Loading...
Invitado


Domingo 10 de abril de 2016

Portada Principal
Domingo 10 de abril de 2016
ver hoy
Caravana de discapacitados se fortalece y reanuda viaje a La Paz
Pág 1 
El periodista Humberto Vacaflor es Premio Libertad 2016 de la ANP
Pág 1 
Hostigamiento, acoso y hasta la muerte se cruzan en la carrera política de las mujeres
Pág 1 
Parqueo municipal recauda entre Bs. 12 y 17 mil por semana
Pág 1 
Homenaje al Día del Niño
Pág 1 
En la caravana hacia La Paz
Cruda realidad la que viven los discapacitados
Pág 2 
Estudiantes orureños quieren ser parte del Parlamento Mercosur
Pág 2 
Proyecto de peatonización de la "Bolívar" no tiene fecha de inicio
Pág 2 
La discapacidad, un dolor que se lleva en el alma y en el cuerpo
Pág 2 
Militar orureño fue ascendido a general
Pág 2 
Brigada Parlamentaria ya estructuró sus comisiones
Pág 2 
Provee verduras no solo a Oruro
Socamani expuso producción hortícola 100% orgánica
Pág 3 
TEDO espera lineamientos para elecciones en Coteor
Pág 3 
"For Export" supera los $us. 5 millones en intención de negocios
Pág 3 
Experto en coaching, Wilco Van Eldik
"La creación de sindicatos es señal de que algo está mal"
Pág 3 
"Movimientistas" celebraron las glorias pasadas del ´52
Pág 3 
Pro-Bolivia contará con oficina regional para apoyar a pequeños productores
Pág 3 
Según memoria anual
CNS implementa reestructuración para mejorar atención de asegurados
Pág 3 
EDITORIAL
Situación de los discapacitados
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El país distorsionado
Pág 4 
Qué hacemos los orureños por el litio del Salar de Coipasa
Pág 4 
A propósito de energías alternativas
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Coca, dudas, preguntas, ideas
Pág 4 
WhatsApp echa el candado a los mensajes
Pág 4 
Se declara inocente
Ex fiscal Mendoza denuncia a la ONU ser víctima de confabulación
Pág 5 
Actores serán evaluados para obtener certificado de competencias
Pág 5 
Celebran en Trinidad 64 años de la revolución popular de 1952
Pág 5 
Hotel de la COB se autosostiene pero con ganancia mínima
Pág 5 
Choque pide a Transparencia que le demuestre acusación
Pág 5 
Krystel Jiménez replicó su exposición "Corazón Mutante" en el Suigeneris
Pág 5 
Elecciones de Perú:
Algo más de 6 mil peruanos sufragarán hoy en Bolivia
Pág 5 
Procurador plantea cuatro pilares para reformar justicia en Bolivia
Pág 5 
En La Paz
Alistan movilizaciones en contra del "tarifazo" de pasajes e impuestos
Pág 6 
Vicepresidente llama "cachafaz" a Doria Medina
Pág 6 
Monika Altamoda se destaca en pasarelas de talla internacional
Pág 7 
Coro de la UTO se lució en la Capital de Bolivia
Pág 7 
Xavier Albó cree que Quintana debe renunciar al gabinete
Pág 9 
Quintana pide paciencia a personas con discapacidad
Pág 9 
Aseguran que venta de acciones de Soboce a cargo de Samuel fue legal
Pág 9 
Al menos diez muertos al chocar autobús atacado por asaltantes
Pág 10 
Papa: Dar limosna no es quitarse "un peso" sino un gesto de amor
Pág 10 
Cristina Fernández, en el punto de mira por presunto lavado de dinero
Pág 10 
Instituto austríaco no logra identificar a estudiantes desaparecidos en México
Pág 11 
La UCB recuerda la contribución de la Iglesia en la vigencia de derechos
Pág 12 
Samsung presenta sus Galaxy S7 y S7 edge en el salar de Uyuni
Pág 12 
Bolivia - Nacional

En La Paz

Alistan movilizaciones en contra del "tarifazo" de pasajes e impuestos

10 abr 2016

Fuente: La Paz, 9 (ANF).-

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y el Comité Cívico Paceño informaron que se alistan movilizaciones en contra del alcalde Luis Revilla, el "tarifazo" del transporte público y el incremento de impuestos a las transacciones de bienes inmuebles. Anticipó el revocatorio de mandato,

"Nos vamos a reunir para determinar qué clase de medidas se van a tomar, si hay marcha, si cercamos la Alcaldía o qué medidas tomamos porque esto nos afecta al bolsillo de la ciudadanía", sostuvo el presidente de Fejuve, Jaime Vera. Anticipó que las movilizaciones buscarán retornar el pasaje en minibús a 1,50 bolivianos.

El alcalde Luis Revilla, aprobó el cambio de tarifas para los minibuses en dos tramos. La tarifa del tramo corto es de Bs. 2 mientras que del largo Bs. 2,70. Además incrementó en 203% el impuesto a la transferencia de bienes inmuebles y en casi el 100% el de vehículos, lo cual generó molestia en la población.

"Queremos que se quede sin efecto el cambio de tarifa y que vuelva a costar de Bs. 2 a Bs. 1,50. En 15 días realizaremos un gran cabildo en contra de esta medida", dijo el representante del Comité Cívico de La Paz, Clemente Gutiérrez.

El dirigente manifestó que si no hacen caso a sus demandas pedirán el revocatorio del alcalde Revilla.

"Hoy en día la gente se ha expresado, revocatoria para el Alcalde municipal si no hace caso a la población", señaló.

Las nuevas tarifas para el transporte público se ajustarían con la condición y compromiso de que ya no habría trameaje de parte de los choferes y que sus vehículos estén en buen estado; sin embargo, el problema del trameaje sigue latente.

Para combatir con esto, se habilitaron 34 nuevas rutas nocturnas que trabajarían desde las 19:00 horas, pero las denuncias de trameaje aún siguen de parte de la población.

Por su parte, la Alcaldía pidió tres meses de plazo para que los chóferes se adecuen a los compromisos asumidos y desplazó en las paradas de transporte público, personal del municipio para sancionar las faltas de los conductores.

Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
Para tus amigos: