Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El cubano-uruguayo Rojas gana Maratón de Montevideo y se clasifica a Río 2016 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El cubano-uruguayo Rojas gana Maratón de Montevideo y se clasifica a Río 2016
11 abr 2016
Fuente: Montevideo, 10 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El cubano nacionalizado uruguayo Aguelmis Rojas ganó este domingo por tercera vez el Maratón de Montevideo, y tras alcanzar la marca necesaria para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río 2016, integrará el equipo del país suramericano para esta disciplina.
El atleta dijo a Efe que haber logrado el liderato de la carrera por tercera vez fue "muy emocionante" y se consideró "satisfecho" por haber conseguido mejorar su tiempo, incluso ante condiciones climáticas adversas.
"Es la tercera vez que logro ganar, esta vez con muy buen tiempo, a pesar de del viento que hizo, porque no fue el día ideal para correr una maratón. Pero me preparé muy bien para esta carrera, logré mi objetivo y estoy muy contento", aseguró Rojas.
En 2 horas, 17 minutos y 32 segundos, Rojas logró el tercer boleto para participar en Río, e integrará el equipo uruguayo de maratón junto con los hermanos Nicolás y Martín Cuestas.
Rojas expresó que abordará el desafío "con calma", con "una buena preparación", aunque afirmó que "ahora hay que disfrutar este triunfo y esperar".
Precisamente, el Maratón de Montevideo significó la última oportunidad para los atletas sudamericanos de conseguir una marca que les permitiera clasificarse a los Juegos.
En total, unas 3.000 personas participaron de la competencia, de los cuales 700 eran extranjeros de los 5 continentes, dijo por su parte a Efe Pablo Sanmartino, director de Deportes del Gobierno de la ciudad de Montevideo.
"Estamos muy contentos porque más allá del resultado deportivo -que fue el esperado, que era que ganara un uruguayo y que clasificara a los juegos olímpicos-, el aporte para la ciudad y el turismo y la gente que vino de los cinco continentes es importante para mostrar a Uruguay como un país turístico", dijo Sanmartino.
Precisamente, la maratón cuenta con la certificación de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) y con la de la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS, en inglés).
"La marca es válida para los Juegos Olímpicos, pero también para el Mundial del año que viene en Londres, así que Aguelmis (Rojas), con la marca de hoy (ayer), clasificó para los Juegos y también para Londres", expresó Sanmartino.
Tras la llegada del cubano-uruguayo, llegó el chileno Matías Silva, con una marca de 2:22:40, y en tercer lugar el uruguayo Lucas Villanueva, con un tiempo 2:28:17.
En la categoría femenina, el primer puesto fue ocupado por la peruana Gladys Machacuay, con 2:42:18, seguida por la también peruana Hortensia Arzapalo (2:46:28) y la brasileña Rosangela Pereira (2:48:31).
En tanto, en la categoría de media maratón masculina, el primer puesto fue para Gaspar Geymonat, con una marca 1:11:11, seguido por el brasileño Caio Silva (1:11:40) y el uruguayo Sebastián Sasía (1:14:39).
En la femenina, el podio fue encabezado por la ecuatoriana Katherine Tisalema (1:19:50), con las uruguayas Camila Bagnasco (1:23:50) y Natalie Bengoa (1:25:42) en segundo y tercer lugar, respectivamente.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, expresó la importancia de este evento para consolidar la marca país y la imagen de Uruguay en el mundo, debido a la repercusión internacional del evento, que atrajo deportistas de todos los continentes a Montevideo, "el principal destino" del país.
Fuente: Montevideo, 10 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.