Lunes 04 de abril de 2016

ver hoy





















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La principal institución cívica del departamento, el Comité Cívico de Oruro, fundado el 15 de agosto de 1957, que actualmente funciona en ambientes cedidos en comodato por Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ostenta en su fachada emblemas nacionales y departamentales, pero lo que resalta, es la ausencia de la Bandera Rojo Carmesí.
Este panorama es casi permanente, de hecho es por demás notorio cuando en alguna oportunidad flamea el principal emblema departamental en el primer piso del edificio de YPFB, que además se debe decir tiene la fachada deteriorada por el tiempo y factores climatológicos.
El fundamental ente cívico orureño cuenta desde el 28 de septiembre del 2014 con su inmueble propio, adquirido por el Gobierno por un valor aproximado de 260 mil dólares. La propiedad tiene una superficie de 335 metros cuadrados y cuenta con dos plantas
En la actualidad la institución no funciona en esa estructura arquitectónica, pues alquilaron el primer piso a una entidad educativa, para financiar el andamiaje del Comité.
Inicialmente la principal institución cívica que debe priorizar el amor y respeto a los símbolos departamentales y hacer prevalecer la defensa inclaudicable de sus intereses, fue nombrada como Unidad Para el Progreso de Oruro, con el tiempo modificaron la nominación a Comité de Defensa de los Intereses de Oruro y finalmente se rotuló como Comité Cívico de Oruro.
Fuente: LA PATRIA