Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se advierte reestructuración en YPFB Chaco por pérdidas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de abril de 2016

Portada Principal
Viernes 29 de abril de 2016
ver hoy
Movilización de la CNS Oruro recibe apoyo nacional con paro de 24 horas
Pág 1 
Filas y molestia en últimos días de pago de impuestos con el 15% de descuento
Pág 1 
Se advierte reestructuración en YPFB Chaco por pérdidas
Pág 1 
Gobierno se reúne con personas con discapacidad ajenas a la movilización
Pág 1 
Municipio ejecutó mejoras en la zona
Corridas de toros y agropecuaria se destacan en la feria de Vinto
Pág 2 
COD anticipa actos por su 63 aniversario
Pág 2 
Gobernador critica trabajo de la Policía en Oruro
Pág 2 
Padres del "Sebastián Pagador" piden al alcalde cumplir su promesa
Pág 2 
Prohíben uso de petardos para las excursiones
Pág 2 
Volqueta atropelló y mató a niño de 12 años
Pág 2 
A quien corresponda...
Pág 2 
También participaron empresarios
Fabriles marchan pidiendo se consolide el Parque Industrial
Pág 3 
Mineros de Huanuni agreden y amedrentan a periodistas
Pág 3 
Prosait inició ciclo de capacitación a institutos técnicos de Oruro
Pág 3 
Aprueban plan participativo de Seguridad Ciudadana
Pág 3 
Existen interrogantes sobre muerte de soldado Caleb Daga
Pág 3 
Elaboran reglamento para elegir nuevo Tribunal de Imprenta
Pág 3 
Madre de niños agredidos es imputada por complicidad
Pág 3 
Autoridades interinas asumirán el cargo tras nuevo empate en la "Técnica"
Pág 3 
EDITORIAL
Incremento salarial definido
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Gigantes de barro
Pág 4 
Matrimonio a bordo
Pág 4 
El fracaso persistente del fútbol boliviano
Pág 4 
Libertad de expresión
Pág 4 
Confeccionistas en calzados serán capacitados en procesos de licitación
Pág 5 
Médicos recibieron memorándums para iniciar su residencia
Pág 5 
Por supuestas agresiones a su dignidad
Concejalas anuncian proceso penal a "Mega TV"
Pág 5 
COD asegura que incremento salarial garantizará estabilidad laboral
Pág 5 
Miguel Condori apunta a ser reelecto en la Junta de Distrito Escolar
Pág 5 
Lustrabotas recibieron cepillos y cremas celebrando el Día del Trabajador
Pág 5 
Ex esposo de Zapata afirma que ella trabajaba en la ABC entre 2009 y 2010
Pág 6 
Discapacitado denunció tras ser liberado que no le quisieron dar agua
Pág 6 
El BNB cumple 144 años de permanente trabajo
Pág 6 
Autoridades no coinciden sobre cuánto costaría financiar bono para discapacitados
Pág 6 
El jazz se apodera de la Capital del Folklore
Pág 7 
Magnífica respuesta de la sociedad a "Las mil y una�maneras de leer"
Pág 7 
ABAP invita a participar de talleres abiertos los sábados
Pág 7 
De Vita, Santa Rosa, Chirino y otros cantan en Miami a beneficio de Ecuador
Pág 7 
En el Miss Oruro 2016 hoy eligen Mejor Traje Típico
Pág 7 
Buscan generar un gran premio nacional de arte
Pág 7 
Arquitectos de 32 países debatirán en Costa Rica sobre calidad de vida
Pág 7 
Cierran el registro de postulantes a Contralor General con 59 inscritos
Pág 8 
Diputado Dorado
Presupuesto de Comunicación puede cubrir bono para discapacitados
Pág 8 
Presidente instruye mejorar las rentas de los jubilados
Pág 8 
Participación de industriales en el PIB cayó en recientes años
Pág 8 
Iglesia ve signos de deshumanización en conflicto con personas con discapacidad
Pág 8 
Comisión mixta resolverá al menos 34 impugnaciones a postulantes a Defensor
Pág 8 
Naciones Unidas destaca esfuerzos del Gobierno por discapacitados
Pág 8 
Firman contrato con empresa alemana para ampliar la termoeléctrica de Warnes
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Se advierte reestructuración en YPFB Chaco por pérdidas

29 abr 2016

Fuente: La Paz, 28 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La nacionalizada YPFB Chaco, al 31 de diciembre de 2015, arrojó pérdidas, lo que puso en alerta a la matriz que analiza posibles restructuraciones administrativas y financieras en la estatal petrolera. Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) también se analiza la posible fusión de las transportadoras Transierra, Transredes, Gas Trans Boliviano (GTB) y Logística.

De acuerdo al reporte del estado financiero de la estatal petrolera al que accedió ANF, la petrolera Chaco reportó una Utilidad Neta de la Gestión (UNG) de menos 167.988 bolivianos; es decir que hubo una pérdida de ese monto.

El sindicato de trabajadores petroleros de YPFB Chaco se encuentra en estado de emergencia ante el temor de que se produzcan despidos y porque teme que YPFB será absorbida por YPFB Corporación. Sin embargo ello no ha sido confirmado por el presidente de la petrolera estatal, Guillermo Achá, quien este jueves sostuvo reuniones con los dirigentes del sector en Santa Cruz.

De un total de activos de 10,6 millones de bolivianos, el pasivo alcanzó a 1,7 millones de bolivianos, haciendo un total de patrimonio neto de 8,9 millones de bolivianos. El mismo reporte de la subsidiaria establece que los ingresos operacionales fueron de Bs 685.675 y los egresos, de 758.992 bolivianos. El Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) alcanzó a 30.304 bolivianos y la Utilidad Neta de la Gestión (UNG) a 167.988 bolivianos.

La cifra en rojo de YPFB Chaco S.A. en cuanto a su utilidad neta en la gestión 2015 refleja según algunos trabajadores de la petrolera que prefirieron guardar en reserva su nombre, la "pésima" administración de la subsidiaria en la gestión de Achá.

En el caso de la YPFB Transporte, debido a las cifras nada favorables, también se baraja la posibilidad de una fusión con YPFB Transierra, Gas Trans Bolivianos y YPFB Logística.

El Impuesto a las Utilidades a las Empresas de YPFB Transporte al 31 de diciembre del año pasado fue de menos 116.026 bolivianos, mientras que la Utilidad Neta de la Gestión llegó a 541.454 bolivianos.

ANTECEDENTES

YPFB Chaco, otrora Empresa Petrolera Chaco, es una compañía exploradora y productora de hidrocarburos nacionalizada en 2009 y que está bajo el control de la estatal YPFB. Posee un bloque de exploración y 21 áreas en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, incluidos los campos Bulo Bulo, Carrasco, San Roque, El Dorado, Santa Rosa y Los Cusis.

También cuenta con una participación no operativa en los bloques XX Tarija Oeste, �upuco y Charagua. La empresa se dedica además a la generación a través de Compañía Eléctrica Central Bulo Bulo, mientras que su filial Flamagas distribuye GLP en todo el país y es dueña de una planta envasadora de GLP en la ciudad de Santa Cruz.

YPFB Chaco S.A, subsidiaria de YPFB Corporación, es una empresa comprometida con el desarrollo energético de Bolivia, para lo cual tiene como actividades principales la exploración y producción de hidrocarburos.

La Empresa Chaco pertenecía a la British Petroleum (BP) y al grupo Bridas de Argentina dueña de Pan American Energy (PAN) hasta que fue comprada por el gobierno en 2006 mediante el decreto de nacionalización. Chaco se negó a ser accionista minoritaria de YPFB por lo que el Gobierno decidió comprar el paquete.

Transredes era propiedad de la multinacional Shell Gas y de la británica Ashmore hasta antes de la nacionalización en 2006. Se encarga del transporte de hidrocarburos y administra los ductos.

La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLHB) pertenecía a inversores alemanes y peruanos. Se encarga del mantenimiento de los ductos.

Transierra pasó a manos de YPFB en 2014 y se encarga de transportar hidrocarburos desde los campos del sur en la provincia Gran Chaco hasta Santa Cruz donde están las refinerías.

Tras la nacionalización, YPFB creó una corporación de empresas que antes de la medida operaban independientemente. Carlos Villegas, el fallecido presidente de YPFB la definió una vez como un "holding de empresas".

Fuente: La Paz, 28 (ANF)
Para tus amigos: