Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Quiebra declarada en la Conamype - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No otra cosa significa el anuncio oficial sobre el cierre de 45 mil pequeñas empresas, en todo el paÃs según el reporte de los preocupados dirigentes de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype). Sólo en Santa Cruz y en la gestión 2015, fueron 15 mil los microempresarios que cerraron sus negocios, denunciando la competencia desleal de la ropa china y de la prenderÃa usada.
Dirigentes de la Conamype coinciden al señalar que "hay una ausencia total de polÃticas de protección a la micro empresa y la industria de manufacturas, como tampoco existen programas de fomento para el sector de la pequeña industria que necesita de estÃmulos importantes para mantenerse en operaciones y sostener un importante número de fuentes de empleo, además de contribuir tributariamente a la economÃa de la región".
Se lamenta que fuera de algunas medidas nacionales, no existan disposiciones regionales en las gobernaciones o los municipios, para defender la producción nacional, especialmente la departamental, frente al intenso tráfico del contrabando y el abierto comercio de ropa china y prenderÃa usada. Las autoridades de cada región deben defender la vigencia del empleo legal y la producción del sector de la micro y pequeña empresa, que con apoyo adecuado tiende a crecer y favorecer a los intereses sociales y la formalidad en los negocios.
Por lo que se sabe, el Primer Mandatario habrÃa instruido al Ministerio de Producción y EconomÃa Plural atender la demanda de la Conamype, determinándose la necesidad de regular con urgencia lo relativo al comercio ilegal de la venta de ropa usada y reducir la importación de productos chinos, como una forma de paliar el crÃtico estado de sobrevivencia de las Mypes.
La gran cantidad de mercaderÃa introducida por la vÃa ilegal es impresionante, pese a varios operativos con decomisos millonarios, la acción de los contrabandistas persiste y la debacle en el sector de la micro y pequeña empresa es latente, se trata propiamente de una quiebra declarada, pues el cierre de 45 mil negocios del sector es un hecho alarmante que merece atención de urgencia, la misma que debe comenzar, precisamente en establecer las polÃticas necesarias para controlar y evitar la competencia ilegal y desigual que se produce con la entrada autorizada en un caso, como la ropa china y la irregular con la prenderÃa usada que penetra a nuestro territorio, generalmente desde territorio chileno, por el conducto del contrabando.
Es una prueba de fuego, un reto a la capacidad de la Aduana y al cumplimiento de medidas proteccionistas que deben activarse, no sólo para salvar la quiebra de las pequeñas y medianas industrias, sino de todo nuestro sistema productivo, avasallado desde los paÃses vecinos con la venta de sus productos en condiciones lesivas a la producción nacional.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.