Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Iglesia ve signos de deshumanización en conflicto con personas con discapacidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de abril de 2016

Portada Principal
Viernes 29 de abril de 2016
ver hoy
Movilización de la CNS Oruro recibe apoyo nacional con paro de 24 horas
Pág 1 
Filas y molestia en últimos días de pago de impuestos con el 15% de descuento
Pág 1 
Se advierte reestructuración en YPFB Chaco por pérdidas
Pág 1 
Gobierno se reúne con personas con discapacidad ajenas a la movilización
Pág 1 
Municipio ejecutó mejoras en la zona
Corridas de toros y agropecuaria se destacan en la feria de Vinto
Pág 2 
COD anticipa actos por su 63 aniversario
Pág 2 
Gobernador critica trabajo de la Policía en Oruro
Pág 2 
Padres del "Sebastián Pagador" piden al alcalde cumplir su promesa
Pág 2 
Prohíben uso de petardos para las excursiones
Pág 2 
Volqueta atropelló y mató a niño de 12 años
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
También participaron empresarios
Fabriles marchan pidiendo se consolide el Parque Industrial
Pág 3 
Mineros de Huanuni agreden y amedrentan a periodistas
Pág 3 
Prosait inició ciclo de capacitación a institutos técnicos de Oruro
Pág 3 
Aprueban plan participativo de Seguridad Ciudadana
Pág 3 
Existen interrogantes sobre muerte de soldado Caleb Daga
Pág 3 
Elaboran reglamento para elegir nuevo Tribunal de Imprenta
Pág 3 
Madre de niños agredidos es imputada por complicidad
Pág 3 
Autoridades interinas asumirán el cargo tras nuevo empate en la "Técnica"
Pág 3 
EDITORIAL
Incremento salarial definido
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Gigantes de barro
Pág 4 
Matrimonio a bordo
Pág 4 
El fracaso persistente del fútbol boliviano
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Confeccionistas en calzados serán capacitados en procesos de licitación
Pág 5 
Médicos recibieron memorándums para iniciar su residencia
Pág 5 
Por supuestas agresiones a su dignidad
Concejalas anuncian proceso penal a "Mega TV"
Pág 5 
COD asegura que incremento salarial garantizará estabilidad laboral
Pág 5 
Miguel Condori apunta a ser reelecto en la Junta de Distrito Escolar
Pág 5 
Lustrabotas recibieron cepillos y cremas celebrando el Día del Trabajador
Pág 5 
Ex esposo de Zapata afirma que ella trabajaba en la ABC entre 2009 y 2010
Pág 6 
Discapacitado denunció tras ser liberado que no le quisieron dar agua
Pág 6 
El BNB cumple 144 años de permanente trabajo
Pág 6 
Autoridades no coinciden sobre cuánto costaría financiar bono para discapacitados
Pág 6 
El jazz se apodera de la Capital del Folklore
Pág 7 
Magnífica respuesta de la sociedad a "Las mil y una�maneras de leer"
Pág 7 
ABAP invita a participar de talleres abiertos los sábados
Pág 7 
De Vita, Santa Rosa, Chirino y otros cantan en Miami a beneficio de Ecuador
Pág 7 
En el Miss Oruro 2016 hoy eligen Mejor Traje Típico
Pág 7 
Buscan generar un gran premio nacional de arte
Pág 7 
Arquitectos de 32 países debatirán en Costa Rica sobre calidad de vida
Pág 7 
Cierran el registro de postulantes a Contralor General con 59 inscritos
Pág 8 
Diputado Dorado
Presupuesto de Comunicación puede cubrir bono para discapacitados
Pág 8 
Presidente instruye mejorar las rentas de los jubilados
Pág 8 
Participación de industriales en el PIB cayó en recientes años
Pág 8 
Iglesia ve signos de deshumanización en conflicto con personas con discapacidad
Pág 8 
Comisión mixta resolverá al menos 34 impugnaciones a postulantes a Defensor
Pág 8 
Naciones Unidas destaca esfuerzos del Gobierno por discapacitados
Pág 8 
Firman contrato con empresa alemana para ampliar la termoeléctrica de Warnes
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Iglesia ve signos de deshumanización en conflicto con personas con discapacidad

29 abr 2016

Fuente: La Paz, 28 (ANF).-

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) condenó la violencia utilizada este miércoles contra las personas con discapacidad, hecho que calificó como "falta de humanidad" y pidió al Gobierno sostener un diálogo fraterno en busca de mejorar la precaria situación en la que viven las personas con discapacidad.

"La Conferencia Episcopal Boliviana, ante la violencia usada contra las personas con discapacidad, el día (miércoles) en la ciudad de La Paz, alza su voz de solidaridad con los hermanos que han marchado hasta la sede de gobierno en demanda de mejores condiciones para su difícil situación". "Denunciamos y rechazamos contundentemente el uso desigual e innecesario de la fuerza contra estos hermanos que solo están exigiendo ser escuchados y atendidos ante su situación de desventaja social", se lee en el comunicado.

También sostuvieron que ven signos de deshumanización y apelaron a una cita bíblica: "amarás a tu prójimo como a ti mismo", a tiempo de reiterar el llamado a un diálogo que busque una salida a la difícil situación por la que atraviesan muchas personas con discapacidad en el país.

"Llamamos una vez más a tener actitudes de verdadera humanidad, a un diálogo fraterno y constructivo en busca de salidas justas, que mejoren la precaria situación en que viven las personas con discapacidad en nuestro país", dijeron.

También se establece en otro punto del comunicado, que el uso de agentes químicos por parte de las fuerzas del orden público refleja "insensibilidad y falta de humanidad", agrega que "no podemos callar ante esta violación de los derechos humanos".

La Iglesia también observó el colocado de rejas que fueron instaladas en las proximidades de la plaza Murillo con el fin de no permitir el ingreso al centro político del país a las personas con discapacidad movilizadas. "Cercan una plaza pública, proyectan una imagen de autoritarismo y cerrazón que no permiten espacios de verdadero encuentro en la sociedad", dijo.

Por su parte el arzobispo de Sucre, Jesús Juárez, pidió al Gobierno atención prioritaria para este sector. "Yo creo que nuestros hermanos merecen atención prioritaria, basta ver cómo son tratados, basta ver las noticias, dan ganas de llorar al ver el sufrimiento de nuestros hermanos, rostros doloridos, cuerpos cansados. (�) La pregunta es por qué se les prohíbe ingresar a plaza Murillo, todos tenemos derecho a vivir en dignidad".

"Creo que es imprescindible un sincero diálogo por ambas partes y buscar soluciones duraderas, revisando el presupuesto nacional. Si se ha encontrado solución al incremento salarial, ¿no será posible buscar solución a esta situación?, si se ha triplicado el presupuesto del Ministerio de Comunicación, ¿no se podría hacer un recorte y compartir con nuestros hermanos discapacitados?", se preguntó.

Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
Para tus amigos: