Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Quitarnos la máscara - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de abril de 2016

Portada Principal
Lunes 11 de abril de 2016
ver hoy
Agua en represa de Tacagua no llega ni al 30% de su capacidad
Pág 1 
Dragarán hasta 8 kilómetros para unir el lago Uru Uru con el Poopó
Pág 1 
Cristina Choque: "Bolivia Cambia, Evo Cumple" debe ser investigado
Pág 1 
Iglesia implora por pronta solución a demanda de discapacitados
Pág 1 
Siguen firmes en la caravana
Discapacitados afirman que ni la lluvia impedirá que lleguen a La Paz
Pág 2 
Ampliado minero pide "despenalizar" la dinamita
Pág 2 
Guardia municipal será reestructurada
Pág 2 
Derecho se compromete a mejorar condiciones de guardería
Pág 2 
Proyecto de hospital de segundo nivel está en etapa de elaboración
Pág 2 
GAMO invierte Bs. 10,9 millones en pavimentar calles de la nueva terminal
Pág 2 
Arquitectos esperan documentos para emitir opinión sobre "paso a desnivel"
Pág 2 
En la plaza 10 de Febrero
Niños fueron capacitados sobre sus derechos y deberes
Pág 3 
"Transparencia" de la Alcaldía debe priorizar 3 procesos de investigación
Pág 3 
Servicios básicos son prioridad en 57 años de provincia Sabaya
Pág 3 
En operativo de Defensa al Consumidor
Clausuran local clandestino donde atendían a menores de edad
Pág 3 
Pugnas por directivas dificultan labor entre Fedjuve y Codjuvepuro
Pág 3 
Encuesta de Demografía y Salud es preparada por el INE para mayo
Pág 3 
Radiobases de Entel permiten mejor comunicación en poblaciones de Oruro
Pág 3 
EDITORIAL
Quiebra declarada en la Conamype
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La belleza y la dificultad del lenguaje
Pág 4 
Transición energética
Pág 4 
Quitarnos la máscara
Pág 4 
Algo más que palabras
Dignificar toda vida humana
Pág 4 
Albarracín a oficialistas y oposición
´´Elijan a un Defensor que sea aplaudido por todos´´
Pág 5 
Gobierno y COB retornan a negociar incremento salarial
Pág 5 
Gobierno niega encubrimiento del ex presidente de Cotel
Pág 5 
Ministra Campero niega que tuvo algún "impasse" con Patzi
Pág 5 
YPFB firmará convenio con Petrobras para la exploración y perforación de dos pozos
Pág 5 
Presentarán proyecto de ley para endurecer penas a pandillas
Pág 5 
Identifican a una de las jóvenes que violentó charla sobre redes sociales
Pág 5 
Gestión operativa de residuos será aplicada en siete etapas
Pág 5 
Justicia argentina apunta hacia las principales figuras del kirchnerismo
Pág 6 
Más de un centenar de muertos en un incendio en templo de la India
Pág 6 
Esta semana
Rousseff tendrá una prueba de fuego para mantenerse en el poder
Pág 6 
Hombre se prende fuego frente al palacio presidencial brasileño
Pág 6 
Terroristas iban a atentar de nuevo en Francia y Bruselas fue su plan B
Pág 6 
SIP abre reunión en República Dominicana con firme defensa a libertad de expresión
Pág 6 
Al menos 17 yihadistas y 10 milicianos chiíes mueren en choques en Irak
Pág 6 
Según datos oficiales
Keiko gana con 38,04% pero habrá segunda vuelta
Pág 6 
No existe norma que proteja los edificios patrimoniales
Pág 7 
La vida del insigne pintor Raúl Lara es puesta en escena por Mondacca Teatro
Pág 7 
Los MTV Movie Awards coronan a "Star Wars: The Force Awakens"
Pág 7 
Cerámica de Pariti evidencia contacto de Andes y Amazonía
Pág 7 
Recrean Batalla del Segundo Crucero que marcó el fin de la Guerra Civil
Pág 7 
Juan Pablo Villegas se destaca a nivel nacional como director de orquesta
Pág 7 
Mayor evento de moda en Paraguay brilla como pasarela hacia la inclusión
Pág 7 
Funcionarios públicos amedrentados por el No
Pág 8 
Rafael Quispe desafía a una juez a meterlo a la cárcel
Pág 8 
Ministra de Salud
Discapacitados mantienen postura "intransigente"
Pág 8 
Editorial y opiniones

Quitarnos la máscara

11 abr 2016

María Guerrero Escusa

Adela es una mujer de 43 años, está casada desde hace 15 y tiene dos hijos de 9 y 12. Es una mujer que resulta agradable, siempre tiene una espléndida sonrisa para todo el mundo, no discute de nada y acepta lo que le digan con agrado.

Un día sus hijos llegaron del colegio a la hora de comer, llamaron al timbre y al ver que nadie abría la puerta, usaron la llave que, para las emergencias, estaba metida en una bolsa oculta de la tierra del macetero. Y entraron. Todo estaba en silencio. ¡Mamá, mamá! Mamá no contestó.

Esa mañana se había arreglado el pelo, se pintó los labios con su carmín rojo favorito, se puso su vestido azul turquesa, con el que siempre solía vestirse cuando quería sentirse especialmente guapa y se calzó los zapatos de tacón a juego. Se sentó en su sillón, vació en su mano un bote de pastillas, se sirvió un vaso grande de agua para ayudarse a tragarlas y se quedó dormida. Allí, inerte, la encontraron los atónitos ojos de los pequeños.

Adela sobrevivió oculta detrás de mil máscaras de colores diferentes, según la ocasión, para tapar su angustia, la vergüenza de sí misma, tapándose y tapando a su familia tras máscaras de una perfección imposible de alcanzar. Tapando realmente su humanidad y la de los suyos, esa humanidad que nos hermana y nos une porque nos hace semejantes. Adela murió como vivió, adornada, sola, encerrada en un mundo de fantasía que había creado para ella en el que "todo" era perfecto y ordenado.

Las máscaras que utilizamos los adultos son directamente proporcionales al dolor que ocultamos por no haber sido queridos, mirados, escuchados, tenidos en cuenta y cuidados cuando éramos pequeños.

En palabras de Oscar Wilde "para la mayoría de nosotros la vida verdadera es la que no llevamos". Fingimos todo el tiempo, todos fingimos con el único objetivo de ser aceptados, así lo aprendimos para ajustarnos a las exigencias que demandaba el ambiente en el que nacimos. Nos pusimos la máscara de lo que se esperaba que fuéramos para sentirnos seguros y queridos, hasta tal punto que terminamos mimetizándonos con ella y perdiendo nuestra identidad, actuando según se esperaba y asumiendo un papel que, precisamente, es el causante de nuestro descontento y nuestra desdicha, porque nos terminamos convirtiendo en personas rígidas e inflexibles y poniendo serios límites a nuestro crecimiento. Con las máscaras que usamos bloqueamos nuestra experiencia, no ponemos en juego nuestras potencialidades y nos impedimos evolucionar.

Si la Adela de nuestra historia se hubiera atrevido a quitarse las máscaras de exigencia y perfección, tanto para ella como para su entorno ¿Se habría quitado la vida? Seguramente no. Habría vivido según sus propios parámetros, con sus propios límites y habría entendido que para ser una persona feliz no es requisito imprescindible ser perfecta, ni tener un marido perfecto ni unos hijos perfectos ni una familia perfectamente perfecta. Habría tenido la oportunidad de amar a los suyos tal y como son desde quien ella es y recibir su cariño desde quienes son ellos. Seguramente habría incorporado las limitaciones, que nos son propias a todos, como parte natural de las personas "normales" en proceso de evolución permanente, que se ajusta al cumplimiento de las "tres P": Proceso, Poco a poco y Paso a paso.

"Todos usamos máscaras, pero llega un momento en el cual no podemos quitárnoslas sin quitar un poco de nuestra propia piel" decía André Berhiaune.

Quitarnos las máscaras significa deshacer los nudos que nos aprietan y levantar las prohibiciones que nos encadenan a vivir en la mentira, escondidos de nosotros mismos y con miedo de ser quiénes somos y de que los otros descubran nuestra falsedad.

Para deshacer el engaño, es necesario conectar con nuestro coraje y reconocer lo que está en nosotros, lo que nos es genuino, para recuperar el valor y lanzarnos a vivir desde quiénes somos, exponiéndonos a triunfar y a fracasar, a tener sentimientos de felicidad o de tristeza, a recibir alabanzas y críticas.

(*) Psicóloga, profesora Universidad de Murcia

Para tus amigos: