Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Diablada ArtÃstica Urus, 56 años de danza por la Virgen del Socavón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Diablada ArtÃstica Urus celebró el 30 de marzo, 56 años de danza en devoción a la Virgen del Socavón, pues esta es la esencia de este conjunto que es parte del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Este conjunto es uno de los más esperados por el público durante el Sábado de Peregrinación y Domingo del Carnaval, debido a la calidad de danza, coreografÃa, trajes y caretas que muestra.
La esencia de la Diablada Urus es la devoción a la Virgen del Socavón, es asà que quien ingresa a las filas de este conjunto hace su promesa no sólo para bailar tres años por la Virgen sino durante toda su vida, asà señalan muchos de los danzarines que son parte del conjunto.
La frase que caracteriza a este conjunto, denominado los "diablos del buzo celeste" es "UrusÂ?.Siempre Urus", de esta forma la membresÃa expresa el sentimiento que tiene hacia su conjunto.
Tanto en el Carnaval de Oruro como en las otras presentaciones que tiene este conjunto, los orureños corean sus canciones, aplauden, se identifican con los "diablos del buzo celeste" y emocionados esperando la respuesta de los danzarines gritan "fuego, fuego"; pues la Urus es la diablada que innovó que los dragones que se encuentran en las caretas boten fuego por su boca, lo cual genera un espectáculo sin igual.
Además, como la Urus ingresa el Sábado de Peregrinación, por la noche, su presentación se convierte en un espectáculo sin precedentes, pues utilizan fuegos artificiales de colores, que fácilmente permiten montar una escena dantesca, como si los diablos y otros personajes infernales salieran del infierno.
Para los danzarines de este conjunto, bailar en peregrinación a la Virgen del Socavón es un sentimiento que llevan dentro del corazón, por ello, con alegrÃa cumplen la promesa, recorriendo cuatro kilómetros hasta llegar a los pies de la Patrona de los folkloristas, sin importar el peso de sus caretas o los trajes ajustados, finamente bordados y cargados de pedrerÃa y pesadas monedas.
Actualmente jóvenes, señoritas y personas mayores son parte de las filas de la Diablada Urus, disfrazados de luciferes, chinas y satanaces, osos y diablos, comandados y doblegados por el Arcángel Miguel y las "angelitas", estos últimos personajes son una innovación interesante que hizo este conjunto.
Este conjunto tropezó con algunos momentos difÃciles, pero existieron personas que aparecieron en el momento oportuno, para darle nuevamente vigor a la diablada, la peor crisis ocurrió hace 10 años aproximadamente, crisis, que sirvió para que la institución resurja y se fortalezca.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.