Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las violaciones sistemáticas al principio de presunción de inocencia y la prisión preventiva indiscriminada son algunos de los factores que explican la sobrepoblación de las cárceles mexicanas, una situación que intentará frenar la implementación del nuevo sistema judicial.
De acuerdo con un reporte del investigador Guillermo Zepeda respaldado por la Open Society Justice Initiative, el porcentaje de detenidos sin condena en relación con el total de reos es del 42,8%, y el número de estos, según datos de la SecretarÃa de Seguridad Pública, muestra una tendencia al alza.
En casos como robos de cantidades pequeñas de dinero -entre 200 y 600 pesos (unos 11,4 y 34 dólares)-, el costo que supone mantener reclusa a una persona durante los cuatro meses que dura el proceso supera con creces al importe robado, ejemplifica Zepeda para ilustrar las incoherencias del sistema.
El anterior sistema de justicia penal inquisitivo, que tendrá que desaparecer en todo el paÃs el próximo 18 de junio -fecha lÃmite establecida cuando se puso en marcha el nuevo en 2008-, privilegia las medidas privativas de la libertad y presume la culpabilidad de la persona imputada en el proceso.
El nuevo sistema de justicia acusatorio, que a dos meses de su entrada en vigor en todo el paÃs solo opera totalmente en nueve estados -en el resto todavÃa lo hace de manera parcial-, encuentra como uno de sus mayores escollos las "resistencias mentales" de los funcionarios, corrobora el periodista Marco Lara Klahr.
Lara, quien imparte talleres de formación sobre el nuevo funcionamiento penal, acusa que hay "prácticas del sistema antiguo (inquisitivo) que se han filtrado al acusatorio", debido a esta resistencia esgrimida por, entre otros actores, jueces aferrados a las antiguas prácticas.
Figuras a las que habrá que capacitar y sensibilizar para que apliquen de manera pertinente el nuevo sistema, basado en juicios orales y que promueve vÃas alternas a la prisión preventiva.
"Lo ideal es que funcionen los mecanismos de solución de controversia al inicio de la investigación, cuando se comete el delito, que pueden generar una despresurización del sistema de investigación criminal", considera González.
Mecanismos como los centros de mediación o el proceso abreviado, que reduce el tiempo del procedimiento estándar cuando el inculpado admite su responsabilidad en los hechos y aprueba ser juzgado conforme a los datos recabados durante una investigación.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.