Loading...
Invitado


Domingo 10 de abril de 2016

Portada Principal
Domingo 10 de abril de 2016
ver hoy
Caravana de discapacitados se fortalece y reanuda viaje a La Paz
Pág 1 
El periodista Humberto Vacaflor es Premio Libertad 2016 de la ANP
Pág 1 
Hostigamiento, acoso y hasta la muerte se cruzan en la carrera política de las mujeres
Pág 1 
Parqueo municipal recauda entre Bs. 12 y 17 mil por semana
Pág 1 
Homenaje al Día del Niño
Pág 1 
En la caravana hacia La Paz
Cruda realidad la que viven los discapacitados
Pág 2 
Estudiantes orureños quieren ser parte del Parlamento Mercosur
Pág 2 
Proyecto de peatonización de la "Bolívar" no tiene fecha de inicio
Pág 2 
La discapacidad, un dolor que se lleva en el alma y en el cuerpo
Pág 2 
Militar orureño fue ascendido a general
Pág 2 
Brigada Parlamentaria ya estructuró sus comisiones
Pág 2 
Provee verduras no solo a Oruro
Socamani expuso producción hortícola 100% orgánica
Pág 3 
TEDO espera lineamientos para elecciones en Coteor
Pág 3 
"For Export" supera los $us. 5 millones en intención de negocios
Pág 3 
Experto en coaching, Wilco Van Eldik
"La creación de sindicatos es señal de que algo está mal"
Pág 3 
"Movimientistas" celebraron las glorias pasadas del ´52
Pág 3 
Pro-Bolivia contará con oficina regional para apoyar a pequeños productores
Pág 3 
Según memoria anual
CNS implementa reestructuración para mejorar atención de asegurados
Pág 3 
EDITORIAL
Situación de los discapacitados
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El país distorsionado
Pág 4 
Qué hacemos los orureños por el litio del Salar de Coipasa
Pág 4 
A propósito de energías alternativas
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Coca, dudas, preguntas, ideas
Pág 4 
WhatsApp echa el candado a los mensajes
Pág 4 
Se declara inocente
Ex fiscal Mendoza denuncia a la ONU ser víctima de confabulación
Pág 5 
Actores serán evaluados para obtener certificado de competencias
Pág 5 
Celebran en Trinidad 64 años de la revolución popular de 1952
Pág 5 
Hotel de la COB se autosostiene pero con ganancia mínima
Pág 5 
Choque pide a Transparencia que le demuestre acusación
Pág 5 
Krystel Jiménez replicó su exposición "Corazón Mutante" en el Suigeneris
Pág 5 
Elecciones de Perú:
Algo más de 6 mil peruanos sufragarán hoy en Bolivia
Pág 5 
Procurador plantea cuatro pilares para reformar justicia en Bolivia
Pág 5 
En La Paz
Alistan movilizaciones en contra del "tarifazo" de pasajes e impuestos
Pág 6 
Vicepresidente llama "cachafaz" a Doria Medina
Pág 6 
Monika Altamoda se destaca en pasarelas de talla internacional
Pág 7 
Coro de la UTO se lució en la Capital de Bolivia
Pág 7 
Xavier Albó cree que Quintana debe renunciar al gabinete
Pág 9 
Quintana pide paciencia a personas con discapacidad
Pág 9 
Aseguran que venta de acciones de Soboce a cargo de Samuel fue legal
Pág 9 
Al menos diez muertos al chocar autobús atacado por asaltantes
Pág 10 
Papa: Dar limosna no es quitarse "un peso" sino un gesto de amor
Pág 10 
Cristina Fernández, en el punto de mira por presunto lavado de dinero
Pág 10 
Instituto austríaco no logra identificar a estudiantes desaparecidos en México
Pág 11 
La UCB recuerda la contribución de la Iglesia en la vigencia de derechos
Pág 12 
Samsung presenta sus Galaxy S7 y S7 edge en el salar de Uyuni
Pág 12 
Mundo - Internacional

Cristina Fernández, en el punto de mira por presunto lavado de dinero

10 abr 2016

Fuente: Buenos Aires, 9 (EFE).-

La ex presidenta argentina Cristina Fernández sumó hoy (ayer) un nuevo traspié judicial luego de que un fiscal federal pidiese que sea investigada en una causa por presunto lavado de dinero, apenas cuatro días antes de que deba declarar por presuntas irregularidades en el Banco Central durante su mandato.

También Julio de Vido, actual diputado y quien fuera ministro de Planificación Federal en el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y los mandatos de Fernández (2007-2015), aparece señalado, entre más de una decena de personas, por el fiscal Guillermo Marijuan en el marco de la investigación de una supuesta red de lavado de activos, informó hoy (ayer) la agencia oficial Télam con base en fuentes judiciales.

Ya el pasado 21 de marzo, el juez de la causa, Sebastián Casanello, desvinculó a Fernández de la investigación, que salpica a empresarios cercanos al kirchnerismo.

"En este proceso no está involucrada la ex presidenta", aseguró en unas declaraciones a la radio el magistrado, quien insistió en que la causa que puso en marcha investiga "lavado de dinero delictivo" y no connivencias políticas.

Sin embargo, el fiscal optó ahora por pedir investigar a Fernández luego de que el juez, que decretó el secreto de sumario del caso, tomase ayer (viernes), en el marco del mismo, declaración durante más de 11 horas al empresario Leonardo Fariña, en prisión por evasión fiscal y quien amplió el testimonio que ya había dado anteriormente.

La causa que se investiga, por la que ya está detenido el empresario Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner, arrancó en 2013, cuando el financiero Federico Elaskar reconoció en un programa de televisión haber sacado del país millonarios fondos de Báez a través de sociedades inscritas en Panamá, algo que luego negó ante la Justicia.

Báez fue el principal adjudicatario de obras públicas en la sureña provincia argentina de Santa Cruz y estrecho colaborador del fallecido ex gobernador de esa provincia y ex presidente argentino Néstor Kirchner, esposo de Fernández.

El caso volvió a tomar impulso después de que diversos medios locales difundieran recientemente unos vídeos grabados de 2012 que muestran a varias personas contando fajos de billetes, millones de dólares, en una oficina de la financiera SGI en Buenos Aires.

Según se ve en el vídeo, entre las personas que van y vienen trasladando en grandes bolsas el dinero que previamente contaron con máquinas, se encuentra Martín Báez, hijo de Lázaro, así como el contable Daniel Pérez Gadin, quien al igual que Báez padre, también fue detenido esta semana.

Hasta ahora son varias las personas a las que Casanello ha tomado declaración, en una causa que se ha saldado con diversos allanamientos.

A finales de marzo, Elaskar sostuvo en otro programa televisivo que Fernández es la "lavadora número uno", amenazó con "llevarse puesto" (llevarse por delante) a "cualquiera" y aseguró que "media Casa Rosada" (en referencia a la sede de gobierno argentino y al anterior Ejecutivo) está vinculada con la supuesta red.

El jefe de bloque en la Cámara de Diputados del kirchnerista Frente Para la Victoria, Héctor Recalde, calificó hoy (ayer) como un "ánimo de revanchismo" y una "persecución" la decisión del fiscal de señalar a Fernández.

Fuente: Buenos Aires, 9 (EFE).-
Para tus amigos: