Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Curso de nutrición brindó conceptos básicos a los pocos deportistas asistentes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de abril de 2016

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Curso de nutrición brindó conceptos básicos a los pocos deportistas asistentes

29 abr 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Como parte de la preparación de los deportistas para los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), el Servicio Departamental de Deportes (Sedede), ayer llevó adelante el curso sobre la nutrición adecuada que debe tener un atleta antes, durante y después de cualquier competencia, la misma fue dictada por la doctora Melvy Alvarado.

Estos cursos se cumplieron en el salón de conferencias del estadio "Jesús Bermúdez", si bien fueron dictados especialmente para los deportistas, y entrenadores que participarán en los Judejut, lastimosamente no se tuvo la presencia masiva que se pretendía, sin embargo, los pocos asistentes lograron conocer cuál es la alimentación adecuada antes de cualquier certamen.

"La nutrición para el deportista es una de las bases fundamentales dentro su preparación y es bueno que se preocupen de esto y puedan invitar profesionales, todo con la idea de preparar y mejorar el deporte en el país", manifestó Alvarado.

La explicación principal que se dio a los asistentes, fue sobre la alimentación que un deportista debe tener antes, durante y después, de la práctica de cualquier disciplina, asimismo, aclaró que existe la diferencia en la nutrición para un atleta que practica una disciplina de contacto y uno que practica un deporte de conjunto.

"Cada disciplina tiene una especialidad dentro la alimentación, seguramente se necesitará más carbohidratos para resistencia, más proteína para fuerza y eso es precisamente lo que estamos tratando de enseñar para que el deportista pueda cuidarse según la disciplina que practica", agregó.

Con la visión de contar con deportistas bien preparados, señaló que la alimentación debería ser una prioridad en el deporte y las instancias pertinentes, doten de cereales, o algún tipo de suplemento ya que es algo necesario para los atletas, para concluir explicó cuál debería ser el suministro adecuado que debe consumir el deportista.

"En la preparación, antes de la práctica deportiva hablaremos de carbohidratos, quinua, avena, arroz integrado, durante la práctica sobre todo carbohidratos simples, como fruta, leche, arroz blanco y después grasas omega 3, porque generalmente después de la competencia el deportista queda lesionado, adolorido, entonces se debe consumir nueces, almendra, aceite de oliva, vienen muy bien para su recuperación", finalizó Alvarado.

Por su parte, el director del Servicio Departamental de Deportes, Waldo Quinteros, señaló que desde esta jornada se comenzará a repartir la sobrealimentación a los equipos de los Judejut. "Con bases sólidas y profesionales, daremos esta sobrealimentación por disciplina, ya que no tiene la misma alimentación los que hacen fuerza, entonces estas charlas fueron muy interesantes", explicó Quinteros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: