Loading...
Invitado


Domingo 10 de abril de 2016

Portada Principal
Domingo 10 de abril de 2016
ver hoy
Caravana de discapacitados se fortalece y reanuda viaje a La Paz
Pág 1 
El periodista Humberto Vacaflor es Premio Libertad 2016 de la ANP
Pág 1 
Hostigamiento, acoso y hasta la muerte se cruzan en la carrera política de las mujeres
Pág 1 
Parqueo municipal recauda entre Bs. 12 y 17 mil por semana
Pág 1 
Homenaje al Día del Niño
Pág 1 
En la caravana hacia La Paz
Cruda realidad la que viven los discapacitados
Pág 2 
Estudiantes orureños quieren ser parte del Parlamento Mercosur
Pág 2 
Proyecto de peatonización de la "Bolívar" no tiene fecha de inicio
Pág 2 
La discapacidad, un dolor que se lleva en el alma y en el cuerpo
Pág 2 
Militar orureño fue ascendido a general
Pág 2 
Brigada Parlamentaria ya estructuró sus comisiones
Pág 2 
Provee verduras no solo a Oruro
Socamani expuso producción hortícola 100% orgánica
Pág 3 
TEDO espera lineamientos para elecciones en Coteor
Pág 3 
"For Export" supera los $us. 5 millones en intención de negocios
Pág 3 
Experto en coaching, Wilco Van Eldik
"La creación de sindicatos es señal de que algo está mal"
Pág 3 
"Movimientistas" celebraron las glorias pasadas del ´52
Pág 3 
Pro-Bolivia contará con oficina regional para apoyar a pequeños productores
Pág 3 
Según memoria anual
CNS implementa reestructuración para mejorar atención de asegurados
Pág 3 
EDITORIAL
Situación de los discapacitados
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El país distorsionado
Pág 4 
Qué hacemos los orureños por el litio del Salar de Coipasa
Pág 4 
A propósito de energías alternativas
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Coca, dudas, preguntas, ideas
Pág 4 
WhatsApp echa el candado a los mensajes
Pág 4 
Se declara inocente
Ex fiscal Mendoza denuncia a la ONU ser víctima de confabulación
Pág 5 
Actores serán evaluados para obtener certificado de competencias
Pág 5 
Celebran en Trinidad 64 años de la revolución popular de 1952
Pág 5 
Hotel de la COB se autosostiene pero con ganancia mínima
Pág 5 
Choque pide a Transparencia que le demuestre acusación
Pág 5 
Krystel Jiménez replicó su exposición "Corazón Mutante" en el Suigeneris
Pág 5 
Elecciones de Perú:
Algo más de 6 mil peruanos sufragarán hoy en Bolivia
Pág 5 
Procurador plantea cuatro pilares para reformar justicia en Bolivia
Pág 5 
En La Paz
Alistan movilizaciones en contra del "tarifazo" de pasajes e impuestos
Pág 6 
Vicepresidente llama "cachafaz" a Doria Medina
Pág 6 
Monika Altamoda se destaca en pasarelas de talla internacional
Pág 7 
Coro de la UTO se lució en la Capital de Bolivia
Pág 7 
Xavier Albó cree que Quintana debe renunciar al gabinete
Pág 9 
Quintana pide paciencia a personas con discapacidad
Pág 9 
Aseguran que venta de acciones de Soboce a cargo de Samuel fue legal
Pág 9 
Al menos diez muertos al chocar autobús atacado por asaltantes
Pág 10 
Papa: Dar limosna no es quitarse "un peso" sino un gesto de amor
Pág 10 
Cristina Fernández, en el punto de mira por presunto lavado de dinero
Pág 10 
Instituto austríaco no logra identificar a estudiantes desaparecidos en México
Pág 11 
La UCB recuerda la contribución de la Iglesia en la vigencia de derechos
Pág 12 
Samsung presenta sus Galaxy S7 y S7 edge en el salar de Uyuni
Pág 12 
Editorial y opiniones

WhatsApp echa el candado a los mensajes

10 abr 2016

Rosario G. Gómez

Ni el hacker más adiestrado, ni el Gobierno más totalitario, ni el servicio de inteligencia más sofisticado podrán espiar los mensajes que circulen por WhatsApp. La compañía de mensajería instantánea promete que con su nueva política de privacidad estarán blindados los textos, fotos, vídeos e incluso las llamadas telefónicas; únicamente tendrán acceso a los contenidos el emisor y el receptor. Desde esta semana, el sistema de encriptado de extremo a extremo garantiza el secreto total de las comunicaciones. WhatsApp se reviste de una capa de invulnerabilidad que aspira a poner coto a todo tipo de fisgones informáticos, incluso a aquellos que pinchan las líneas con una orden judicial en la mano.

Hasta tal punto la firma propiedad de Facebook confía en su protocolo de codificación que proclama alto y claro que ni siquiera la propia compañía puede descifrar los contenidos. La idea, según la empresa, es simple: cuando se envía un mensaje, sólo pueden leerlo la persona o el grupo de chat al que es enviado. "WhatsApp asegura que solo tú y el receptor pueden leerlo", afirma con solemnidad. Los usuarios han comenzado a recibir esta semana en sus móviles un aviso con un simbólico candado para informarles de que ahora los mensajes son "seguros" gracias a la nueva arquitectura de cifrado, de la que se beneficiarán los mil millones de cuentas que tengan activa la última versión de la aplicación. Sus ingenieros advierten de que es imposible desactivar la opción de codificación.

No es casualidad que el encriptado de los mensajes se ponga en práctica poco después de que el FBI solicitara a Apple los datos del iPhone de uno de los terroristas de San Bernardino (California) y la compañía tecnológica hiciera caso omiso escudándose en que estaría vulnerando el compromiso de preservar la privacidad de sus clientes. Pero el FBI logró acceder finalmente a los contenidos almacenados en el móvil, demostrando así que la seguridad de la firma de la manzana es vulnerable.

En realidad, el paso que acaba de dar WhatsApp para proteger las comunicaciones de sus millones de usuarios viene obligado por la competencia. Otras aplicaciones, como Telegram, llevan inscrita en su tarjeta de visita que su sistema es infranqueable y sus mensajes inaccesibles ante hipotéticas intromisiones de terceros. El blindaje de esta marca parece realmente inmune a las operaciones de rastreo porque es la utilizada por el autodenominado Estado Islámico. Telegram tiene tal confianza en la inviolabilidad de su seguridad que ha ofrecido una recompensa de 260.000 euros a la primera persona que sea capaz de abrir una vía de agua en su software de cifrado.

En un tiempo en el que las autoridades de protección de datos luchan por preservar la privacidad, algunos gigantes tecnológicos han dado un paso firme. Más allá de los derechos del usuario, lo que está en juego es su negocio.

(*) Periodista

Para tus amigos: