Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Breves Mineras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de abril de 2016

Portada Principal
Perspectiva Minera

Breves Mineras

15 abr 2016

Senarecom inspecciona operaciones mineras

La directora ejecutiva del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Lourdes Abatoflor confirmó el trabajo de inspecciones que esa entidad realizará en diferentes empresas mineras del sector privado, habiendo empezado la tarea con una visita a la mina San Cristóbal con objeto de supervisar la actividad de producción y procesos de concentración de minerales, antes de su exportación. La importante mina, ubicada en la provincia Nor Lipez de Potosí, produce y procesa concentrados de plomo, plata y zinc, especialmente para exportación a países como EE.UU. Canadá, Australia, Japón, entre otros. El resultado de la inspección resultó objetiva y sus resultados serán conocidos en breve.

San Cristóbal la mina con mayor aporte de regalías

De acuerdo a informes de la ejecutiva del Senarecom, se establece que la Mina San Cristóbal durante la gestión 2015, fue la que hizo más aportes en el rubro de regalías mineras con un monto de 256,51 millones de bolivianos. Parte de la producción de San Cristóbal sirve también como insumos directos para el funcionamiento de la metalúrgica de Karachipampa. Una visita a las instalaciones de la mina permitió actualizar el registro y control de la comercialización de minerales, pero se visualizó también los procedimientos que se emplean para obtener concentrados de ata calidad. El Senarecom inspeccionará otras minas privadas en la zona potosina, tales como Manquiri, San Vicente y San Bartolomé.

Mineros de Amayapampa exigen cumplimiento del convenio suscrito en MMM

Los mineros de la mina aurífera de Amayapampa esperan el cumplimiento por parte del ministerio de minería del convenio que suscribieron conjuntamente el pasado mes de febrero y que tenía cuatro puntos, de los cuáles sólo uno ha sido cumplido y consiste en la dotación de una compresora, lo que se logró mediante una acción de presión de los trabajadores. Se espera que los otros puntos sean atendidos como la construcción de un ingenio, cuyos trabajos ya debían haber comenzado, no se publicó una convocatoria para que empresas extranjeras inviertan en el proyecto integral de Amayapampa. Los trabajadores anunciaron nuevas movilizaciones si no se cumplen todos los puntos del convenio.

Para tus amigos: