Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Africanos en la frontera de Costa Rica y Panamá superan los 500 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de abril de 2016

Portada Principal
Mundo - Internacional

Africanos en la frontera de Costa Rica y Panamá superan los 500

17 abr 2016

Fuente: Paso Canoas (Panamá), 16 (EFE).-

El grupo de migrantes africanos varados en la frontera entre Costa Rica y Panamá alcanzó en poco más de 24 horas las 500 personas, informaron a Efe fuentes oficiales.

Los primeros que quedaron estancados en este lugar, cuando Costa Rica intentó fallidamente expulsarlos a Panamá, sumaban 220, según las autoridades costarricenses, pero superan las 500 personas, dijo el comisionado Nils Ching, de la policía de Costa Rica.

Wilson Cámara, un congoleño que busca llegar a Estados Unidos, estimó en declaraciones a Efe que pueden haber 480 migrantes en el limbo entre Costa Rica y Panamá. El grupo con más tiempo en el lugar, que tras alcanzar la frontera con Nicaragua fue devuelto hacia Panamá, ha pasado más de 30 horas a la intemperie, después de que este último país les negara el ingreso.

Los emigrantes que aspiran llegar a Estados Unidos, la mayoría procedente de la República de Congo, durmieron en la calle rodeados por una cinta amarilla que los encierra, y también por la valla de policías costarricenses que impiden cualquier movimiento.

Del lado panameño, policías antimotines y del servicio de fronteras también levantaron un muro que mantiene encerrado al grupo.

Muchos de los migrantes han optado por guarecerse en los toldos de comercios informales de la frontera.

Carlos Herrera, jefe nacional de Socorro de la Cruz Roja Costarricense, dijo a Efe que desde este viernes la institución ha atendido a 24 personas, la mayoría por problemas musculares y de presión.

"La caminata que hicieron días atrás y el viaje que tuvieron de vuelta (desde la frontera con Nicaragua) los ha tenido con esa tensión de no saber lo que les espera (...). Las negociaciones no avanzan, eso ha tenido preocupada a la gente y de alguna manera tiene que reflejarse en su organismo", sostuvo Herrera.

La Cruz Roja contabiliza en el grupo a 23 niños y 19 mujeres embarazadas en estado saludable. El organismo está ofreciendo un kit de alimentación básica para un día, y en días posteriores buscará darles "lo mínimo para que se puedan mantener" en el lugar, dijo Herrera.

Fuente: Paso Canoas (Panamá), 16 (EFE).-
Para tus amigos: