dejó la LionGold Corp

Los mineros de Amayapampa, yacimiento aurífero del norte potosino, esperan que la estatal minera Comibol, se haga responsable de la deuda que dejó la empresa extranjera Lion Gold, que abandonó el yacimiento sin previo aviso y dejó a 280 mineros sin el pago de sus salarios, además de otras deudas por abastecimiento de materiales que llegan a la suma de 7 millones de dólares. Los mineros siguen trabajando aunque en condiciones desventajosas, pero esperan el cumplimiento de una promesa gubernamental para la instalación en esa mina de una planta de procesamiento de minerales que ocupará a muchos trabajadores, evitando una cesantía casi segura. Se espera que solucionado el problema social se reinicien las actividades productivas en el yacimiento de oro en Amayapampa.

Para tus amigos: