Loading...
Invitado


Lunes 18 de abril de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Toneladas de sardinas muertas son retiradas desde la caleta de Queule

18 abr 2016

Fuente: Santiago de Chile, 17 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Unas 1.500 toneladas de sardinas muertas han sido retiradas por miembros de la marina de guerra y pescadores desde la caleta de Queules, en el sur de Chile, donde millares de estos peces se vararon hace algunos días en ese lugar, informaron hoy (ayer), fuentes oficiales.

El gobernador marítimo de Valdivia, comandante Cristian De La Fuente, afirmó en un comunicado que se calcula que diariamente se retiran 140 toneladas de sardinas en descomposición desde la ribera del río Queule y la caleta del mismo nombre por voluntarios y funcionarios de Gobierno, miembros de la Armada, pescadores y diversos colaboradores.

Explicó que para el éxito de las faenas ha sido clave la presencia de 150 metros de mangas para el control de la contaminación facilitadas por la Armada, las que han permitido contener el avance de la masa de peces muertos simplificando así las tareas de limpieza en la región de La Araucanía, a unos 670 kilómetros al sur de Santiago.

Afirmó que durante las primeras horas fueron claves los esfuerzos de los buzos navales para estimar que el espesor de la capa de sardinas muertas podía llegar al metro de profundidad en las zonas más críticas, centrando los esfuerzos en limpiar la zona de la superficie y la ribera de los sectores más cercanos a las viviendas y la caleta de pescadores. "Calculamos por lo menos una semana más de trabajo intenso en el lugar. La prioridad está centrada en las cerca de 2.500 toneladas de sardinas que aún están en la ribera y superficie del río Queule", aseveró el funcionario, quien precisó que en el lugar se encuentran 26 marinos, apoyados por dos botes zodiac navales.

Se estima que habría cerca de 8.000 toneladas de sardinas en la zona de la caleta de Queule en pleno proceso de descomposición.

Fuente: Santiago de Chile, 17 (EFE).-
Para tus amigos: