Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chile: Mineras privadas aportan más que la estatal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de abril de 2016

Portada Principal
Perspectiva Minera

Chile: Mineras privadas aportan más que la estatal

15 abr 2016

Fuente: Abril 2016

Según cálculos de la Dirección de Presupuesto, la estatal entregó recursos por unos $us 1.000 millones, lejos de los casi $us 1.900 de la tributación de las mineras privadas

En un año de vacas flacas para la minería en general, el fisco se ha visto particularmente resentido por la caída de la recaudación, tanto de las mineras privadas como de la estatal Codelco.

Sin embargo, el último ejercicio marcó un hito para la industria. En 2015 los ingresos por concepto de tributación de la minería privada superaron, y largamente, a los aportados por Codelco, que históricamente le ha entregado el cheque más suculento a Hacienda.

¿La razón? Aunque la baja del cobre afectó a todos por igual, en el caso de Codelco sus elevados costos de producción hicieron que su resultado fuera mucho más bajo que el año anterior, resintiendo fuertemente en los recursos que generó.

Tanto, que prácticamente el 80% de todos los excedentes aportados por la minera hacia el fisco correspondieron a transferencias por concepto de la Ley Reservada del Cobre, mientras que el resto de tributos explicaron el resto.

¿Utilidades? Nada por ahora, tal como lo anticipó a mediados de año el propio ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, al asegurar que la minera estatal no tendría utilidades por lo que no correspondía, en el marco de la discusión que se dio entonces, que capitalizara recursos por concepto de retención de utilidades.

En concreto, según el último balance de la Dirección de Presupuestos, Codelco aportó al fisco un total de $703.710.000 millones, versus $1.287.953.000 millones de las mineras privadas. Esto es, unos $us 1.000 millones Codelco y $us 1.850 millones las privadas.

En otras palabras, Codelco generó excedentes para el fisco equivalentes al 54% de lo aportado por las mineras privadas. Esto ya se había dado, aunque con diferencias sustancialmente menores, en 2014 (95%) y 2013 (96,2%), mientras que desde ahí para atrás la relación se invierte. En 2011, la estatal entregó transferencias al fisco por el equivalente al 120% de lo recaudado por concepto de tributación de la minería privada; en 2010 el 162% y en 2009 el 199%, es decir, el doble.

¿Cómo se explica que una empresa que pertenece en el 100% al Estado aporte menos recursos que una 100% privada? En entrevista con Pulso dada hace una semana, el presidente del directorio de Codelco Oscar Landerretche señaló que se trata de una situación puntual.

Según el ejecutivo, no se puede ver como algo malo que las mineras privadas entreguen recursos cuantiosos al fisco.

Portal Minero

Fuente: Abril 2016
Para tus amigos: