Loading...
Invitado


Domingo 10 de abril de 2016

Portada Principal
Domingo 10 de abril de 2016
ver hoy
Caravana de discapacitados se fortalece y reanuda viaje a La Paz
Pág 1 
El periodista Humberto Vacaflor es Premio Libertad 2016 de la ANP
Pág 1 
Hostigamiento, acoso y hasta la muerte se cruzan en la carrera política de las mujeres
Pág 1 
Parqueo municipal recauda entre Bs. 12 y 17 mil por semana
Pág 1 
Homenaje al Día del Niño
Pág 1 
En la caravana hacia La Paz
Cruda realidad la que viven los discapacitados
Pág 2 
Estudiantes orureños quieren ser parte del Parlamento Mercosur
Pág 2 
Proyecto de peatonización de la "Bolívar" no tiene fecha de inicio
Pág 2 
La discapacidad, un dolor que se lleva en el alma y en el cuerpo
Pág 2 
Militar orureño fue ascendido a general
Pág 2 
Brigada Parlamentaria ya estructuró sus comisiones
Pág 2 
Provee verduras no solo a Oruro
Socamani expuso producción hortícola 100% orgánica
Pág 3 
TEDO espera lineamientos para elecciones en Coteor
Pág 3 
"For Export" supera los $us. 5 millones en intención de negocios
Pág 3 
Experto en coaching, Wilco Van Eldik
"La creación de sindicatos es señal de que algo está mal"
Pág 3 
"Movimientistas" celebraron las glorias pasadas del ´52
Pág 3 
Pro-Bolivia contará con oficina regional para apoyar a pequeños productores
Pág 3 
Según memoria anual
CNS implementa reestructuración para mejorar atención de asegurados
Pág 3 
EDITORIAL
Situación de los discapacitados
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El país distorsionado
Pág 4 
Qué hacemos los orureños por el litio del Salar de Coipasa
Pág 4 
A propósito de energías alternativas
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Coca, dudas, preguntas, ideas
Pág 4 
WhatsApp echa el candado a los mensajes
Pág 4 
Se declara inocente
Ex fiscal Mendoza denuncia a la ONU ser víctima de confabulación
Pág 5 
Actores serán evaluados para obtener certificado de competencias
Pág 5 
Celebran en Trinidad 64 años de la revolución popular de 1952
Pág 5 
Hotel de la COB se autosostiene pero con ganancia mínima
Pág 5 
Choque pide a Transparencia que le demuestre acusación
Pág 5 
Krystel Jiménez replicó su exposición "Corazón Mutante" en el Suigeneris
Pág 5 
Elecciones de Perú:
Algo más de 6 mil peruanos sufragarán hoy en Bolivia
Pág 5 
Procurador plantea cuatro pilares para reformar justicia en Bolivia
Pág 5 
En La Paz
Alistan movilizaciones en contra del "tarifazo" de pasajes e impuestos
Pág 6 
Vicepresidente llama "cachafaz" a Doria Medina
Pág 6 
Monika Altamoda se destaca en pasarelas de talla internacional
Pág 7 
Coro de la UTO se lució en la Capital de Bolivia
Pág 7 
Xavier Albó cree que Quintana debe renunciar al gabinete
Pág 9 
Quintana pide paciencia a personas con discapacidad
Pág 9 
Aseguran que venta de acciones de Soboce a cargo de Samuel fue legal
Pág 9 
Al menos diez muertos al chocar autobús atacado por asaltantes
Pág 10 
Papa: Dar limosna no es quitarse "un peso" sino un gesto de amor
Pág 10 
Cristina Fernández, en el punto de mira por presunto lavado de dinero
Pág 10 
Instituto austríaco no logra identificar a estudiantes desaparecidos en México
Pág 11 
La UCB recuerda la contribución de la Iglesia en la vigencia de derechos
Pág 12 
Samsung presenta sus Galaxy S7 y S7 edge en el salar de Uyuni
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Elecciones de Perú:

Algo más de 6 mil peruanos sufragarán hoy en Bolivia

10 abr 2016

Fuente: La Paz, 9 (ANF).-

Algo más de 22,9 millones de habitantes se encuentran habilitados para sufragar este domingo 10 de abril en las elecciones generales de la república del Perú. En Bolivia, algo más de 6 mil ciudadanos peruanos podrán emitir su voto en las oficinas consulares habilitadas.

De acuerdo a información proporcionada a ANF por la Embajada de Bolivia en Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitará el voto a partir de las 08:00 hasta las 16:00 horas de este domingo, para elegir a la o el presidente, a dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco representantes ante el Parlamento Andino.

En Bolivia estarán a cargo de este proceso las Oficinas Consulares del Perú en Cochabamba, El Alto, La Paz y Santa Cruz, y participarán 6.072 electores, distribuidos en 23 mesas de sufragio y cinco locales de votación. Las oficinas consulares peruanas desarrollaron con anticipación, jornadas de capacitación a los miembros de mesa y voluntarios electorales.

Los candidatos presidenciales que marcan la contienda electoral son Keiko Fujimori, por el partido Fuerza Popular; Pedro Pablo Kuczynski, por el partido Peruanos Por el Kambio (PPK); Verónika Mendoza, por el Frente Amplio, Alfredo Barnechea, por Acción Popular (AP); Álan García, por Alianza Popular; Gregorio Santos, por Democracia Directa; Alejandro Toledo, por Perú Posible; entre otros, que no destacan para la primera vuelta electoral.

Sin embargo, las encuestas muestran la clara tendencia que, en la primera vuelta no se definirá a la próxima o próximo mandatario de Perú, por las preferencias electorales dispersas que no aseguran a ninguno de los candidatos el 50 más uno por ciento de los votos.

LUGARES DE

VOTACI?N

De acuerdo a la planificación electoral, los puntos de votación en el país estarán distribuidos en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Beni.

En La Paz el punto de votación estará en el Colegio Internacional del Sur en la Avenida Hector Ormachea, calle 13 de Obrajes en la zona Sur.

En El Alto se habilitó el Consulado del Perú situado en la avenida Cívica No 33, casi esquina Satélite en Villa tejada Triangular.

En la ciudad de Cochabamba el punto de votación estará instalado en el auditorio de Rotary Club de Cochabamba en la Avenida América No 945.

En el departamento del Beni se instaló un punto de votación en la Unidad Educativa de Fe y Alegría Nuestra Señora del Carmen de la calle Medrano Chávez, en el municipio de Riberalta.

Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
Para tus amigos: