Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno niega encubrimiento del ex presidente de Cotel - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de abril de 2016

Portada Principal
Lunes 11 de abril de 2016
ver hoy
Agua en represa de Tacagua no llega ni al 30% de su capacidad
Pág 1 
Dragarán hasta 8 kilómetros para unir el lago Uru Uru con el Poopó
Pág 1 
Cristina Choque: "Bolivia Cambia, Evo Cumple" debe ser investigado
Pág 1 
Iglesia implora por pronta solución a demanda de discapacitados
Pág 1 
Siguen firmes en la caravana
Discapacitados afirman que ni la lluvia impedirá que lleguen a La Paz
Pág 2 
Ampliado minero pide "despenalizar" la dinamita
Pág 2 
Guardia municipal será reestructurada
Pág 2 
Derecho se compromete a mejorar condiciones de guardería
Pág 2 
Proyecto de hospital de segundo nivel está en etapa de elaboración
Pág 2 
GAMO invierte Bs. 10,9 millones en pavimentar calles de la nueva terminal
Pág 2 
Arquitectos esperan documentos para emitir opinión sobre "paso a desnivel"
Pág 2 
En la plaza 10 de Febrero
Niños fueron capacitados sobre sus derechos y deberes
Pág 3 
"Transparencia" de la Alcaldía debe priorizar 3 procesos de investigación
Pág 3 
Servicios básicos son prioridad en 57 años de provincia Sabaya
Pág 3 
En operativo de Defensa al Consumidor
Clausuran local clandestino donde atendían a menores de edad
Pág 3 
Pugnas por directivas dificultan labor entre Fedjuve y Codjuvepuro
Pág 3 
Encuesta de Demografía y Salud es preparada por el INE para mayo
Pág 3 
Radiobases de Entel permiten mejor comunicación en poblaciones de Oruro
Pág 3 
EDITORIAL
Quiebra declarada en la Conamype
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La belleza y la dificultad del lenguaje
Pág 4 
Transición energética
Pág 4 
Quitarnos la máscara
Pág 4 
Algo más que palabras
Dignificar toda vida humana
Pág 4 
Albarracín a oficialistas y oposición
´´Elijan a un Defensor que sea aplaudido por todos´´
Pág 5 
Gobierno y COB retornan a negociar incremento salarial
Pág 5 
Gobierno niega encubrimiento del ex presidente de Cotel
Pág 5 
Ministra Campero niega que tuvo algún "impasse" con Patzi
Pág 5 
YPFB firmará convenio con Petrobras para la exploración y perforación de dos pozos
Pág 5 
Presentarán proyecto de ley para endurecer penas a pandillas
Pág 5 
Identifican a una de las jóvenes que violentó charla sobre redes sociales
Pág 5 
Gestión operativa de residuos será aplicada en siete etapas
Pág 5 
Justicia argentina apunta hacia las principales figuras del kirchnerismo
Pág 6 
Más de un centenar de muertos en un incendio en templo de la India
Pág 6 
Esta semana
Rousseff tendrá una prueba de fuego para mantenerse en el poder
Pág 6 
Hombre se prende fuego frente al palacio presidencial brasileño
Pág 6 
Terroristas iban a atentar de nuevo en Francia y Bruselas fue su plan B
Pág 6 
SIP abre reunión en República Dominicana con firme defensa a libertad de expresión
Pág 6 
Al menos 17 yihadistas y 10 milicianos chiíes mueren en choques en Irak
Pág 6 
Según datos oficiales
Keiko gana con 38,04% pero habrá segunda vuelta
Pág 6 
No existe norma que proteja los edificios patrimoniales
Pág 7 
La vida del insigne pintor Raúl Lara es puesta en escena por Mondacca Teatro
Pág 7 
Los MTV Movie Awards coronan a "Star Wars: The Force Awakens"
Pág 7 
Cerámica de Pariti evidencia contacto de Andes y Amazonía
Pág 7 
Recrean Batalla del Segundo Crucero que marcó el fin de la Guerra Civil
Pág 7 
Juan Pablo Villegas se destaca a nivel nacional como director de orquesta
Pág 7 
Mayor evento de moda en Paraguay brilla como pasarela hacia la inclusión
Pág 7 
Funcionarios públicos amedrentados por el No
Pág 8 
Rafael Quispe desafía a una juez a meterlo a la cárcel
Pág 8 
Ministra de Salud
Discapacitados mantienen postura "intransigente"
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gobierno niega encubrimiento del ex presidente de Cotel

11 abr 2016

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, en una carta dirigida a la opinión pública, rechaza cualquier tipo de encubrimiento de hechos irregulares y delictivos cometidos presuntamente por el ex presidente de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), Fabián Guillén, ahora detenido en la cárcel de San Pedro, sindicado de corrupción y de estar vinculado a un consorcio irregular de abogados, jueces y fiscales.

"El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social no cuenta con ninguna atribución para intervenir cooperativas, atribución propia de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), que con anterioridad hizo conocer técnica y jurídicamente la imposibilidad de la intervención de Cotel", señala Trigoso en la misiva.

Según el titular de Trabajo, es preciso puntualizar que la Ley General de Cooperativas 356 del 11 de abril de 2013 creó la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas con facultades de fiscalizar, supervisar y controlar la gestión de las cooperativas, atribuciones que no tiene el Ministerio de Trabajo.

Guillén fue arrestado por un presunto caso de corrupción que destapó a un consorcio de abogados, jueces y fiscales, supuestamente implicados en actividades ilícitas.

"Asimismo se dijo que los personeros de Cotel, gozan de protección porque una familiar mía trabajó en la cooperativa, al respecto debo decir que su contratación no contó con mi conocimiento, ni consentimiento", dijo en alusión a su familiar quien habría trabajado en la cooperativa desde abril a octubre de 2015.

Trigoso señala estar dispuesto a contribuir en las investigaciones en torno al consorcio de jueces, fiscales y abogados, que de acuerdo a la Fiscalía, beneficiaba de manera dolosa con fallos a favor de los personeros de Cotel.

El ex fiscal Milton Mendoza, también fue sindicado de ser parte del consorcio corrupto, extremo que fue rechazado por el jurista, quien fue declarado prófugo de la justicia.

Mendoza envió una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, en la que denuncia que el allanamiento a su oficina fue ilegal, y que todo el operativo fue "urdido" por sus detractores al interior del Ministerio Público con fines "distractivos".

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos: