Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RECICLAJE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Carlos Alfonso Ugarte Tapia - carlosugartetapia@gmail.com
El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante unos procesos fisicoquÃmicos o mecánicos, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. AsÃ, conseguiremos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos. El reciclaje sirve no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.
El reciclaje de basura, puede diferenciarse en seis grandes tipos de reciclaje. El reciclaje de papel y cartón, reciclaje de plásticos, reciclaje de vidrio, reciclaje de materias peligrosas, reciclaje orgánico, y reciclaje del resto de materiales.
El reciclaje de papel es una de las formas de reciclar más beneficiosas para el medio ambiente, en gran parte por el coste medioambiental que tiene obtenerlo. Tiene por norma general producir de nuevo papel, llamado papel reciclado, para obtenerlo, se consigue bien por papel molido, de papel pre-consumo o bien de papel post-consumo, que se obtiene principalmente de revistas, periódicos y todo tipo de documentos que solemos tirar.
Reciclaje de plástico, los plásticos suponen una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales; su utilización masiva en todo tipo de productos y su lenta degradación. Se estima que tarda unos 180 años en descomponerse aunque este periodo varÃa en función del tipo de plástico. Los plásticos más comunes que se reciclan, son el PVC y el PET, siendo el primero mucho más contaminante para el medio ambiente.
El reciclaje de vidrio, es uno de los materiales que permiten reutilizar una gran parte del material desechado, de ahà su importancia. Es importante tener en cuenta que deberemos retirar cualquier otro material de estos productos, como tapones, anillas, y si es posible, el papel de las etiquetas. De esta forma, facilitaremos en gran medida el proceso de reciclaje del vidrio, siendo este mucho más rápido y económico.
El reciclaje orgánico o de materia orgánica, es aquel en el que la materia a reciclar, proviene de desechos naturales como son los alimentos, hojas, seres vivos o excrementos. Estos restos tienen un proceso natural de descomposición, por lo que rápidamente desaparecen para formar parte de nuevo del ciclo de la vida. Es lo que se conoce como basura orgánica.
Reciclaje de restos de materiales, esta basura al estar tan mezclada, es muy difÃcil de clasificar y por tanto de reciclar. Es por ello que gran parte de esta basura acabe en grandes vertederos, lo que supone un gran perjuicio para el ambiente de las zonas donde se ubican.
(*)Ingeniero agrónomo
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.