Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hay que EXplorar, EXtraer y EXportar nuestros minerales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hay que EXplorar, EXtraer y EXportar nuestros minerales
15 abr 2016
Todo a su tiempo, sin saltar etapas, pero apresurando su ejecución
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En una de nuestras ediciones del primer trimestre del año 2010, se nos ocurrió plantear la importancia de dar valor práctico a las Tres EX de la minerÃa, como la base de cualquier emprendimiento dirigido a mejorar las condiciones del buen uso de nuestra riqueza natural no renovable, la minera.
Hay que dar prioridad a ciertos Ãndices que señala el movimiento de nuestras ventas de minerales, de modo que se mejoren las condiciones para tener más yacimientos o mejorar los actuales que producen zinc, oro y plata, pues estos minerales fueron los que más se EXportaron en la gestión pasada, cubriendo hasta el 73 por ciento de nuestras ventas de concentrados, lo que significó una recuperación de 2.921,9 millones de dólares, según datos del Senarecom, desglosados en 865,373 millones de dólares, la venta del oro alcanzó a los 709,283 millones y la plata sumó 563.684 millones de dólares
Un dato relevante es que el mineral con mayor demanda fue el zinc y sus concentrados, cuyas ventas representaron hasta el 30% del total comercializado. El oro en bruto (no elaborado) ocupó el segundo lugar con 24% de exportaciones y los concentrados de plata se ubican en tercer lugar con un 19% de las exportaciones mineras. Concentrados de estaño, de plomo, plata en bruto y de cobre suman el porcentaje restante al 100 por ciento de nuestro comercio de minerales, siendo Estados Unidos el mayor comprador de nuestra materia prima.
Un dato adicional señala que la exportación de joyas de oro, (metal precioso elaborado) se incrementó sustancialmente entre el 2014 cuando vendió un total de 41 millones de dólares, mientras que el año pasado la joyerÃa de oro sumó 81 millones de dólares, se doblaron las ventas y el mayor porcentaje fue adquirido en los negocios especializados de Estados Unidos.
Se llega entonces a la conclusión de ejecutar un Plan de Desarrollo Económico y Social para la minerÃa y metalurgia, concebido en una nueva coyuntura de ordenar los proyectos, de modo que la demanda externa sea un parámetro para dinamizar el tratamiento de unos, sobre otros minerales, lo que permitirá asegurar los mercados externos, sin descuidar la persistencia en la explotación de nuestros tradicionales yacimientos.
Si los dirigentes de un equipo no rinden, deben ser reemplazados, si el DT no sabe lo que hace, debe ser sustituido y si los jugadores fallan estarán fuera del equipo titular. Lo inminente es cambiar la gente, buscando, evaluando y calificando al mejor personal, de la cúpula hacia la base. De lo contrario el asunto seguirá siendo causa del atraso en nuestra minerÃa.
Este es el tiempo preciso para encarar el desarrollo de los muchos planes que han sido esbozados y que no tienen ejecución práctica. Vale la pena recordar que estamos en la misma lÃnea desde hace mucho tiempo, en el MMM, como en la Comibol, pasaron muchas personas, los planes efectivos, según los analistas, ni siquiera se pueden contar con los dedos de las manos, entonces se impone pisar tierra firme y reclamar las ofertas hechas para no perder más tiempo en definir prospecciones, Explorar, Extraer y Exportar, nuestra materia prima minera.
Medios, Agencia Uru, P.M..
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.