Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El milagro del anís: Un mate calma cólicos y flatulencias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El milagro del anís: Un mate calma cólicos y flatulencias
22 abr 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El anís es una de las plantas medicinales más antiguas, que se utiliza especialmente como diurético, estomacal, carminativo y estimulante de la secreción bronquial o para calmar los cólicos y flatulencias que surgen en el estómago, como consecuencia del consumo excesivo de comidas.
Los expertos recomiendan el consumo de una taza de mate de anís, mezclado con un poco de azúcar, antes y después de las comidas, para regular el funcionamiento del estómago.
Una taza de mate de anís sirve para expulsar los gases acumulados en el aparato digestivo. Las flatulencias o ventosidades con el resultado del exceso de gases en el estómago. Una de las mejores formas de combatir ese mal es el consumo de anís, ya sea en mate o el masticado de los frutos.
Los frutos tienen también propiedades expectorantes y en algunas regiones se usa como galactógeno. Las propiedades terapéuticas del anís pasan a la leche materna y se dice que favorecen al infante. De hecho, las experiencias de las madres lactantes confirman ese fenómeno que ayuda a aliviar los dolores de estómago de los recién nacidos.
El aceite esencial tiene las mismas virtudes, usándose muy diluido.
Las propiedades del anís fueron comprobadas científicamente y, por eso, la planta está reconocida por la Organización Mundial de la Salud.
El anís es una de las plantas medicinales más antiguas que se conoce, originaria del Mediterráneo meridional, Egipto, Asia Menor e Islas Griegas. Su cultivo se efectúa en climas cálidos.
PASTELERIA Y LICORES
El intenso aroma que tiene el anís, ha permitido su constante uso en la pastelería y la preparación de bebidas de toda clase, incluyendo a los licores.
Se puede utilizar para aromatizar no sólo licores, sino también para el preparado de pescado, aves, sopas cremosas, salsas, pasteles, galletas y confitería en general. Las hojas se comen frescas en ensalada, con verduras o con queso cremoso.
Con las hojas se pueden condimentar ensaladas; verduras: habas, guisantes, zanahorias; infusiones; carnes como: cerdo, pato; mariscos; alcoholes.
Las semillas tienen su uso en la cocina, se añaden a panes, pasteles, en salsas, para aromatizar alcoholes e incluso para perfumar la ropa. Es aromatizante y se identifica en forma inmediata, no sólo por los seres humanos, sino también por los animales, incluyendo las ratas.
SUS CARACTERISTICAS
El cultivo se realiza con sus semillas, en suelos arenosos y soleados, a una distancia de 20 cm entre cada planta. No se debe trasplantar. Su nombre de uso común es Hierba dulce, Pimpinela o Simiente dulce. La planta crece una vez al año, de tallo rollizo y estriado y raíz fusiforme. Las hojas inferiores son pecioladas, redondeadas, dentadas y truncadas en su base; las superiores partidas. Las flores forman umbelas de 7 a 14 radios, de color blanco.
El fruto es ovoide, cubierto de una película azulosa; es rugoso y con pelillos. Crece aisladamente, siendo en la actualidad una planta de cultivo. La época de floración es el verano.
Las semillas contienen un aceite esencial, compuesto por anetol y estragol, aceites grasos y colina.
Tiene efectos estrogénicos, lo cual justifica el uso para estimular la acción de las glándulas endocrinas, incluidas las mamarias, y para regular las funciones menstruales.
El anís es una bebida alcohólica que proviene de la destilación de semillas de anís. De sabor fuerte cuando se toma seco, llegando a producir quemazón en la garganta por sus cerca de 45 grados de graduación alcohólica, pero mezclado con otras bebidas da un sabor dulce y anisado. También se consume mezclado con agua.
En la India mastican sus semillas para combatir el mal aliento. Su sabor es como el regaliz dulce con una chispita de picante.
Se cultiva masivamente en España y un poco menos en Italia, Turquía, Bulgaria, América del Sur y Japón. Es una planta herbácea de 60-80 cm. de alto, con unas flores muy aromáticas blancas que crecen agrupadas, formando ramilletes.
También existe el Anís Estrellado, que gracias a un componente activo, un aceite esencial llamado anetol, le confiera propiedades carminativas y digestivas. Es originario de China y llegó a Europa gracias a un marinero inglés en el siglo XVI. Proviene del badaniero y el anís es el fruto de forma de estrella. Es utilizado para aromatizar alcoholes o licores como: el Pastis francés, el ouzo griego, el Arrack en Oriente Medio.
Fuentes: Propiedades Medicinales del Anís, Wikipedia, Internet, Botanical.online, Ecovisiones.com, Euroresidentes.com, Google
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.