Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Orureño representa al país en feria internacional de ciencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de abril de 2016

Portada Principal
Jueves 14 de abril de 2016
ver hoy
Gobierno ratifica propuesta del 4% de incremento salarial
Pág 1 
Orureño representa al país en feria internacional de ciencia
Pág 1 
Consigna la incompatibilidad de militancia política
Aprueban reglamento para selección y designación de nuevo contralor
Pág 1 
Trabajadores de mina Bolívar masifican huelga de hambre
Pág 1 
180 infantes serán beneficiados
Con una inversión de Bs. 3,1 millones inauguran moderna guardería en la FNI
Pág 2 
Operativo sorpresa
Hallan algo más de 200 envoltorios de cocaína en el penal de San Pedro
Pág 2 
Médicos marchan contra Ley 475 de servicios de salud integral
Pág 2 
Presentaron a los pares evaluadores para la acreditación de Geología
Pág 2 
Mortalidad de ganado ovino bajó de 15 a 13%
Pág 2 
Aldeas SOS mejora la calidad de vida de 11 familias en crisis
Pág 2 
Red Manos a la Obra censará a niños y adolescentes en situación de calle
Pág 2 
Junto a la Aduana Nacional
Ejército incautó 23 vehículos en primer trimestre del 2016
Pág 3 
Mineros advierten con movilizarse si no se despenaliza uso de dinamita
Pág 3 
En septiembre concluiría asfaltado de Kulluri-Ancaravi
Pág 3 
Dos muertos y un herido son el saldo del accidente en vía Potosí-Challapata
Pág 3 
Gestión de recursos hídricos es prioritaria para adaptación al cambio climático
Pág 3 
Estrenan moderno centro de rehabilitación "Rumi Campana"
Pág 3 
Hasta el 15 de abril
Jóvenes aún tienen tiempo para ser parte del Parlamento del Mercosur
Pág 3 
Solución a problemas en los barrios
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Entre la crisis y la esperanza
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
De Cuba, con amorÂ?
Pág 4 
SURAZO
De Juanas y locas
Pág 4 
Accidentes y obsolescencia en las aeronaves
Pág 4 
Cumplir con lo estatuido
Pág 4 
Socializaron aplicación de asfalto modificado con polímeros
Pág 5 
Gobierno descalifica al FMI en proyecciones de crecimiento
Pág 5 
Son tres tipos de sacerdotes que no están reconocidos por la autoridad eclesiástica
Pág 5 
Ministerio de la Presidencia niega que Moldiz recibiera una "donación"
Pág 5 
En sesión concejal
Aprueban ley municipal para que ejecutivo acceda a crédito del FNDR
Pág 5 
Piden agilizar investigación de corrupción en San Pedro de Totora
Pág 5 
Gobernación pretende equipar a la Policía de Oruro
Pág 5 
Fabriles participarán en procesos de destrucción de ropa usada
Pág 5 
Hallan lápida y posible tumba de clérigo de s. XVI frente a Catedral mexicana
Pág 6 
Cubanos varados en Panamá, "cansados" y "desesperados" por no tener respuesta
Pág 6 
EEUU felicita a Ecuador por estaciones de seguridad nuclear en las Galápagos
Pág 6 
ACFO reprocha que a la fecha no se evalúe el Carnaval 2016
Pág 7 
Carnaval 2016
Evalúan a 5 conjuntos observados por la ACFO
Pág 7 
Muere a los 98 años Mariano Mores compositor y pianista de tango
Pág 7 
Comunidades internacionales serán parte del II Festival Autóctono
Pág 7 
Subastan 2 pistolas de Simón Bolívar por $us 1,8 millones
Pág 7 
Algo más de 100 poetas de 31 países se reúnen en el Festival de Poesía de Lima
Pág 7 
Para industrializar gas natural
BCB otorga un crédito de $us 1.800 millones a YPFB
Pág 8 
Ex diputados y ex senadores pueden ser candidatos a Defensor del Pueblo
Pág 8 
Detienen a pasante de un juzgado por cobros indebidos
Pág 8 
Hugo Moldiz recibió "donativos" del Ministerio de la Presidencia
Pág 8 
Explotación sexual mediante avisos
Aprehenden a 5 sospechosos de incurrir en trata de personas
Pág 8 
Chile creará la Agencia de la Soberanía para defender sus intereses nacionales
Pág 8 
Condenan a 30 años de cárcel a militar que violó a niña de 13 años en Cobija
Pág 8 
Horacio Villegas es el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Industrias
Pág 8 
Oruro - Regional

Orureño representa al país en feria internacional de ciencia

14 abr 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Carlos Rodrigo Miranda, estudiante del sexto de secundaria del Colegio Alemán, es uno de los representantes bolivianos en el Primer Encuentro y Feria Internacional de Avances, Desarrollos y Experiencias Significativas en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Biodiversidad del Sur, que se desarrolla desde el 12 de abril en Colombia.

Según un comunicado del Ministerio de Educación de Bolivia, Miranda junto con el cochabambino Joel Vargas, son estudiantes sobresalientes que participaron de la quinta versión de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, destacando sobre 13 finalistas de todo el país.

Como parte de un aporte significativo que apunta a buscar soluciones sustanciales al problema de contaminación del río Rocha en el departamento de Cochabamba, estos jóvenes científicos bolivianos de nivel presentarán en Colombia el proyecto de investigación denominado "El rol de las algas como indicadoras de la calidad de agua".

Los jóvenes representantes bolivianos, fueron elegidos de entre 13 olimpistas finalistas de todo el país, ahora asesorados por la responsable del Departamento de Biología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Erika Fernández Terrazas, quien además es parte del Comité Científico Académico de Asesoramiento Nacional de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional de Bolivia.

Joel Vargas, de Cochabamba, y Carlos Rodrigo Miranda, de Oruro, son los representantes bolivianos que ya se encuentran en Manizales-Colombia. Ellos fueron preparados y asesorados por los docentes del departamento y la Carrera de Biología de la UMSS.

Durante todo este proceso se han adentrado en la investigación de las algas como bio-indicadores de la calidad de agua del río Rocha, debido a la problemática latente que existe en este acuífero. Sin duda, el aporte que generaron estos jóvenes talentos, promoverá gran expectativa en el encuentro de Manizales.

Cabe destacar que el problema de la contaminación del río Rocha afecta de manera directa y negativa al estado actual de la laguna Alalay, ya que es uno de sus afluentes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: