Lunes 11 de abril de 2016

ver hoy


















































Arte y Cultura
Cerámica de Pariti evidencia contacto de Andes y AmazonÃa
11 abr 2016
Fuente: La Paz, abril (Erbol-Digital).-
Por Edwin Conde Villarreal - Cronista del Siglo XXI
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los ceramios tiwanacotas de la colección de la isla Pariti del lago Titicaca son clara evidencia del contacto -directo o indirecto- que existió entre los habitantes de Tierras Bajas y Tierras Altas en esta cultura, puesto que se identificó un huaco-retrato, objeto con la representación antropomorfa de la cabeza de un individuo que tiene atributos anatómicos diferentes a los andinos, además del corte de pelo, pintura facial y collar de semillas, similares a los que todavÃa actualmente usan miembros de algunos grupos, principalmente de la AmazonÃa.
La revelación fue hecha por el arqueólogo boliviano Jedú Sagárnaga en su charla magistral denominada "Conexiones entre Tiwanaku y la región al Este de Los Andes: Una mirada desde Pariti", expuesta esta semana en La Paz. "Hay representaciones de animales que ni ahora ni entonces habitaron en el altiplano. Me refiero a jaguares, felinos, primates, serpientes como la cascabel, insectos, además de otros", aseveró el experto.
Sagárnaga codirigió las excavaciones arqueológicas en Pariti con un equipo boliviano-finlandés hace una década, y reconstruyó centenares de piezas de cerámica tiwanacota, provenientes de miles de fragmentos descubiertos en el lugar. La isla con menos de cuatro kilómetros cuadrados de superficie, se encuentra en el lago menor o Huiñaymarca (Pueblo Eterno), distante a unos 23 kilómetros del centro ceremonial de Tiwanaku.
Fuente: La Paz, abril (Erbol-Digital).-