Domingo 17 de abril de 2016

ver hoy






















































Arte y Cultura
Tobas Sud: "Chunchos Tarijeños" rescata tradiciones de la fiesta de San Roque
17 abr 2016
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El bloque "Chunchos Tarijeños" del conjunto Tobas Sud que es parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, rescata tradiciones de la fiesta de San Roque de Tarija, de esta manera unifica al paÃs, en esta gran fiesta devocional.
Este bloque, el 15 de abril cumplió 20 años de creación, pues se fundó en 1996 por personas y danzarines querendones del conjunto, implementando a la danza de los tobas sus propias caracterÃsticas de vestimenta utilizada en la fiesta de San Roque de la ciudad de Tarija.
Después de hacer un estudio de investigación referente a la danza y caracterÃsticas del bloque, el 2002, Juan Manuel Cuellar, danzarÃn de los Tobas Sud, reorganiza este bloque, implementando otros componentes en la danza y vestimenta ostentosa que engalana a los Chunchos Tarijeños en el Carnaval de Oruro.
El jefe de grupo, Juan Manuel Cuellar explicó que la vestimenta del bloque "Chunchos Tarijeños" en el Carnaval de Oruro, hace referencia al atuendo de enfermos de lepra de Tarija en el siglo XIX, donde, en la comunidad de Lazareto se construyó un hospital para dichos enfermos, en ese entonces los que padecÃan el mal, bajaban cada cierto tiempo a la ciudad y con una especie de flecha hecha de maderas y caña emitÃan un sonido estridente, que anunciaba la presencia de los enfermos en el pueblo.
Fuente: LA PATRIA